Este novedoso programa se implementa en los barrios Potrero Grande, Llano Verde, Marroquín 3, Los Lagos y Unión de Vivienda Popular, entre otros.
Continuar leyendo «Dos mil hogares caleños ya cuentan con energía solar»
Este novedoso programa se implementa en los barrios Potrero Grande, Llano Verde, Marroquín 3, Los Lagos y Unión de Vivienda Popular, entre otros.
Continuar leyendo «Dos mil hogares caleños ya cuentan con energía solar»
El Ministerio de Minas y Energía anunció que a partir de este 2 de julio los precios de la gasolina y el diésel aumentarán $150 por galón. Las 13 ciudades principales del país sentirán el alza y la decisión se tomó por un aumento en los precios internacionales de los combustibles en el último semestre.
Continuar leyendo «A partir de este 2 de julio sube $150 el galón de combustible en Colombia»
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó, que en las 13 principales ciudades del país se incrementará el precio de la gasolina y el diésel a partir de este sábado. El incremento será de $198 pesos para la gasolina y $145 pesos para el diésel, por lo tanto, los ciudadanos deberán pagar, en promedio, $8.327 pesos por galón de gasolina y $8.294 por galón de diésel.
El Gobierno Nacional construirá en los próximos dos años nueve parques eólicos en La Guajira, con una inversión de $ 7 billones, convirtiendo al departamento en el epicentro de la transición energética del país.
Durante el Foro ‘Hidrógeno verde, una oportunidad para Colombia el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el país ya trabaja en una hoja de ruta para incentivar desarrollos energéticos y sostenibles fundamentados en este producto, que se obtiene por electrólisis del agua a partir de electricidad proveniente de fuentes renovables.
Daniel Díaz, secretario técnico del Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC por su sigla en inglés), al hacer un balance del Segundo Encuentro de Recursos Energéticos Distribuidos, que se realizó conjuntamente con la Asociación Energías Renovables, SER , manifestó : “Queda claro que este gobierno tiene metas ambiciosas y un alto compromiso con nuevos desarrollos en los frentes de energías renovables, generación distribuida, movilidad eléctrica e implementación de fuentes alternativas para hacerle frente a la nueva normalidad que impone la pandemia de covid19. También, que el sector privado y todas las compañías energéticas, independientemente del renglón en el que se desempeñan, se encuentran sintonizados en esta gran dinámica”.
Continuar leyendo «Colombia cuenta con mejores escenarios para potenciar su agenda energética»