
Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS -CNP
A las 7.30 de esta noche, en el Atanasio Girardot de la capital de la montaña, se juega una versión mas del sexto partido mas veces disputado en la liga de nuestro país, entre Nacional y América.
Así está la historia
Enfrentamientos por Primera A
|
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Pts |
América |
260 |
88 |
78 |
94 |
335 |
336 |
339 |
Nacional |
260 |
94 |
78 |
88 |
336 |
335 |
360 |
Total de enfrentamientos en Medellín – Liga
|
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Pts |
América |
130 |
29 |
33 |
68 |
141 |
208 |
117 |
Nacional |
130 |
68 |
33 |
29 |
208 |
141 |
237 |
Total de enfrentamientos
|
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Pts |
América |
283 |
96 |
83 |
104 |
362 |
368 |
371 |
Nacional |
283 |
104 |
83 |
96 |
368 |
362 |
395 |
Los goleadores de los partidos por parte del equipo verde fue Víctor Aristizábal con 14 goles, mientras que por América es Antony de Ávila con 9.
Hablar de Atlético Nacional y América de Cali es prácticamente hacer un tributo de los mejores exponentes del fútbol colombiano durante la década de los ’90 y reunir dos de las más grandes hinchadas del país.
Nacional obtuvo su primer título en 1954. La última consagración del ‘Verdolaga’ fue en el Torneo Finalización del 2024, América estrenó su vitrina copera recién en 1979, año de su primera estrella en la liga colombiana, en tanto que la escuadra ‘roja’ logró su último título en el 2020.
Durante el tiempo que los escarlatas estuvieron en la B, el ‘verdolaga’ logró 11 títulos: se coronó en la Superliga en dos ocasiones, en la Liga en cuatro, además de quedarse con la Copa Colombia tres veces y la Copa Libertadores en el 2016. 5 ligas 3 Copa Colombia 2 Súper Liga 1 Libertadores
Desde el retorno de América a la máxima categoría se ha visto la cara 22 veces, 18 por liga y 4 por copa Colombia 12 en territorio antioqueño con 9 triunfos verdolagas, dos empates a 2, y 1 triunfo escarlata 3-0; el 11 de noviembre del 20 vuelta Plays Off Atlético Nacional – América 0:3 Duván Vergara, Adrián Ramos y Felipe Jaramillo después de ese juego 6 enfrentamientos 1 empate 5 derrotas consecutivas por liga, 8 juegos en total 1 empate 7 derrotas consecutivas, y 10 veces en Cali con tres empates sin goles, 4 triunfos antioqueños y 3 triunfos escarlatas.
2017 apertura 8. Jornada América – Atlético Nacional 0:0
2017 clausura 8. Jornada Atlético Nacional – América 2:0
2018 apertura 5. Jornada Atlético Nacional – América 2:0
2018 clausura 5. Jornada América – Atlético Nacional 0:2
2019 apertura 18. Jornada Atlético Nacional – América 2:0
2019 clausura 18. Jornada América – Atlético Nacional 2:1
2020 apertura 15 Jornada Atlético Nacional – América 2:2
2020 ida Plays Off América – Atlético Nacional 2:0
2020 vuelta Plays Off Atlético Nacional – América 0:3
2021 apertura 8. Jornada Atlético Nacional – América 2:2
2021 clausura 8. Jornada América – Atlético Nacional 0:2
2022 apertura 15 Jornada Atlético Nacional – América 2:0
2022 clausura 15 Jornada América – Atlético Nacional 0:0
2023 apertura 15 Jornada Atlético Nacional – América 2:1
2023 copa Colombia 8vos ida América – Atlético Nacional 1:3
2023 copa Colombia 8vos vta. Atlético Nacional – América 2:1
2023 cuadrangulares 3 Atlético Nacional – América 1:0
2023 cuadrangulares 4 América – Atlético Nacional 0:1
2024 apertura 2 jornada América – Atlético Nacional 4:1
2024 clausura 2 jornada Atlético Nacional – América 2:1
2024 copa Colombia final ida Atlético Nacional – América 3:1
2024 copa Colombia final vta. América – Atlético Nacional 0:0
La más reciente alegría roja se dio en el 2002 América se corona campeón del primer torneo corto del fútbol colombiano venciendo en la final a Atlético Nacional. El partido de ida en Cali termina 2-1 con dos tantos de Jairo ‘el Tigre’ Castillo. En el Atanasio Girardot Nacional vuelve a caer ante los Diablos 0-1, el gol visitante una vez más logrado por Castillo. Atlético Nacional jamás ha podido consagrarse campeón en el Pascual Guerrero ante el Rojo.
La más reciente alegría verde fue hace poco, en el 2024 atlético Nacional vence al América en Medellín 3 – 1 y en el estadio Pascual Guerrero igualan sin anotaciones por la final de Copa Colombia, campeón Nacional.
América vs. Nacional es el sexto partido más jugado de la Liga Colombiana con un total de 260 duelos
En torneos cortos (2002-2024) son 56 encuentros en total: América obtuvo 19 victorias y Nacional 26 y 11 empates.
América vs. Nacional es el partido entre equipos colombianos que se ha jugado en más estadios, 9 en total:
Pascual Guerrero, Atanasio Girardot, San Fernando (Itagüí 1948-1952), Palmira (Liga 1954), Pereira (Liga 2000), Tuluá (Liga 2010), San Cristóbal (Copa L 1990), Miami (Copa L 1991), Bogotá (Copa L 1993).
Los goleadores de los partidos por parte del equipo verde fue Víctor Aristizábal con 14 goles, mientras que por América es Antony de Ávila con 9.
Francisco Maturana dirigió los dos equipos: a Nacional durante 3 años (87,88, 89) y al América 2 (92, 93). Con Nacional ganó la Libertadores y con América la Liga.
Alexandre Guimaraes dirigió los dos equipos: a Nacional durante 6 meses del 30 de noviembre de 2020, al 5 de junio de 2021 y al América del 13 de junio de 2019 al 1 de junio de 2020, saliendo campeón el 7 de diciembre del 2019 estuvo hasta el 1 de junio de 2020, y regreso nuevamente al banco rojo el 6 de abril de este año.
Dos rachas históricas entre ambos:
América estuvo 12 años sin perder de local ante Nacional entre 1988 y el 2000, en total fueron 26 juegos invicto en su estadio ante uno de sus archirrivales.
El otro registro es que entre 1988 y 1992 hubo 10 empates consecutivos entre ambos en partidos disputados en el Pascual.
Mayor victoria de América: 4-0, el 25 de mayo de 1997. Mayor victoria de Nacional: 6-0, el 21 de mayo de 2006. Mayor victoria de Nacional como visitante: 2-6, el 26 de septiembre de 1954. Mayor victoria de América como visitante: 0-3, el 8 de julio de 1962.
Jugadores campeones con ambos clubes por Liga Colombiana:
En nuestro historial contamos 18 jugadores: Henry «El Ferri» Zambrano, Héctor Hugo Hurtado, Malher Tressor Moreno, Pedro Sarmiento, Luis Fernando «Chonto» Herrera, Hernán Darío Herrera, William Zapata, Leonel Álvarez, Jorge Porras, Víctor Luna, César Cueto, Guillermo La Rosa, Wilmer Ortegón, Carlos Gutiérrez, John Valencia, Marlon Torres, Edwin Velasco, Albeiro «Palomo» Usuriaga.
Datos:
– Nacional ganó los cuatro juegos más recientes ante América de local en Primera División.
– Los Verdolagas buscan cinco victorias consecutivas en casa ante este rival por primera vez desde 2010 – 2019 (5V).
– América llega invicto tras seis partidos jugados (4V 2E) en un campeonato de Primera División por
tercera vez en el siglo XXI. Anteriormente lo hizo en el Finalización 2022 (2V 4E) y en el Finalización 2004 (5V 1E).
– Nacional lleva 11 partidos sin perder como local en Primera División, racha que comenzó en
septiembre de 2024 (7V 4E). Su última racha más extensa fue entre abril y septiembre de 2024 (14PJ, 12V 2E).
– América es el único equipo que logró ganar un partido tras irse al descanso en desventaja en la Liga
I – 2025 hasta el momento. Fue ante Llaneros, juego que perdía 3-2 al entretiempo y ganó 4-3.
– Edwin Cardona es el jugador de Nacional que más participaciones tuvo en secuencias que terminaron en remate en la Liga I – 2025, con 34. Además, seis de estas jugadas finalizaron en gol, el segundo registro más alto en el campeonato, detrás de su compañero Kevin Viveros (8).
– Jorge Da silva, D. T. del América frente a los verdolagas: 2018 Nacional 2-0 América; 2024 Nacional 2-1 América, Nacional – América 3-1 (copa Colombia final ida), América – Nacional 0-0 (copa Colombia final vta.) disputo 4 juegos, empato 1 y perdió 3.
Los datos de Jorge Da silva, D. T. del América
Primera etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
25 |
10 |
8 |
7 |
28 |
23 |
5 |
38 |
50% |
Segunda etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
40 |
19 |
13 |
8 |
53 |
33 |
20 |
70 |
59% |
Total
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
65 |
32 |
18 |
15 |
85 |
56 |
29 |
114 |
59% |
.
En este juego impartirán justicia:
Árbitro : José Ortiz – Norte de Santander
Asistente Nro. 1: Sebastián Vela – Bogotá
Asistente Nro. 2: Julio Hoyos – Córdoba
Cuarto Árbitro: Juan C García – Antioquia
VAR: Fernando Acuña – Boyacá
AVAR: Stevenson Celeita – Bogotá