El Campeonato Mundial de Natación con Aletas que se llevará a cabo en Cali a partir del 18 de julio próximo, es el segundo evento orbital en la historia de este deporte que realiza Colombia.
El primero fue en 1998 también en las piscinas Hernando Botero O’byrne de Cali, donde la mejor figuración de los nacionales fue un cuarto lugar de Álvaro Hugo Polo en 100 metros y sexto puesto de Diego Rodríguez.
El corredor del equipo Colombia Tierra de Atletas Óscar Quiroz ganó la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia, con un tiempo de cuatro horas, 30 minutos y 15 segundos. Cristian Rico del equipo Colombia Tierra de Atletas fue segundo en la fracción y Marco Suesca del Orgullo Paisa fue tercero.
En compañía de más de 70 deportistas del departamento del Valle del Cauca, el ministro Guillermo Herrera dio la bienvenida al que será el nuevo embajador del programa bandera de la cartera, Escuelas Deportivas para Todos – EsDeporte, el pesista colombiano y doble medallista olímpico Luis Javier Mosquera.
Llegó al Deportivo Cali con toda su experiencia a continuar el proyecto que dirigió el estratega Álvaro Herrera durante los años iniciales.
El profesor Ortiz es director técnico profesional, egresado de la Escuela Nacional del Deporte con una experiencia de 12 años en la parte formativa y élite, su proceso inicial lo vivió en la Escuela Carlos Sarmiento Lora, donde dirigió todas las categorías y fue campeón desde 2009 hasta 2015 de los torneos de Liga Vallecaucana
“ Ha sido positivo haber acumulado cierta base y alguna experiencia más para lo que es el fútbol en general , adentrándome un poco en el fútbol femenino que ha hecho que ganemos espacio en este género .Nos perfilamos desde la Sarmiento Lora cuando dimos nuestro primer paso, al pasar por Selección Valle, Selección Colombia y haber tenido las categorías inferiores hasta la mayor profesional , nos da ese plus para poder decir que hemos avanzado y obtenido conocimiento de etapas que se van quemando, pero sin perder la esencia de donde uno viene, porque no se puede olvidar. Acumular experiencia para poder transmitir y dejar huella «.
En el estadio Pascual Guerrero América le otorga a su hinchada americana la segunda estrella con buen fútbol, derrotando este domingo al Deportivo Cali 3-1 (global 4-3)
En el estadio Enrique Roca de Murcia, España, la Selección Colombia Masculina de Mayores enfrentó a su similar de Arabia Saudita, en un amistosos internacional.
Desde los primero minutos de juego se vivió un partido muy intenso, los dos equipos buscaron la portería rival. Colombia intentó vulnerar el pórtico rival pero el arquero y la defensa no lo permitían. De igual manera los visitantes insistían en la apertura del marcador pero José Luis Chunga y sus hombres del fondo lo impedían.
Al final el juego favoreció 1-0 al equipo colombiano con gol de Rafael Santos Borré a los 8 minutos.
Luis Carlos Chía del equipo del Supergiros-Alcaldía de Manizales se queda con la tercera etapa de la Vuelta a Colombia, tras un recorrido de 123,9m kilómetros entre Sincelejo y Montería, quien cruzó la línea de meta de primero por delante de Óscar Quiroz y Nelson Soto del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, quienes finalizaron en la segunda y tercera posición.
Titanes de Barranquilla logró su segunda victoria en las finales de la Liga Wplay luego de vencer 79-66 a Cafeteros de Armenia y pone la serie 2-0 a una victoria del título.
El segundo juego de las finales comenzaba con un alto ritmo de competencia que se esperaba debido a la necesidad de Cafeteros de empatar la serie ante Titanes luego de caer en el primer juego por un punto de diferencia.
De cara a la 5ª etapa del Tour de Francia entre Lille y Arenberg, parte del grupo de clásicos ha reconocido los 11 sectores adoquinados que estarán en el programa en torno a Nairo Quintana.
Declaraciones:
Nairo Quintana
“El reconocimiento salió bien para el equipo Arkea-Samsic y para mí. Los adoquines no son estrictamente hablando una novedad para mí, ya he participado en el Tour de Francia habiendo parado en el Norte, y tomando prestados sectores. Ha pasado mucho tiempo desde que la monté, así que siempre hay un poco de aprensión al principio y el reconocimiento es bueno para eso. Esta 5ª etapa puede resultar complicada por varios motivos para los corredores que competirán por la clasificación general. Los adoquines no me asustan especialmente. Tenemos la oportunidad de viajar con un excelente equipo en Arkea-Samsic con Canyon y Shimano, Continental, lo que nos permite comprender mejor los sectores e ir más rápido. »
Colombia y Bélgica, ritmo de hip-hop, se coronaron campeones del WDSF Breaking Challenge Cali, el campeonato internacional de break dance que hace parte del ciclo de eventos de ranking para los Juegos Olímpicos de París 2024.