
En el campo vallecaucano los agricultores se suman a la petición del Gobierno departamental para que se abran corredores humanitarios que permitan la salida de los productos en plena cosecha y el abastecimiento de los mercados.
En el Dovio hay más de 3 toneladas de maíz dulce por cosechar, 500 cargas de arracha para distribuir, pepinos y luleras a la espera de ser recogidas, toda esta producción de familias vinculadas a la Asociación de Productores Hortofrutícolas. Roberto Palomino, representante legal de APRHOSEPAS, quien precisó la importancia de las manifestaciones convocadas por los organizadores del paro y la dignificación de los productores, hizo un llamado para la creación de corredores comunitarios para que la comida no se nos pierda.