Este domingo inicia el Panamericano de Pesas, en el que competirán medallistas olímpicos y mundiales

Todo está listo en la ‘Capital Deportiva de Colombia y América: El Coliseo Miguel Calero, escenario de competencias, los dos de entrenamiento, los hoteles, las figuras internacionales y una afición que vibrará desde este domingo 13 de julio con el Campeonato Panamericano mayores de Pesas Cali 2025.

La ciudad recibió el honor de ser anfitriona por lo que representa la tradición de sus medallistas mundiales y olímpicos, es la casa del combinado nacional desde hace muchos años y en ella se han forjado los más importantes triunfos de la halterofilia colombiana, que inició con la medalla de oro olímpica de María Isabel Urrutia, en Sidney 2000.

En la competencia estarán 300 halteros de 23 países, entre los cuales los únicos que tendrán equipos completos son Colombia, México y Venezuela, con 16 deportistas: ocho hombres y el mismo número de mujeres. Estados Unidos con 15 atletas, República Dominicana con 14 y Canadá con 12, respectivamente, les siguen en número de pesistas inscritos.  

Plantilla de la Selección Colombia

La ilusión del combinado nacional está por lo alto, ya que el objetivo es refrendar el título continental logrado hace un año en Venezuela. Ahora, en su hábitat natural, los dirigidos por Luis Carlos Arrieta esperan darle esa alegría al público caleño el 18 de julio, fecha de clausura del certamen.

El listado lo conforman: Jeison López, Marco Bonilla, Rohelis Galvis, Gelen Torres, Yenny Sinisterra, Julieth Rodríguez (Valle del Cauca); Santiago Cossio, Concepción Úsuga, Mari Elvis Sánchez (Antioquia), Sebastián Olivares, Valeria Rivas (Tolima); Francisco Mosquera, Rafael Cerro (Bolívar); Hugo Montes (Meta), Duván Ferrer (Atlántico) y Darly Sánchez (Fuerzas Armadas).

Jeison López y Mari Elvis Sánchez llegan con el gran antecedente de haberse colgado las medallas de plata olímpica en París 2024, en las divisiones de 89 kg y 71 kg, respectivamente.

López consiguió hace un año en el Panamericano de Caracas un impresionante arranque de 180 kilogramos y un envión de 210, acumulando un total de 390, que le dieron las tres preseas doradas. Para Sánchez, en cambio, significa el reto de conquistar el primer lugar.

Las nuevas categorías de competencia son las oficiales de las reglas y reglamentos técnicos y de competición de la Federación Internacional de Pesas, las cuales se estrenarán en Cali:

Femenino: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 77 kg, 86 kg, +86kg.

Masculino: 60 kg, 65 kg, 71 kg, 79 kg, 8 kg, 98 kg, 110 kg, +110kg.

 Colombia competirá así:

Mujeres: Rohelis Galvis (53 kg), Gelen Torres (58 kg), Yenny Sinisterra (63 kg), Julieth Rodríguez (69 kg), Concepción Úsuga (63 kg), Mari Leivis Sánchez (77 kg), Darli Sánchez (77 kg) y Valeria Rivas (86 kg).

Hombres: Jeison López (88 kg), Marcos Bonilla (94 kg), Rafael Cerro (110 kg), Francisco Mosquera (65 kg), Hugo Montes (79 kg), Sebastián Olivares (71 kg), Duván Ferrer (60 kg) y Santiago Cossio (110 kg).

Venezuela se convierte en uno de los rivales más fuertes. Los subcampeones olímpicos de Tokio, Julio Mayora (69 kg) y Keydomar Vallenilla (96kg) lideran un equipo que incluye a la experimentada Náryury Pérez, con tres citas olímpicas en su historial, y a jóvenes campeones mundiales como Reinner Josué Arango y Catherine Echandía.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, afirmó que “estamos emocionados porque ya tenemos el inicio del Panamericano de Pesas aquí en nuestra ciudad, vamos a recibir a 23 países que traen sus mejores deportistas, medallistas olímpicos, mundiales, un campeonato de altísimo nivel; estamos invitando a todos los caleños para que lleguen al Coliseo Miguel Calero desde las 2 de la tarde y disfruten del nivel de competencia que tendrá nuestra ciudad. Tendremos a la ministra del Deporte este domingo acompañando la inauguración”.

Ceremonia de inauguración

Para darle apertura el certamen, la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas prepara una gala de impacto para mostrarle al mundo la naturaleza del caleño, el baile de salsa, a través de la compañía ‘El Mulato y su Swing Latino’, en una puesta en escena donde se mostrará la diversidad de nuestra cultura a través del ‘tumbao’ de nuestros bailarines. 

Estarán presentes importantes dignatarios del deporte del área continental y de la Federación Mundial de Levantamiento de pesas, como la primera vicepresidenta, la norteamericana Úrsula Papandrea; el secretario general del organismo, José Quiñones de Perú; más de diez presidentes de comités olímpicos nacionales; y por Colombia la ministra del Deporte Patricia Duque; Ciro Solano, presidente del COC; así como Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, y Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle.

Delegaciones que ya están en Cali

Este viernes llegaron a la ciudad representantes de once países para completar 15: Venezuela, Paraguay, Chile, Estados Unidos, Jamaica, Trinidad y Tobago, Canadá, Argentina, Ecuador, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, México y el anfitrión, Colombia, que hace varios días están concentrados.

Quedan por llegar este sábado: Perú, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Aruba, Aruba y Brasil para el primer acto oficial del certamen, como son las seis conferencias relacionadas con aspectos de entrenamiento y evolución del deportista para un mejor desarrollo.    

El Panamericano cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación; la Gobernación del Valle, Indervalle y la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.

Para tener en cuenta

El Campeonato Panamericano mayores de pesas iniciará a las 2:00 p.m., con el colombiano Duván Ferrer en competencia. La ceremonia de inauguración será a las 3:00 p.m., con el espectacular show de la compañía ‘El Mulato y su Swing Latino’. Pueden asistir las familias sin costo para el ingreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *