Desde el 2 y hasta el 10 de febrero se celebra la Copa América de Futsal Paraguay 2024. Colombia quedó ubicada en el grupo A con Venezuela, Ecuador, Chile y la anfitriona Paraguay.
Debido al número impar de selecciones en los grupos y de acuerdo a la organización de las fechas, Colombia inició su participación con descanso en la primera Jornada. Posteriormente, la ‘Tricolor’ sumó sus primeros tres puntos por la victoria 5 – 1 frente a Ecuador.
Boyacá es una fiesta con el Tour Colombia 2.1. Las sonrisas de las personas que siguen de cerca la caravana multicolor son el reflejo del sentimiento de los colombianos con el regreso de la competencia ciclística que este martes dejó a Fernando Gaviria como ganador de la primera etapa y que tuvo un recorrido de 155.8 kilómetros, entre Paipa y Duitama.
Fue un mano a mano entre dos velocistas natos: Gaviria y Mark Cavendish. Ambos con victorias en las grandes vueltas, ambos referentes cuando el terreno llano es el que marca la llegada. El colombiano terminó en la primera posición, el británico fue tercero. En medio de los dos se atravesó el italiano Davide Persico, del Bingoal WB.
La Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Departamento hizo un llamado a los vallecaucanos para que no esperen hasta el final y realicen a tiempo el pago del Impuesto Automotor correspondiente a la vigencia 2024.
Desde el pasado 2 de enero está habilitada la atención física y en línea para que los ciudadanos puedan realizar el trámite. En Cali, los contribuyentes pueden asistir al edificio de la Gobernación del Valle y a la sede del Centro Comercial Aventura Plaza, de 7:30 a.m. a 5:30 p.m., en jornada continua. Asimismo, a través de la página web www.vehiculosvalle.com.co.
El club bogotano Tequendama A.C. se coronó, por segunda ocasión consecutiva en esta temporada, campeón de la cuarta Válida Nacional Interclubes de patinaje de velocidad, categoría mayor, certamen que se realizó en el patinódromo del PRD El Salitre de Bogotá, y que contó con la participación de más de 600 deportistas de 164 clubes de 25 ligas y cinco países invitados.
El colombiano Gustavo Sánchez ganó este lunes 5 de febrero la medalla de bronce en la prueba de solo técnico de la modalidad artística de la natación, durante el Campeonato Mundial Doha 2024, que se cumple en el complejo acuático Aspire Dome.
Con un puntaje de 231.0000, el vallecaucano mejoró el resultado de esta prueba que logró en julio de 2023 en el Mundial de Fukuoka, donde fue cuarto y ahora escaló una posición para instalarse en el podio, acompañando al campeón mundial de China, Shuncheng Yang y al italiano Giorgio Minisini, que fue segundo.
Con esta medalla, Gustavo se convierte en el primer colombiano de la historia de la natación en todas sus modalidades que se sube dos veces al podio, porque el único medallista antes de Gustavo había sido Orlando Duque, campeón mundial de saltos de altura en Barcelona 2013.
Ahora el colombiano buscará una nueva hazaña deportiva, porque este martes tendrá los preliminares y el miércoles la final de la prueba solo libre, competencia en la que el año pasado fue subcampeón mundial.
El Tour Colombia 2.1 2024 está cerca de empezar, pero antes de rodar por las carreteras de Boyacá, los protagonistas entregaron sus impresiones de lo que será esta nueva versión de la carrera colombiana, que retorna al calendario tras tres años de ausencia.
En el Atanasio Girardot, para culminar la jornada 4 de este lunes por la Liga BetPlay 2024-I, se enfrentaron Independiente Medellín y Deportivo Cali, ganando el DIM en condición de local 1-0 . gol de Bryan León.
La edición más grande jamás vista del evento mundial verá 104 juegos con 48 equipos jugados en 16 ciudades anfitrionas en tres países: Canadá, México y Estados Unidos.
La Selección Colombia Femenina Sub 17 disputará dos encuentros amistosos ante su similar de Uruguay. El equipo dirigido por Carlos Panigua continúa con su puesta a punto de cara al CONMEBOL Sudamericano de la categoría.
El Banco Interamericano de Desarrollo – BID, es una de las principales fuentes de financiación multilateral para los proyectos de desarrollo que se ejecutan en América Latina y el Caribe, y el transporte hace parte de una de sus líneas de acción. Por eso, este organismo es una pieza clave para que el Gobierno del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí puedan conseguir los recursos que les corresponden, para la financiación del Tren de Cercanías.