En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales

En el marco de la ampliación del Consejo Directivo de Asoinfis que permitió el acercamiento con el ánimo de tomar varios temas y el conversatorio sobre el proyecto de Ley 195 2024, que es una iniciativa que da la posibilidad de que estos institutos en su modelo Infis puedan tener una visión más amplia y puedan manejar recursos tanto del nivel nacional como de los diferentes territorios para poder hacer inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y municipios. Igualmente permite que en los departamentos donde no exista Infi se puedan crear estas entidades que son tan importantes para el fomento de cada región.

Esta iniciativa que fue votada en plenaria por unanimidad, es apoyada desde el departamento del Valle por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien desde sus inicios la ha apoyado con la perspectiva de mejorar los índices de competitividad de cada uno de los departamentos empezando por los del Valle. Esto se dio para que se pudiera entrar el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y así ampliar el espectro.

Los recursos de la nación, permite financiar proyectos de los planes de desarrollo de nuestros municipios, no solo productos del agro, si no otros proyectos que puedan tener un impacto en la ejecución financiera y en la   economía popular el desarrollo de los municipios.

De orden municipal se encuentra en el Valle del Cauca dos municipios, uno de ellos es InfiTuluá, gerenciada actualmente por Julián Andrés Restrepo, entidad creada en  el 2004, la cual presta servicios de financiamiento y gestión de proyectos enfocados al desarrollo socioeconómico del municipio de Tuluá y otros entes territoriales. “Desde el 2004 hasta la fecha, se ha hecho una curva de aprendizaje muy interesante en lo que tiene que ver con el desarrollo de proyectos, infraestructura y demás. Ahora se espera tener una ley que nos atienda a nosotros como Infi, lo cual nos va a otorgar una condición más importante, y si vemos el proyecto de acuerdo en el artículo quinto se hace especial mención a que los Infis participaran en el desarrollo de los territorios bajo de desarrollo de infraestructura, entre otras cosas. Hago un llamado al gobierno nacional para que nos vea como un vehículo y dar celeridad al proyecto”. Dijo Restrepo

Continuar leyendo «En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales»

Se firmó el decreto sobre beneficios tributarios para el Mundial femenino sub-20

El Ministerio de Hacienda expidió el decreto 0469 de 2024, en el cual se establecen las exenciones en materia tributaria asociadas a la Copa Mundial femenina sub-20, que se realizará en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre del 2024 y que tiene como objetivo que se fortalezca la economía y el comercio en torno al certamen.

Continuar leyendo «Se firmó el decreto sobre beneficios tributarios para el Mundial femenino sub-20»

El Valle se articula a acciones de prevención de la corrupción con Gobierno nacional

Fabiola Perdomo, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública del Valle, asistió al encuentro en el que, junto con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, la Federación Nacional de Departamentos y la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda, se inició la ruta para trabajar en acciones contra la corrupción.

Continuar leyendo «El Valle se articula a acciones de prevención de la corrupción con Gobierno nacional»

Ministerio de Hacienda otorgó calificación de excelencia a la Gobernación del Valle por el buen manejo de sus finanzas

La Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda otorgó la calificación de excelencia a la Gobernación del Valle del Cauca por el buen manejo de las finanzas públicas.

“Logramos una muy buena noticia en el informe de viabilidad fiscal del año 2020, toda vez que tenemos un balance fiscal positivo lo cual quiere decir que nuestros ingresos fueron superiores a los gastos, además reconoce que tenemos un gasto de funcionamiento por debajo inclusive del año 2019”, dijo el director de Hacienda del Valle, José Fernando Gil, quien aseguró que “esto ratifica la austeridad que emprendimos con ocasión de la pandemia y que hicimos un énfasis especial en inversión para atender la crisis del Coronavirus, pero también atender a los diferentes sectores  sociales”.

Continuar leyendo «Ministerio de Hacienda otorgó calificación de excelencia a la Gobernación del Valle por el buen manejo de sus finanzas»

Empleadores y trabajadores podrán iniciar pagos faltantes a pensiones de abril y mayo de 2020, a partir del 1 de junio

En un plazo de hasta 36 meses, contado a partir del 1 de junio de 2021, tendrán los empleadores del sector público y privado y los trabajadores dependientes e independientes, para que aporten los montos faltantes de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones correspondientes a los períodos de abril y mayo de 2020.

El Decreto 376 del 9 de abril de 2021, que expidieron los Ministerios de Hacienda y Trabajo, se expide en cumplimiento a la orden de la Corte Constitucional y subsanar las acciones que se adelantaron con la implementación del Decreto 558 de 2020, que permitió realizar pagos parciales al Sistema General de Pensiones. 

Los empleadores y trabajadores que hayan aportado el 3% de la cotización al Sistema General de Pensiones correspondiente a la comisión de administración y a la cobertura de aseguramiento de invalidez y sobrevivencia, podrán efectuar el aporte de la cotización faltante, sin que haya lugar a la causación de  intereses de mora dentro de los 36 meses que se ha autorizado como plazo. 

Continuar leyendo «Empleadores y trabajadores podrán iniciar pagos faltantes a pensiones de abril y mayo de 2020, a partir del 1 de junio»

Infivalle e institutos financieros solicitan intervención del Presidente Duque para hacer parte de la reactivación económica de la región

Tras conocerse la decisión del Ministerio de Hacienda de entregarle el manejo de $800 mil millones a la Financiera de Desarrollo Territorial, con destino a créditos para reactivar las regiones, Infivalle y los institutos afines a través de Asoinfis, le solicitaran al presidente de la República Iván Duque mediar para reconsiderar la decisión e incluirlos para hacer parte de la reactivación.

El gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, Giovanny Ramírez Cabrera, dijo que “Infivalle y los demás institutos se ven afectados en sus ingresos. Afectará también a los municipios porque no todos podrán acceder a créditos con los $800 mil millones que irriga el Gobierno nacional a través de Findeter. 

Continuar leyendo «Infivalle e institutos financieros solicitan intervención del Presidente Duque para hacer parte de la reactivación económica de la región»