A tan solo 57 días de que Colombia vibre con los Juegos Nacionales Juveniles, Armenia recibió el VI comité organizador, en el que se trataron detalles tanto logísticos como operativos y de infraestructura del evento multideportivo que está pactado para realizarse del 9 al 28 de noviembre en el Eje Cafetero.
La gobernadora Dilian Francisca Toro recibió en un emotivo acto a los paratletas que participaron en los Juegos Paralímpicos París 2024, quienes de manera histórica aportaron el 40% de la medallería alcanzada por Colombia, demostrando la importancia del programa Valle Oro Puro, para el deporte regional.
“Pienso que ‘Valle Oro Puro’ significa para estos deportistas la transformación de sus vidas porque ellos pueden tener un salario, unos recursos. Y ahora, quienes obtuvieron medallas de oro y plata, van a tener su vivienda. Esto hace que transforme su vida, la de su familia, la de su entorno y yo creo que el deporte más que cualquier otra cosa nos da mucho orgullo y admiración. Ustedes son ejemplo, para superar las barreras y seguir adelante cuando tenemos amor y pasión por lo que hacemos”, señaló la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Colombia ya conoce los rivales a los que se enfrentará en el CONMEBOL Sub20 de Futsal, el cual tendrá lugar en Perú del 16 al 24 de noviembre, con la participación de diez selecciones nacionales.
En la apuesta de conectar a internet a más vallecaucanos y fortalecer los procesos de Innovación Abierta y Transformación Digital a través del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial, NIDO, la Gobernación del Valle del Cauca y MinTIC firmaron importantes convenios con proyectos que buscan cerrar la brecha digital.
Jet Van Beijeren salió del banquillo en el descanso para inspirar a los Países Bajos a una victoria por 2-1 en la prórroga contra Francia en los octavos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Holanda será el rival de Colombia el domingo 15 de septiembre a la 4:30 de la tarde.
-Con un solitario gol de Alejandro Piedrahita, Deportivo Pereira regresó a la victoria en la Liga, pero el equipo sigue sin convencer
Por : Wilfrido Franco García
Luego de dos derrotas ante Fortaleza y Once Caldas, Deportivo Pereira regresó a la victoria al vencer por la mínima al Alianza de Valledupar. El único tanto del cotejo, llegó a los 20 minutos del PT, tras remate en el vertical derecho de Santiago Aguilar y el rebote lo aprovechó Alejandro Piedrahita para vencer al golero Carlos Mosquera.
A pesar del triunfo, Deportivo Pereira no convence. Es un equipo sin continuidad, su fútbol se da por ráfagas y su tejido defensivo es muy vulnerable porque los volantes de marca, Ederson Moreno y Juan David Ríos, dan muchas ventajas. Y Yeison Suárez es demasiado limitado.
Ante un rival que venía de cinco fechas de invicto, Pereira mostró la importancia de su arquero Salvador Ichazo, de los centrales Aguilar (que ojalá no se haya vuelto a lesionar) y Moya; más el interesante trabajo de Sebastián Acosta, una buena alternativa en ataque. De resto, muy poco en el accionar matecaña.
Lo importante fue la victoria y los tres puntos, pero Pereira no engrana con Luis Fernando Suárez. Se viene el domingo el América en Villavicencio y se espera que se pueda contar con el plantel completo, superando los golpes de Uribe, Aguilar y Piedrahita; además del retorno de Nicolás Giraldo y del delantero argentino Gonzalo Lencina.
Durante la realización del Primer Consejo Departamental de Aves, el gobierno del Valle socializó la ordenanza 517 de 2019 que adopta el Plan Departamental de Conservación y Protección de las Aves y sus Ecosistemas en el departamento y se analizaron las acciones que se podrán desarrollar de cara a la COP16. El evento contó con la participación de más de 60 representantes de entidades públicas, privadas, ONG, que trabajan por la protección y conservación de las aves.
La Feria Regional de Educación Steam, que se realizó durante dos días en la Universidad Autónoma de Occidente, permitió que estudiantes, docentes y comunidad educativa, en general, intercambiaran conocimientos sobre innovadores proyectos que generan impacto positivo en sus territorios.
Una de las experiencias exhibidas fue ‘Resiliencia comunitaria’, desarrollada en la Institución Educativa Antonio Nariño, del municipio de San Pablo (Nariño). “Nuestro proyecto consiste en la prevención de desastres naturales, ya que nuestro municipio está altamente afectado por la cantidad de agua, tenemos dos ríos y varias quebradas, y en marzo de 2022 ocasionaron una avalancha en proporciones colosales, las cuales lamentablemente ocasionaron la muerte de una compañera de nuestro colegio”, indicó Juan Méndez, estudiante nariñense.
Para garantizar el bienestar y protección de los adultos mayores, el Valle del Cauca cuenta con la Ruta para la Atención, Denuncia y Prevención de Violencias Contra Personas Mayores, estrategia articulada entre la Gobernación del Valle del Cauca y organismos del Ministerio Público.
“En articulación con la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Personería, las Comisarías de Familia y entidades territoriales, hemos diseñado la Ruta para la Atención, Denuncia y Prevención de las Violencias contra las Personas Mayores, así mismo estamos trabajando con Planeación Departamental para que a través de la infraestructura de datos estadísticos espaciales podamos mostrarle a los vallecaucanos dónde encontrar la información del contacto, la persona y la dirección donde pueden remitirse para la atención y ayuda que reivindique los derechos de este grupo poblacional”, explicó Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle.
Con toques suaves a hierbas frescas, notas ligeramente dulces, una textura liviana y el sabor clásico a anís, llega ‘Origen’ el aguardiente de la Industria de Licores del Valle que en sus tres nuevas versiones: Atardecer, Fusión y Nocturno, conquista el paladar de los colombianos y el mundo para acompañar sus celebraciones.