Poco a poco se van definiendo los nombres de los clubes que van a jugar por el título nacional que se disputará en el municipio de Sopó. Este fin de semana se unió a la competencia final el Zonal de la Costa con sede en el Club Caujaral de la ciudad de Barranquilla.
Cali despertó el pasado 26 de septiembre, con una explosión de ritmo, nostalgia y homenaje al ritmo incansable de Michael Jackson, gracias al magno espectáculo “This Is Michael”, que se presentó en la imponente Arena USC. El artista elegido para encarnar al astro fue nada menos que Lenny Jay, cuya entrega sobre el escenario transportó al público a los grandes conciertos de Jackson, con una puesta en escena espectacular, coreografías impecables, voz y presencia perfectamente alineadas con las del Rey del Pop.
Desde los primeros acordes, Lenny Jay se adueñó del espacio con una solemnidad festiva que revivía clásicos inmortales —“Billie Jean”, “Thriller”, “Beat It”, entre otros—, respaldado por una banda en vivo, vocalistas y bailarines internacionales que elevaron cada tema a una experiencia colectiva. El montaje escenográfico, con luces, videos y efectos visuales precisos, no dejó espacio para lo simple: cada detalle fue pensado para emular lo que Michael Jackson ofrecía en sus giras mundiales, y el público lo agradeció entregándose al compás sin reservas.
Lenny Jay, artista bautizado como uno de los tributos más fieles al Rey del Pop, ha recorrido más de 20 países llevando “This Is Michael”, show elegido por la familia Jackson por la voz y presencia del brasileño, quien desde niño admiró al ícono y hoy carga con la responsabilidad de revivir su legado. En Cali, esta responsabilidad se hizo tangible: su interpretación de los movimientos clásicos, su afinación vocal y su capacidad para conectar con distintas generaciones, hicieron que no pareciera un tributo solamente, sino una celebración viva del mito.
La Arena USC se prestó para esta noche inolvidable: sus instalaciones demostraron estar a la altura de un espectáculo de talla internacional. El sonido, visibilidad del escenario desde cada ángulo, acomodaciones cómodas y seguridad eficiente, contribuyeron a que la experiencia fuera redonda. No hubo interrupciones ni sombras que oscurecieran la magia; el público, de todas las edades, se sintió protagonista.
El show tuvo una duración superior a las dos horas, lo suficiente para recorrer lo mejor del repertorio de Michael Jackson, revivir sus gestos más icónicos y compartir la emoción que trasciende la muerte del artista. Fue un viaje musical y emocional que reafirmó por qué Michael Jackson sigue siendo una figura inconmensurable, y por qué tributos como “This Is Michael” siguen siendo necesarios: no para imitar, sino para mantener viva la llama de un legado que inspira aún.
Al caer el telón, los aplausos resonaron largos; los asistentes se marcharon transportados, con el corazón acelerado y la certeza de haber vivido algo grande. En Cali, la huella de Jackson se extendió una vez más, encarnada en Lenny Jay, en la Arena USC, y sobre todo, en la memoria colectiva de quienes corearon, bailaron y sintieron que, por unas horas, el Rey del Pop volvía a reinar.
El Velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá abrió sus puertas el pasado viernes para dar inicio al Campeonato Nacional de Paracycling 2025, un certamen que reúne a más de 140 de los mejores paraciclistas del país y que marca un nuevo hito de participación para el ciclismo colombiano.
La reforma a la Ley 30 de 1992, aprobada recientemente en el Senado, se consolidó como el tema central del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal– SUE, en el marco del XIII Encuentro de Gestión Universitaria, realizado en Montería por la Universidad de Córdoba. Los rectores del SUE coincidieron en que el proyecto de Ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 es un hito para la educación superior pública en Colombia, al garantizar más recursos para las universidades estatales y abrir nuevas oportunidades de acceso con calidad y equidad, consolidando a la educación como un derecho y motor de desarrollo nacional.