Programación oficial del FIL Cali 2025

 La Feria Internacional del Libro de Cali, FIL Cali 2025 llega a su primera década de realización, teniendo a Colombia como País Homenajeado. El evento arranca el 24 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre en el Bulevar del Río y el Paseo Bolívar, escenarios icónicos de la ciudad.

En el recinto ferial de más de 5.200 m², conformados por auditorios y carpas de exposición literaria, se desarrollarán actividades en torno a la lectura, literatura y cultura. En total, serán más de 839 eventos en Cali y el Valle del Cauca, con la participación de más de 150 expositores y 1.400 invitados nacionales, consolidando a la Feria como uno de los encuentros literarios más importantes del país.

COLOMBIA EN UN LIBRO

Teniendo a Colombia como País Homenajeado, la Feria tendrá la presentación de importantes títulos colombianos: Frutas asombrosas, de Gian Paolo Dáguer; Nuestras señoras, Un recorrido por Colombia y sus vírgenes milagrosas, de Germán Izquierdo y Juan Esteban Duque; Las Aves Más Hermosas de Colombia, a cargo de Rodrigo Gaviria Obregón y John Jairo ReyesGuía de Campo de Mamíferos de Colombia, a cargo de Katherine Pérez; Hongos Colombianos, a cargo de Teodoro Chivatá; Supía Corazón dulce de Colombia, a cargo de Editorial Matíz; El bandolerismo en Colombia, a cargo de Luis Castillo; Mi cocina sabe a Colombia, a cargo de Maleja Bestial; Mil y más pueblos, a cargo de Diego Rosselli, entre otros. 

Continuar leyendo «Programación oficial del FIL Cali 2025»

Univalle realiza la primera carrera élite de las universidades en Colombia

Foto: Gobernación del Valle

La Universidad del Valle celebra sus 80 años con la primera carrera atlética realizada por una universidad en Colombia, la cual se realizará el 12 de octubre con recorridos de 5K y 10K, siendo esta una oportunidad para unir generaciones, celebrar logros colectivos y demostrar el espíritu universitario a través del deporte.

Continuar leyendo «Univalle realiza la primera carrera élite de las universidades en Colombia»

El científico Jairo Victoria Chaparro, maestro de la dermatología en Colombia, orgullo de Tuluá para el mundo

Por: Silvio Zamora Ramírez –  Periodista ACORD

Definitivamente Colombia es el país de la belleza, por tanta riqueza que posee, diversidad cultural, geográfica, productividad, climatológica y valores humanos de gentes que con su inteligencia han mostrado al mundo los valores y capacidades que hay en este país para desarrollar acciones en beneficio de la humanidad.

Continuar leyendo «El científico Jairo Victoria Chaparro, maestro de la dermatología en Colombia, orgullo de Tuluá para el mundo»

En la celebración de los 80 años de la fundación de Univalle, la Gobernadora exaltó el aporte de la institución al desarrollo regional

Dilian Francisca Toro, condecoró a la Universidad del Valle con la Orden Ciudades Confederadas, Categoría Gran Cruz, por sus ochenta años de trayectoria institucional, consolidándose como una de las universidades públicas más importantes del país, siendo un referente en la formación de profesionales íntegros, que ha marcado un camino de excelencia académica, investigación y proyección social. 

Continuar leyendo «En la celebración de los 80 años de la fundación de Univalle, la Gobernadora exaltó el aporte de la institución al desarrollo regional»

Deportistas de Univalle se destacaron en el Sudamericano de Karate Do Goju Kai 2024, en San Antonio, Chile

Durante tres intensas jornadas, del 31 de octubre al 2 de noviembre, el gimnasio José Rojas Zamora fue el escenario donde se llevó a cabo  el Sudamericano de Karate Do Goju Kai 2024, realizado en San Antonio, Chile, donde  deportistas de la Universidad del Valle se lucieron, subiendo al podio en distintas categorías así:

Continuar leyendo «Deportistas de Univalle se destacaron en el Sudamericano de Karate Do Goju Kai 2024, en San Antonio, Chile»

Gobernación incentiva a jóvenes de Buenaventura para ingresar a la universidad

La Gobernación del Valle del Cauca apoya la formación de los jóvenes con la Ruta por la Educación Superior en el Distrito de Buenaventura, con el propósito de incentivarlos a continuar estudiando, que conozcan las ofertas que proporciona el Gobierno Departamental y que reconozcan la importancia de la educación como el mejor camino para un futuro próspero.

Continuar leyendo «Gobernación incentiva a jóvenes de Buenaventura para ingresar a la universidad»

Con 58 estudiantes se iniciaron las clases en el Programa de Derecho en la Universidad del Valle

Con un énfasis en derecho administrativo y público, Jorge Enrique Arias, director del programa de Derecho, destacó que cuenta “con un campo interdisciplinar muy importante en esta universidad. Tenemos estudiantes con muy buenos puntajes y profesores de alta calidad; eso nos puede garantizar una educación de excelencia y sobre todo porque va a fortalecer a las instituciones públicas. Nuestro sello es el derecho público y en especial el sistema judicial que lo requiere tanto, teniendo en cuenta las crisis por las que atraviesa el país hoy y desde hace un tiempo atrás”.

Continuar leyendo «Con 58 estudiantes se iniciaron las clases en el Programa de Derecho en la Universidad del Valle»

En dos años y medio, Univalle logró el mejoramiento de infraestructura con proyectos por $90.000 millones

Los 13.500 estudiantes que asisten a la Universidad del Valle hoy cuentan con mejores instalaciones para realizar sus procesos de formación profesional y de posgrado gracias las inversiones de materia de infraestructura que se realizaron en los tres últimos años.

Continuar leyendo «En dos años y medio, Univalle logró el mejoramiento de infraestructura con proyectos por $90.000 millones»