El futuro del atletismo colombiano se da cita en Ibagué, gracias al Encuentro Nacional de Escuelas de Talento de este deporte, que comenzó el domingo y se extenderá hasta este viernes en el estadio de atletismo del Parque Deportivo, con la participación de 126 niños, niñas y adolescentes de todo el país.
Alejandro Viviescas obtuvo dos preseas en el certamen internacional. En la modalidad de Fighting, nuestro representante integró el segundo pool junto con el uruguayo Juan Domínguez y el local Armando Hudson.
Las colombianas Luna Henao, Manuela Gallego y Paula Flechas (plata por equipos), y Paula con los bronces en las pruebas individuales de aro y balón, fueron las responsables de las tres medallas colombianas en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica, que se desarrolló del 8 al 14 de septiembre en Cochabamba, Bolivia
Colombia dominó las pruebas de la pista en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad que tiene lugar en Beidaihe, China, alcanzando los 10 oros, las 11 platas y los seis bronces, total de 27.
Este lunes, en la última jornada de las competencias de pista, nuestro país disputó los relevos 3.000 metros y los 1.000 metros sprint. La categoría juvenil femenina de esta última prueba le entregó el primer oro y plata del día a Colombia gracias a Manuela Saldarriaga (01.35.844) y Dairy Londoño (01.35.921), siendo el tercer lugar para la belga Lyssa Vansteenkiste con 01.35.927.
Con dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, en la categoría élite, Colombia finalizó su participación en el Campeonato Suramericano Consubowl de bowling, que se llevó a cabo del 8 al 13 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.
-Jugando todos los partidos en condición de visitante, Deportivo Pereira perdió totalmente el gran ritmo que tenía en su estadio Hernán Ramírez Villegas -Cuatro fechas sin ganar y 338 minutos sin marcar un gol. Crisis total
La Gobernación del Valle avanza con la tercera fase de la estrategia Valle Vota Joven, un esfuerzo dirigido a motivar a los jóvenes entre 14 y 28 años a participar en las elecciones del próximo 19 de octubre donde se elegirán los consejos municipales de juventud.
El subdirector de Juventudes del Valle, David Corral, indicó que “la tercera fase la estamos haciendo desde la institucionalidad, nosotros desde el Departamento del Valle del Cauca estamos integrando a todas las dependencias, a educación, cultura, deporte, emprendimiento, todos los jóvenes que hacen parte de los diferentes programas y, por supuesto, nosotros estamos llegando a territorio para que los jóvenes conozcan que sí existe la posibilidad de salir a votar, es un hecho de relevancia y es un hecho que puede brindar beneficios”.
Este reconocido barrio del centro de Cali,el Calvario se ha convertido en foco de la gestión de la administración del alcalde Alejandro Eder que, en el marco de la campaña ‘Volvamos Mi Cali Bella’, reafirma su compromiso con la recuperación de la ciudad y la dignificación del espacio público.
La Secretaría del Deporte y la Recreación adjudicó los dos primeros contratos que darán vía libre a la transformación de los escenarios deportivos comunitarios de Cali con recursos de la estrategia ‘Invertir para Crecer’ y presupuesto participativo, a través de los cuales la administración del alcalde Alejandro Eder recuperará la infraestructura deportiva de la ciudad en 21 comunas.
Más de 4.500 caleños, desde las 5:45 a.m., se dieron cita en el Zoológico de Cali para correr la séptima edición de la Carrera del Zoo 2025. El evento, que sirve como antesala a las próximas seis carreras organizadas por la Secretaría del Deporte, ofreció un ambiente único que combinó la exuberante flora y fauna con la alegría de una ciudad conectada con el running, bajo tres conceptos clave: salud, deporte y recreación.