La Gobernación del Valle del Cauca llevará este viernes a Guacarí una nueva función de Valle al Cine, estrategia que busca acercar el séptimo arte a las comunidades del departamento. La cita será en el parque principal, donde se proyectará la película para toda la familia.
Todo está listo para que este jueves 31 de julio la música colombiana y los acordes de las bandolas se tomen el Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’ en una nueva velada de Festivalle. La invitación es de la Gobernación del Valle del Cauca para que a partir de las 7:00 de la noche se viva una jornada especial con el Festival Bandola de Sevilla.
Ante la Asamblea Departamental y con ponencia de la diputada Luzdey Martínez, el Gobierno del Valle del Cauca radicó el proyecto de ordenanza, para dar vida al FonViche, un fondo de que se nutrirá de un porcentaje de los recursos recaudados por las ventas del viche, bebida ancestral del Pacífico colombiano, en el departamento del Valle, una iniciativa impulsada por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.
En las playas del corregimiento de La Barra, en Buenaventura, a orillas del océano, se conjugarán los cantos tradicionales, el arte, la cultura y la biodiversidad del Pacífico vallecaucano, en el 7° Festival Mundial de Ballenas y Cantaoras.
Cerca de 100 escuelas de Salsa de todo el Valle del Cauca serán beneficiadas por la Convocatoria Escuela Apoyada con la que la Gobernación de Valle del Cauca busca fortalecer sus procesos formativos y creativos.
Para Jean Carlos Banguero Castillo, director de la Fundación Ingenio Latino de Yumbo, quien piensa postularse a esta convocatoria, resulta valioso que la Gobernación piense en apoyar a las escuelas del Valle, “agradecerle por pensar en las escuelas que hacemos parte del departamento y no exactamente en Cali porque es fundamental tener en cuenta todos estos procesos que de pronto no se gestan en Cali, pero también en el resto del Valle del Cauca hacemos voz y tenemos un gran apogeo en este proceso de la salsa”.
Hasta el 18 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para postularse a la elección para la conformación de los Comités Departamentales de Danza y Música, los órganos de consultivos de que tienen como fin asesorar a la Secretaría de Cultura del Valle en la formulación de políticas, planes y proyectos para el estímulo y desarrollo del sector.
Durante la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Gobierno del Valle reitera las acciones preventivas implementadas en el departamento para garantizar la sana ocupación del tiempo libre de niños, niñas y adolescentes, como estrategia que permita combatir este flagelo.
La Gobernación del Valle, en articulación con Colpensiones, hizo entrega de un reconocimiento económico vitalicio a 34 artistas, gestores y creadores culturales mayores 65 años del departamento, en el marco del programa de Beneficios Económicos Periódicos, Beps. Con este propósito la gobernación aportó más de $1.200 millones.
Sumérjase en el mundo de la literatura este fin de semana en la carpa El Valle y sus Letras, que está presente en la Feria Internacional del Libro de Cali 2023 hasta el domingo 22 de octubre. Este fin de semana festivo prográmese con la nutrida agenda que tiene la carpa liderada por la Gobernación del Valle.
Este viernes 14 de julio los caleños podrán disfrutar de una velada musical en el marco de la segunda versión de ‘Festivalle, el Festival de Festivales’, organizado por la Secretaría de Cultura del departamento que esta vez le rinde homenaje al Festival de Bandola de Sevilla.