Al término de un consejo extraordinario de seguridad la Gobernación del Valle del Cauca anunció una recompensa de hasta $30 millones por información que ayude a la captura de los responsables del asesinato del líder sindical Carlos Alberto Vidal, presidente del Sindicato de trabajadores de Cosecha Castilla SINTRACOS.
Miembros de cincuenta familias campesinas compuestas por mayores, jóvenes y niños se dieron cita en el parque principal de Trujillo para ser las últimas beneficiadas de la primera fase de “Por un campo más sostenible, programa de la CVC que pretende apoyar a 5.000 familias campesinas hasta el 2023, con el propósito de que entreguen, a su vez, las semillas a otras familias, generando una cadena de solidaridad. Y es que, precisamente, fue aquí donde se dio la segunda entrega de insumos en octubre del año pasado: semillas de maíz, frijol y hortalizas, estacas de nacedero para cercas vivas, colinos de plátano hartón, yuca, banano, árboles de mango, naranja, aguacate y bultos de fertilizante orgánico, surtieron los kits que dotaron en ese momento y hoy, volvieron a fortalecer a más campesinos.
La Semana Santa es una gran oportunidad para conocer, cual es la oferta paisajística que tiene la urbe y su área rural.
Pensando en ello, la Corporación para la Promoción Turística, Gastronómica y Cultural del Valle del Cauca – PortuValle y el Colectivo de Sensibilidad en Turismo, preparan para este miércoles 31 de marzo, dos jornadas del programa “Turista por un Día”, que busca convocar a los caleños, para disfrutar de los espacios públicos y arquitectónicos, profundizando sus conocimientos sobre la historia, arte y tradiciones de Santiago de Cali.
Nathaly Arias llegó con su esposo e hijo (de un año de edad) a la Institución Educativa Juana de Cayzedo y Cuero, escenario que acoge a las familias evacuadas por riesgo inminente en la zona de ladera de Cali y a raíz de la ola invernal.
Ella asegura que pese a lo vivido, ha sentido el apoyo de vecinos y de funcionarios de la Alcaldía de Cali, que le recomendaron refugiarse en el albergue temporal y debido a que su vivienda se encuentra en riesgo de deslizamiento.
La Final del Campeonato Nacional Sub 10 – Sub 16 organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez con el apoyo de la Liga de Bogotá; se realizó con éxito el día 28 de marzo del 2021 en la ciudad de Bogotá en el Hotel White Lighthouse.
La CVC firmó nueve convenios con alcaldes del Valle del Cauca
La CVC acaba de firmar 9 convenios para adelantar obras urgentes en sitios críticos donde podrían presentarse emergencias en esta temporada invernal. La inversión total asciende a 1.120 millones de pesos.
“Estos sitios fueron priorizados con un criterio técnico y en concertación con los alcaldes. Lo que buscamos es mitigar el riesgo de desastres ante los embates de la actual ola invernal que está potenciada por el Fenómeno de La Niña”, explicó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
La Gobernación del Valle del Cauca suspenderá por dos semanas la atención presencial y virtual de todos los trámites que se adelantan ante la Unidad Administrativa Especial de Catastro del departamento, debido a una actualización de los sistemas de información.
“Será necesario que por las próximas dos semanas la Unidad Administrativa acondicione sus sistemas de información en sus plataformas, con nueva normatividad y con nuevos formatos que van a hacer mucho más eficaz y mucho más eficiente la prestación del servicio. Por eso habrá suspensión temporal a partir del 29 de marzo hasta el 9 de abril, retomando nuestra atención al usuario nuevamente el 12 de abril”, dijo Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Catastro del Valle.
Deportivo Cali volvió a ceder puntos de local en su estadio al empatar 1-1 con Deportivo Pasto en un atractivo juego donde los verdes se brindaron por ganar el partido, pero se encontraron con un oponente plantado con mucho orden y un buen soporte táctico.
En el cierre de la jornada 15 de la liga Betplay se apreció un compromiso con mucho volumen ofensivo por parte del local, pero con problemas de definición que permitieron que los nariñenses se llevaran un punto de una plaza difícil producto del buen planteamiento establecido por el técnico Diego Corredor.
Desde la etapa inicial los dirigidos por Alfredo Arias tuvieron varias aproximaciones, pero sin efectividad en la definición. Al minuto 12 se generó la primera llegada por intermedio de Eduar Caicedo con asistencia de Gastón Rodríguez; el uruguayo también tuvo una opción al minuto 25 con un remate fallido que pasó cerca al palo. Los azucareros siguieron haciendo volumen de ataque y al minuto 30 fue Andrés Colorado con golpe de cabeza que posibilitó la apertura del marcador.
Mientras el Cali se insinuaba Pasto formaba un bloque seguro atrás con buen despliegue de marca, sin generar espacios, haciendo poco por visitar el arco de Guillermo de Amores, no obstante se encuentra el gol mediante un error en la salida del volante Johan Valencia quien entrega mal la pelota, la toma Kevin Rendón, la presta a Almir Soto quien empalma un fuerte remate de media distancia para un sorpresivo golazo del equipo volcánico que los pone a ganar al minuto 31.
Cali siguió intentando por el gol, pero el panorama fue el mismo sin poder penetrar el bloque sólido de Pasto y predecible en las acciones ofensivas, permitiendo que Pasto ganara el primer tiempo con el resultado 1-0.
En la etapa complementaria el uruguayo Alfredo Arias realiza cambios, ingresando al juvenil Daniel Luna y Ángelo Rodríguez buscando mejores ideas en la mitad con el canterano y contundencia en el área con Rodríguez, notándose un Cali más fluido en su fútbol colectivo, pero ineficaz para construir acciones de riesgo sobre el arquero venezolano Contreras, quien no tuvo intervenciones notables.
Deportivo Cali encuentra el gol mediante una acción de pena máxima por mano en el área de Cristian Tovar que tradujo en gol el delantero Marco Pérez al minuto 56.
En adelante el juego se volvió de ida y vuelta, Pasto replegado, Cali generando volumen de ataque, pero sin acciones contundente, y los de Nariño apostándole al contraataque con hombres frescos que ingresó el técnico Corredor como Ray Vanegas y Esneyder Mena con quienes tuvo posibilidades claras de desequilibrar el marcador.
Resultado final 1-1 que no le favorece al Deportivo Cali, aunque se mantiene séptimo con 25 puntos y a los pastusos aunque fue de visitante los deja con la posibilidad aplazada en la casilla 11.
Cali visita a Equidad en el estadio de techo, mientras que Pasto recibe a Bucaramanga en el estadio Libertad.
Entre los ocho actualmente hay tres equipos que deben su jornada de descanso (La Equidad, Medellín y Junior) por lo que quienes están afuera pueden soñar todavía con la clasificación
Por la final del campeonato nacional sub 13 masculino, Valle del cauca se coronó como campeón nacional luego de vencer 3 goles por uno a Tolima con goles de Diego López y Alan Arboleda.
En el municipio de Tuluá la extensión del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle, acondicionada en la unidad deportiva ‘Arturo Guevara’, se ha convertido en un punto de apoyo para la recuperación de 200 deportistas que residen en 12 municipios del centro del departamento y hacen parte la Selección Valle en diferentes disciplinas.
Bajo la directriz de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se acondicionó este espacio que hace parte de la estrategia para fortalecer la preparación de los atletas de altos logros de cara a la defensa del título de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.