Teletrabajo en Colombia: Las mujeres trabajan más desde casa

El teletrabajo en Colombia ha dejado de ser una solución temporal y se ha convertido en una modalidad estable dentro del mercado laboral. De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral No. 34, del Banco de la República, de mayo de 2025, cerca del 6 % de los asalariados trabajan de manera remota, una cifra cuatro veces superior a la registrada antes de la pandemia (2019).

Continuar leyendo «Teletrabajo en Colombia: Las mujeres trabajan más desde casa»

12 paises participarán en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025

La organización de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025 tuvo un impulso importante al confirmarse la participación de 12 países para el certamen, que será en Montería y Cereté del 1 al 10 de noviembre.

Continuar leyendo «12 paises participarán en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025»

Dos medallas logró Colombia en el inicio de la ruta en el Campeonato Mundial de patinaje de velocidad en Beidaihe, China

Foto:  World Skate

Este miércoles 17 de septiembre Geiny Pájaro (oro) y Kollin Castro (bronce) cosecharon las dos preseas colombianas, en el comienzo de las competencias de ruta en el circuito del Campeonato Mundial de patinaje de velocidad que se desarrolla en Beidaihe, China.
Continuar leyendo «Dos medallas logró Colombia en el inicio de la ruta en el Campeonato Mundial de patinaje de velocidad en Beidaihe, China»

Abiertas las inscripciones para el año lectivo 2026 en las 148 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados

Padres de familia y acudientes, atención que la Gobernación del Valle del Cauca abrió las inscripciones para el año lectivo 2026 en las 148 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del departamento.

«Es importante que los padres sepan que nuestros estudiantes tienen herramientas tecnológicas en las aulas Steam y también proyectos pedagógicos productivos que van a despertar el ánimo del gran emprendedor y soñador«, aseguró Ofelia Dorado Zúñiga, secretaria de Educación del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Abiertas las inscripciones para el año lectivo 2026 en las 148 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados»

Hasta en cinco puntos mejora la calidad del aire en el día sin carro y sin moto el 22 de septiembre

Autoridades ambientales de Cali consideran que las jornadas del ‘Día sin carro y sin moto’, como la que se realizará en la capital vallecaucana el 22 de septiembre, representan un compromiso con el futuro. En ese sentido, argumentan que el sector transporte es el principal generador de emisiones de gases de efecto invernadero, al representar el 51% de la huella de carbono de la ciudad.

Continuar leyendo «Hasta en cinco puntos mejora la calidad del aire en el día sin carro y sin moto el 22 de septiembre»

Con participación de la FAO, ExpoBosques llega a la Semana de la Biodiversidad en Santiago de Cali

Pensar en los bosques evoca a verde, el olor a madera y los sonidos de la naturaleza; pero detrás de cada árbol hay mucho más: ecosistemas donde suelos, plantas y animales se sostienen mutuamente y que proveen alimentos, medicinas y medios de vida a más de 5.000 millones de personas. Aun así, la deforestación y la degradación avanzan y, de acuerdo con El estado de los bosques del mundo (SOFO 2024), cada año se pierden millones de hectáreas, mientras el cambio climático vuelve a los bosques más vulnerables a incendios y plagas. Este panorama global llama a redoblar esfuerzos de conservación y manejo sostenible.

Continuar leyendo «Con participación de la FAO, ExpoBosques llega a la Semana de la Biodiversidad en Santiago de Cali»