La Selección Colombia de Para atletismo ya se encuentra en India para disputar el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, que se desarrollará del 27 de septiembre al 5 de octubre en el estadio Jawaharlal Nehru, uno de los escenarios deportivos más emblemáticos de Asia.
La Universidad del Valle celebra sus 80 años con la primera carrera atlética realizada por una universidad en Colombia, la cual se realizará el 12 de octubre con recorridos de 5K y 10K, siendo esta una oportunidad para unir generaciones, celebrar logros colectivos y demostrar el espíritu universitario a través del deporte.
Un destacado balance dejó para el Valle del Cauca los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que terminaron en Bucaramanga, y en donde los organismos comunales del departamento compitieron con 27 deportistas, en atletismo, tejo, minitejo, billar, rana, ajedrez y dominó.
Se ha conocido el rival para Colombia el próximo año cuando se cumplan los play-offs de la competencia. El Equipo Colombia Colsanitas se enfrentará a Marruecos de visitante.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado el sorteo de los play-offs del Grupo Mundial I y II de la Copa Davis 2026, que se realizó en las oficinas de la ITF en Londres el martes.
Durante la ‘Semana de la Biodiversidad’ (29 de septiembre al 5 de octubre), Cali volverá a ser protagonista ante el mundo por el trabajo que consolida protegiendo su flora y fauna. En ese marco, la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital invita a toda la ciudadanía a inscribirse en la tercera competencia atléticarecreativa de 2025: la‘Carrera de la Biodiversidad Run Río 5K’.
Dos oros, dos platas y tres bronces representaron la apertura colombiana en la primera jornada de competencias de la natación artística y de carreras en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.
Deportivo Cali Femenino hizo historia, se consagró como el primer bicampeón del fútbol colombiano tras derrotar a Santa Fe el fin de semana pasado en la gran final de la Liga Femenina 2025. Como homenaje a este proceso, que ya ostenta tres títulos nacionales, la Secretaría del Deporte y la Recreación, en cabeza del líder de despacho, Alexánder Camacho, rindió un homenaje especial a cuerpo técnico y jugadoras en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
La delegación colombiana con sus equipos femenino y masculino realizaron este miércoles su última jornada de entrenamiento antes de partir en Shymkent, Kasajistán, sede del Mundial de 12 años que iniciará competencia desde este 29 de septiembre.
La FIFA presentó hoy a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 26 durante una celebración tan audaz e innovadora como el mismo torneo marcando una nueva página en la historia del mayor evento deportivo del mundo. Maple , el alce canadiense; Zayu , el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo.