En el marco de la cooperación ‘Ciudades Circulares’, implementada por Swisscontact y la Alcaldía de Cali, se lanzó la estrategia ‘Residuos que valen ORO’, que busca incentivar a la ciudadanía a separar sus desechos y entregar materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
Créditos: Participantes del piloto de formación dual junto a Saúl Díaz Ortíz, director de Swisscontact para América Latina, y Claudia Sepúlveda coordinadora del programa Colombia más competitiva de Swisscontact
Con una tasa de desocupación del 10% y una importante apuesta liderada desde la Gobernación del Valle por acelerar la tendencia de disminución del desempleo en la región, el próximo lunes 24 de febrero la cooperación suiza, a través de Swisscontact, facilitador del programa Colombia + Competitiva, financiado por el Programa de Cooperación y Desarrollo económico (SECO) del gobierno suizo, en sinergia con los empresarios de la región, firmará la alianza que busca escalar en el departamento este modelo de formación, reduciendo la rotación laboral y cerrando brechas de empleo.
La generación de soluciones y programas articulados entres los sectores público, privado y la academia, es el gran compromisito surgido desde el Foro Internacional “Movilidad Humana y Patrones de Vulneración: Experiencias para la Garantía y Protección de Derechos”, realizado en Cali este 19 y 20 de noviembre.