Estos son los 102 kilómetros de la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso»

Foto: Gobernación del Valle

Piñones, pedales y bielas ya están a punto para que 2.000 ciclistas que participarán en la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso’, consume lo nuestro’, este 6 de julio realicen la ruta de 102 kilómetros. El recorrido comienza en la Industria de Licores del Valle, kilómetro 2 de la vía a Rozo, y termina en la entrada 5 del Lago Calima.

«La salida es en la fábrica de la Industria Licores del Valle hacia Rozo, pasamos por el peaje de El Cerrito, llegamos a Guacarí, Buga y en ese espacio hacemos la intersección hacia Mediacanoa, llegamos a Puente Tierra, pasamos hacia Tableros, que es el muro, y ahí llegamos hacia la represa y finalizamos nuestra llegada en la puerta 5 del lago Calima», explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

La ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’ se iniciará a las 6:00 de la mañana y estará liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, pero también contará con la presencia del reconocido ciclista Járlinson Pantano, actual presidente de la Liga Vallecaucana de Ciclismo.

La gerente Ramírez indicó que la entrega de los ‘jerseys’ a los participantes se realizará el sábado 5 de julio en la ILV, entre las 9:00 a.m. y 5:00 p.m. Asimismo, recordó que el día de la ruta habrá «premiación para el primer puesto en 15 categorías y, adicional a eso, se tendrán aproximadamente 20 millones de pesos en rifas de implementos deportivos e indumentaria para ciclismo».

La ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’ busca, además de la práctica deportiva, impulsar los productos de la Industria de Licores del Valle, pues con el impuesto que se paga por consumirlos se aporta al deporte del departamento.

Con información de la Gobernación del Valle del Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *