Cortesía Policía : Coronel Jorge Cabra -Comandante del Departamento de Policía Antioquia
En la madrugada de este domingo, una nueva masacre se presentó en Betania, municipio del Suroeste antioqueño, donde siete recolectores de café fueron asesinados en una finca.
En el hecho, que ocurrió en una finca de la vereda La Julia, a 5 kilómetros del casco urbano del municipio, resultaron heridos tres personas más, que tuvieron que ser trasladados a la ciudad de Medellín
La Policía Nacional de los Colombianos Dirección de Antinarcóticos incautó 1.572 kilogramos de clorhidrato de cocaína que iría de Buenaventura hacia Bélgica.
El alcaloide estaría avaluado en 69 millones dólares y se encontraba oculto en cajas de frutas en un contenedor
En 53 allanamientos realizados por las autoridades en diferentes sectores de la ciudad de Cali, se logró la captura de 60 personas que hacían parte de estructuras de microtráfico y líneas de expendio, entre ellas, 22 mujeres.
Palmira – Valle del Cauca. El oportuno monitoreo de las cámaras de seguridad permitió guiar a las patrullas de los cuadrantes, lo que sería un hurto a mano armada a un ciudadano que se movilizaba en un vehículo a la altura del barrio Rivera Escobar de esta municipalidad.
El hecho se presentó alrededor de las 11 de la mañana, cuando un agricultor de 51 años de edad, que minutos antes habría salido de una entidad bancaria y quien se desplazaba por una de las vías principales, fue interceptado por un sujeto quien lo intimido con un arma de fuego, despojándolo de un bolso que en su interior contenía alrededor de 22 millones de pesos.
Es de anotar que la víctima se dirigía a pagar la nómina de unos trabajadores y realizar algunas compras de insumos para la actividad de agronomía.
Este centro automático de despacho 123, que funciona las 24 horas con personal de la administración municipal monitoreando las cámaras de seguridad y uniformados de la Policía Nacional expertos en georreferenciación y manejo de crisis, fue vital para dar captura en flagrancia y recuperar los elementos hurtados.
En el procedimiento policial fue necesario utilizar los elementos de dotación de los uniformados (pistola) con el fin de dar captura al presunto delincuente que huía de lugar de los hechos, siendo impactando con un proyectil en unas de sus extremidades inferiores, sin registrar gravedad.
Se analizan las cámaras de seguridad del sector con el fin de dar con el paradero del que sería el cómplice movilizándose en una motocicleta.
Capturado puesto a disposición de autoridad competente, quien deberá responder por el delito de hurto, es de anotar que al capturado se le incauto un arma de fuego (traumática)
Unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal e Interpol (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 61 Delegada de la Unidad Nacional de Extinción del Derecho de Dominio (Cali), materializaron las medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio de 01 bien inmueble en el municipio de Buenaventura ubicado en el centro de operaciones logísticos del pacifico, avaluado en más de 2 mil millones pesos.
En menos de treinta días y en un trabajo coordinado entre la fiscalía y la policía nacional se logró la captura de los autores materiales del homicidio de las dos hermanas, el trabajo de investigación continuará para llegar a otros responsables y esclarecer los hechos. Se reconstruyó todos los movimientos que originaron tan lamentable suceso.
En el mes de septiembre las autoridades del Valle del Cauca, repudiaron el asesinato de Maribel Carlosama de 21 años y su hermana de 14, quienes fueron halladas sin vida y con varias heridas de arma de fuego en zona rural del municipio de La Cumbre.
Ellas habrían salido de su casa ubicada en el municipio de Restrepo ,con una persona aparentemente conocida en un vehículo de color blanco.
«Habían estado en Buga, luego en Cali, en Yumbo y finalmente en La Cumbre, donde habían reportado que estaban en una reunión. Ellas constantemente le reportaban su ubicación a la madre, sin embargo, desde las dos de la madrugada ya no lo hicieron», dijo el Coronel Jorge Urquijo, Comandante de la Policía Valle, en su momento.
Recuerden que la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que entregaría 20 millones de pesos de recompensa a quien brindara información para dar con la captura de los responsables del asesinato de dos hermanas.
Los hechos ocurrieron el 19 de septiembre de 2020, cuando los cuerpos de las dos mujeres fueron encontrados con lesiones en la vía en la vereda Río Grande, corregimiento de Pavas.