
En el Hotel Dann Carlton se realizó la presentación del el torneo internacional de tenis WTA 125 ‘Cali es donde debes estar’, evento que se realizará en el Club Campestre de Cali.
La mesa principal estuvo encabezada por Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación Distrital; Jhan Fontalvo, director del certamen; Santiago Dorado, presidente de la Liga Vallecaucana de Tenis; y las tenistas María Camila Osorio (59 del escalafón de la WTA) y Yuliana Lizarazo (puesto 690), además de un gran número de periodistas.
Durante siete días, un total de 60 tenistas de diferentes países se darán cita en las canchas de polvo de ladrillo del citado club para dirimir la supremacía. María Camila Osorio y Emiliana Arango, las número 1 y 2 de Colombia, respectivamente, jugarán en el cuadro principal.
La ronda de clasificación se disputará entre el domingo (03.11.2024) y el lunes (04.11.2024), día en el que también habrá partidos del cuadro principal. El torneo de Cali servirá de antesala a la Copa Billie Jean King, llamada anteriormente Copa Federación hasta 1995 y Copa Fed hasta 2020, considerada la competencia por equipos más importante del tenis femenino.
El secretario Felipe Montoya destacó que Cali vuelva a estar en el ojo del tenis mundial y aprovechó para exaltar el trabajo que hace la Liga de Tenis, con miras a promover el deporte y mantener el escenario. “Agradecerle al Ministerio del Deporte por apuntarle a grandes eventos en Cali. Estamos cerrando la COP16, un evento que como colombianos y especialmente como caleños, nos ha hecho inflar el pecho de orgullo. Este tipo de torneos nos van a mantener ese ánimo arriba y nos hacen sentir que es una ciudad preparada para lo que se venga. Tener un evento de estos ratifica el mensaje que hoy como Alcaldía estamos dándole al mundo: que ¡Cali es donde debes estar!”, manifestó.
María Camila Osorio, la principal carta nacional, confesó que siempre le ha gustado jugar en Cali. “La paso muy bien acá y eso era lo que más extrañaba. La expectativa es la de todas, quiero el título y voy a darlo todo. Cada que estoy en casa trato de pasarla bien y disfrutármelo con mi gente”, expresó.
A su turno, Yuliana Lizarazo contó que nació en Cúcuta pero se crio en Cali. “Siempre he representado al Valle, este evento es súper especial y más tenerlo en casa. Es una gran oportunidad para mí y para todas las colombianas. Agradezco a Jhan Fontalvo, a la Alcaldía, al Ministerio y a todos los patrocinadores; me he preparado muy bien esta semana y llego con mucha ilusión”, afirmó.
Jhan Fontalvo, director de la competencia, señaló que se trata del torneo de tenis femenino más grande que ha tenido Cali en toda su historia. “Eso solo se puede hacer con el apoyo que nos ha dado Felipe Montoya desde la Secretaría, porque este es un evento que no vende boletería. El apoyo más importante ha sido del Gobierno local, con Felipe y Andrés Camelo, subsecretario de Fomento, además del Ministerio”, precisó.
Deportistas como Nadia Podoroska (Argentina y número 74 del mundo); Mayar Sherif (91), Sara Sorribes Tormo (Egipto-98); Irina-Camelia Begu (Rumania-100); Robin Montgomery (Estados Unidos-107); y Chloe Paquet (Francia-108); hacen parte del cuadro principal del Cali Open.
