
Como parte de la apuesta para fortalecer la gestión adecuada de los residuos sólidos y avanzar hacia una economía circular en la ciudad, la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), recuerda a los ciudadanos las rutas de reciclaje en el barrio La Merced, ubicado en la Comuna 3 de Cali.
La socialización de esta ruta cuenta con el apoyo de recicladores de la Organización Ciclos, informadores de la Uaesp y los Promotores ‘Mi Cali Bella’. Juntos, invitan a la comunidad y a los establecimientos comerciales a separar los residuos sólidos en la fuente y a entregar los materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
“La meta es aprovechar el 100% de los residuos generados en estos sectores y dar ejemplo al mundo de que Cali es una ciudad que está transformando su cultura, en torno al manejo de los residuos”, manifestó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Cada sábado se están realizando recorridos en La Merced, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., con el fin de recolectar residuos aprovechables como plástico, papel, vidrio, metal y cartón.
“Invitamos al sector residencial y comercial a entregarnos estos materiales limpios y secos. Somos la primera organización en Cali que opera en la prestación del servicio recolectando el material aprovechable a cada usuario, es decir, puerta a puerta”, indicó Rosa Guerra, representante legal de la Fundación Ciclos Valle.
Según David Parra, líder comunitario del barrio, esta actividad de sensibilización busca unir a la comunidad con la estrategia de ruta selectiva. “Gracias a esto, hemos impactado el medio ambiente, mejorado la seguridad y generado un impacto social positivo con la fundación, beneficiando a más de 200 recicladores y recolectando aproximadamente 30 toneladas de material reciclado. Así, estamos transformando nuestra ciudad en lugar mejor”, aseguró.
Código de colores: clave para separar los residuos
- Color blanco: se utiliza para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metal, papel y cartón. Estos deben estar secos y limpios.
- Color negro: se utiliza para depositar residuos orgánicos como cáscaras de frutas, verduras, restos de corte de césped; así como los no aprovechables tales como papel higiénico usado, servilletas sucias, papeles metalizados y cartones contaminados con comida.
Para recordar…
Si tienes residuos reciclables como plástico, papel, cartón y metal, puedes entregarlos a los recicladores de la Fundación Ciclos Valle, el sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.