En las veredas Regaderos y Carrizal, en el corregimiento Aují de El Cerrito, familias campesinas tendrán la posibilidad de consumir agua de mejor calidad gracias a los equipos y asistencia técnica en agua y saneamiento, que brinda la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, UESVALLE, en un trabajo conjunto con el sector privado.
A través de diferentes actividades lúdicas, Samuel Sánchez, estudiante de la Institución Gimnasio del Pacífico en Tuluá, aprendió que en su casa no debe dejar agua estancada ni en tarros, floreros, ni en el lavadero, para así evitar la transmisión del dengue, el zika y chikungunya. Esto, con las recientes jornadas educativas que realizó la Gobernación del Valle en el marco de la Semana Contra el Dengue.
Con la inspección y control de criaderos de zancudos Aedes Aegypti en más de 5.000 viviendas en lo corrido del año, la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, le hace frente al dengue.
Con el propósito de garantizar el suministro de agua potable a más de 3.500 habitantes en zona rural de Guacarí, la Unidad Ejecutora de Saneamiento, UESVALLE, hizo el acompañamiento a la Alcaldía municipal en la entrega de materiales e insumos a cuatro juntas administradoras de los acueductos.
Inspección, vigilancia y control a la venta de alimentos y pedagogía para que se ofrezcan productos alimentarios que no generen riesgo a la salud de los consumidores es el trabajo que adelanta la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, con 90 comerciantes del municipio de Calima-El Darién.
Con un llamado a mantener el autocuidado ante las intensas lluvias que golpean la región, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, dio a conocer las acciones que ha liderado el departamento para atender a los afectados y brindarles respaldo a los municipios ante las emergencias.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, realiza por temporada de Semana Santa, la inspección, vigilancia y control sanitario a los centros recreativos y turísticos que cuenten con piscinas para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Para reducir los factores de riesgo de enfermedades por consumo de alimentos, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, ha realizado en lo corrido del año, labores de inspección, vigilancia y control sanitario a más 4.000 expendios de alimentos y establecimientos del sector gastronómico en 34 municipios.
“Como resultado de estos operativos se aplicaron 18 medidas sanitarias, consistentes en el decomiso y destrucción de 1.084 unidades de alimentos, que se encontraban con fechas de vencimiento expiradas, Los operativos se realizaron en tiendas, supermercados, restaurantes y expendios de pesca, en los municipios de Andalucía, Restrepo, Yotoco, Calima, Cartago, Riofrío y San Pedro”, señaló Margarita López, responsable del proceso de alimentos y medicamentos de la UESVALLE.
El Gobierno departamental y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, en el ejercicio de apoyo técnico a la salud ambiental y el saneamiento básico de los municipios, adelantaron acciones para abrir un corredor humanitario que permitió abastecer con insumos la operación para la potabilización del acueducto para Calima-El Darién.