El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, selló su boleto al Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos, tras una victoria frente a Bolivia este jueves 4 de septiembre en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Goles: James Rodríguez 30′, Jhon Córdoba 74′, Juanfer Quintero 83′
Desde este 6 hasta el 13 de septiembre, el municipio de Salinas, en Ecuador, será la sede del Campeonato Suramericano de Optimist 2025, certamen que representa una de las citas más importantes de la vela infantil en el continente y al que asiste nuestro país con una delegación de seis navegantes.
Colombia se quedó con el segundo lugar del VII Panamericano de Béisbol Sub-15-Suramérica I tras su derrota 3 – 15 ante Venezuela, en el partido que se disputó durante la tarde de este jueves 4 de septiembre en el Estadio «Antonio Herrera Gutiérrez» de Barquisimeto, Venezuela.
A las 6:30 de esta tarde, en el estadio metropolitano de Barranquilla, los cafeteros buscan su clasificación directa al mundial 2026, ante la selección boliviana, que recordemos, puso fin al invicto mas largo en la historia de la selección, el pasado 10 de octubre en territorio boliviano.
El primer enfrentamiento entre ambas selecciones se dio en 1945 por la Copa América de Chile, aquel compromiso culminó empatado a tres tantos y el último compromiso se disputó el 10 de octubre de 2024 por las clasificatorias al mundial 2026, en el Alto, Bolivia, aquella oportunidad fue victoria para los del altiplano 1 x 0; en ese juego Colombia perdió un invicto de 10 fechas en eliminatorias suramericanas, y de paso su invicto más largo a nivel de selecciones absolutas en su historia, estuvo invicta en 28 juegos 25 de la era Lorenzo, 2 de Renaldo Rueda y 1 de Héctor Cárdenas como interino siendo este el máximo invicto cafetero.
Mostrando una cara totalmente distinta a la de las ultimas siete fechas, los “Diablos Rojos” vencieron 2-0 a Atlético Bucaramanga y con un global 2-1 avanzaron a la siguiente fase de Copa Colombia donde ahora enfrentaran a Junior.
En el inicio de la segunda semifinal de la Liga Femenina BetPlay 2025, Deportivo Cali Femenino en su estadio empató a un gol recibiendo a Atlético Nacional.
La Gobernación del Valle del Cauca hizo un llamado a más de 18.000 personas que ya realizaron el primer pago en el trámite para la renovación o expedición del pasaporte, pero que aún no han agendado su cita para continuar el proceso, que incluye el segundo pago del costo de este documento.
El Valle del Cauca se consolidó como el departamento con mejor desempeño en la ejecución de proyectos de regalías durante el segundo trimestre de 2025, superando a Bogotá y al Quindío, según el balance presentado por la Oficina de Planeación Departamental. Ocupó el primer puesto en el Sistema de Gestión de Proyectos de Regalías, que evalúa a los entes territoriales en la ejecución de los proyectos vía administrativa y gestión de la ejecución.
Una delegación nacional conformada por 18 atletas, nueve hombres y nueve mujeres, representará al país en el próximo Campeonato Mundial de Atletismo, que se llevará a cabo del sábado 13 al lunes 22 de septiembre en Tokio, Japón.
A las 5:15 de esta tarde, en el estadio sanfernandino, los escarlatas buscan su paso a los cuartos en copa Colombia, torneo del que son los actuales sub campeones, el equipo rojo, recibe al Atlético Bucaramanga, que gana la serie 1-0, en el banco técnico estará Alex Escobar, encargado del equipo para este compromiso, ante la salida del argentino Raimondi, el lunes anterior.