Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el deporte, la equidad y la inclusión

La jornada de la Ciclovida del 9 de marzo fue un éxito rotundo, reuniendo a miles de caleños en un espacio de deporte, recreación y bienestar. Con una masiva participación, la ciudad vivió un domingo lleno de energía y mensajes de equidad e inclusión.

Desde muy temprano, los diferentes tramos se llenaron de familias, ciclistas, corredores y amantes del deporte, quienes disfrutaron de todas las actividades programadas, entre ellas, la maratón ‘Mujer, Muévete y Brilla’, realizada en los Módulos de Actividad Física Musicalizada (MAFIM), donde cientos de mujeres se unieron a una jornada de baile y ejercicio, recibiendo obsequios y mensajes de empoderamiento.

El ‘Reto Bici-destrezas’, en la estación Panamericana, también captó la atención de los asistentes. Organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, permitió a los ciclistas mejorar sus habilidades de conducción segura y recibir revisiones mecánicas gratuitas, además de kits de seguridad.

Uno de los espacios más significativos fue el Kiosco Violeta’, donde la comunidad participó en actividades de sensibilización sobre equidad de género y prevención de violencias. “Este tipo de espacios promueven escenarios deportivos libres de acoso y violencia, recordando que las mujeres deben transitar por toda la ciudad, libres y seguras”, destacó Natalia García Bedoya, del equipo de Prevención de Violencias Basadas en Género, de la Secretaría de Bienestar Social Distrital.

De igual forma, en la segunda edición de la Ciclovida comunitaria de la Comuna 20 hubo una gran asistencia de público: chicos y grandes disfrutaron de la variada oferta recreativa.

“Hoy estamos conmemorando el 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’. El mensaje es que desde la Administración Distrital acompañamos todas las políticas y acciones que nos ayuden a trabajar del lado de la mujer”, resaltó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.

Más voces de la celebración

Durante la conmemoración, también participó el secretario de Bienestar Social Distrital, Flavio Carabalí, quien subrayó: “los espacios de reconocimiento y resignificación para las mujeres en sus distintos roles, son importantes y pasan por todos lados, incluyendo el momento del deporte y el del cuidado”.

Adriana Mosquera, asistente a la Ciclovida, dijo haberse sentido “amada, querida, protegida y empoderada para seguir luchando por una mejor vida, para nosotras, nuestros hijos, nuestras familias y para la comunidad”.

A su vez, Deira Cuero, habitante de la Comuna 11, expresó: “somos mujeres poderosas, luchadoras y merecemos respeto, no solo hoy sino todos los días del año”.

La Ciclovida ‘Cali en Voz de Mujer’ reafirmó el compromiso de la Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, con el deporte, la inclusión y el bienestar. A través de este espacio, la ciudad continúa fortaleciendo la unión comunitaria y promoviendo la equidad como un pilar fundamental del desarrollo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *