Por : Ismael Hurtado Cardozo-Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las 8 de esta noche, Colombia enfrenta a México en fecha FIFA, con el objetivo de buscar una mejor ubicación en el ranking FIFA, que le permita ser cabeza de serie en el próximo mundial, el juego será en el estadio: AT&T Stadium, de Arlington, Texas
CUANDO DOMINAN LAS LENGUAS Y SE REBELAN LOS CACIQUES. LAS MENTIRAS DEL VESTUARIO. LÁNGUIDO EL JUEGO, ABURRIDOS LOS PARTIDOS. EL BALÓN NO ES ALIADO Y LOS PISCINAZOS, LA ÚNICA FÓRMULA DE ATAQUE.
Recuerdo que el bueno de ReInaldo Rueda, tras su fracaso a Catar, entre lágrimas y con video en mano, explicaba ante los directivos que lo habían despedido, las opciones perdidas por sus delanteros, estériles ante el gol, en extremo improductivos.
Su proyecto había fracasado, Colombia eliminada, en rebeldía algunos de sus jugadores, que, así se niegue, le fabricaron la salida. Como había ocurrido con Carlos Queiroz, su antecesor en el cargo.
De nuevo lo mismo en el actual viaje imperfecto al mundial, por los errores estratégicos de Lorenzo, su lenta búsqueda de soluciones y la ausencia de un juego estructurado, con bases tácticas sólidas que garanticen las victorias.
Sus fórmulas lucen agotadas. Solo quedaba el efecto sanador de un centro en rosca de James para los cabeceadores, pero el futbol del publicitado volante luce desconocido. No hay idea de juego.
Desaparecieron los triunfos. También las fantasías prefabricadas, justificadas en resultados y no en el rendimiento colectivo.
Tan criticado siempre, pero que falta hace Lucho Díaz.
El balón se convirtió en un azote. Con él se fabrican los enredos en el juego, se limita la comunicación con pases, se ahonda la crisis atacante, para el incendio en los resultados.
Las lenguas de los futbolistas y los periodistas, de nuevo conflictivas. Patético Jader Durán.
Frente a su aporte y el de «Cucho» Hernández, ¿por qué no Dayro, y ¿por qué no el renacido Falcao? como fórmulas de gol alternativas.
Para colmo los procesados de ayer, los fracasados en torneos anteriores, dictan cátedra, micrófono en mano, señalando con el dedo acusador a los implicados en los actuales momentos de zozobra, que, pese a todo, no ponen en riesgo el tiquete al mundial.
Frente a sus errores, los de años anteriores, perdieron la memoria. No tienen autocrítica. Son vengativos.
Que aburrido es el futbol, cuando es tosco. Sin goles. Cuando desespera a los aficionados. Cuando débiles son los argumentos en la búsqueda de triunfos
.
Cuando no entienden los jugadores que “si tienes el balón bajo tus pies, en el área de gol, lo único posible es llevarlo a las redes”. Lo demás es tontería.
Que extraño don el de Lorenzo, el de convertir en mediocres a los buenos jugadores, por la ausencia de tácticas y estrategias efectivas. Esteban J.
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Colombia visitará a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia , este jueves a las 7:45 de la noche.
La ‘tricolor’ ha enfrentado a los pentacampeones del mundo en varias competiciones oficiales: Eliminatorias, Copa América, Mundial y Copa de Oro. El historial es ampliamente favorable a Brasil.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS-CNP
A las 3 de esta tarde, en el estadio municipal de El Alto por la novena fecha de las eliminatorias suramericanas, Colombia visita a Bolivia.
Colombia tiene un invicto de 10 fechas en eliminatorias suramericanas, su última derrota el 2 de febrero de 2022, cuando Argentina se impuso por 1-0 gracias al solitario gol de Lautaro Martínez, en la fecha 16 de las Eliminatorias a Catar 2022.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS-CNP
Esta tarde en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, los cafeteros buscarán llegar a la semifinal de la copa América y de paso igualar las 27 fechas sin perder que ostenta Colombia desde el 94.
El orgullo de vestir los colores del país y representar la fuerza y templanza de millones de colombianos sigue siendo el objetivo de “Colombia Se Levanta” el himno a la Selección Colombia que el artista Juan Palau creó desde el 2017 y desde ese momento se ha convertido en la mejor compañía para la hinchada y transmisiones de los elegidos por Néstor Lorenzo en cada competición.
El grupo dirigido por Néstor Lorenzo continúa invicto y celebró ante España en el London Stadium. El marcador final fue de 1-0 a favor del combinado nacional, un gol de Daniel Muñoz al minuto 61 firmó la victoria en territorio londinense.
La Selección Colombia Masculina de Mayores venció 3 a 2 a México en el último partido que disputó en el 2023.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo terminó el 2023 invicto. Los goles colombianos fueron obra de Andrés Reyes, Roger Martínez y Carlos Gómez. El juego se llevó a cabo en el Estadio Memorial de Los Ángeles, Estados Unidos.
Por ; Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD – AIPS -CNP
Esta noche a partir de las 7pm, el onceno nacional que dirige el técnico argentino Néstor Lorenzo, se enfrentará a la selección mexicana en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California, en el cierre de juegos a nivel nacional de la tricolor en este 2.023.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD – AIPS-CNP
Esta tarde, a partir de las 6.30 pm, en el Estadio Rodrigo paz Delgado de Quito, Colombia visita a Ecuador por la cuarta fecha de las eliminatorias 2026.
En cuanto a los partidos del d.t. Néstor Lorenzo, al frente de la selección, son once juegos los que ha dirigido, el argentino, ocho amistosos y tres por eliminatorias, con un balance de siete triunfos y cuatro empates, los goleadores de estos juegos son Luis Sinisterra y James Rodríguez que han marcado tres, de los diez y nueve goles conseguidos por el combinado patrio, que ha encajado 8 goles en estos juegos.