
La Escuela Nacional del Deporte recibió representantes de las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) del Eje Pacífico

Durante seis meses, aproximadamente 5.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformarán 500 equipos que representarán a las secretarias de Educación Certificadas de todo el país, con el acompañamiento de docentes y el apoyo de madres, padres y cuidadores. Estos equipos enfrentarán desafíos reales en el marco de la misión de bioeconomía, recursos naturales y territorios sostenibles, bajo metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y en problemas (PBL).
Continuar leyendo «Mineducación lanza las Olimpiadas STEM+ Colombia»
La Secretaría de Educación Distrital tiene abierta la convocatoria para interesados en participar en la conformación del banco de hojas de vida de profesionales de Apoyo Pedagógico y así fortalecer educación inclusiva durante el periodo lectivo 2025.
Este miércoles, 25 de septiembre, se realizará el XXVIII Foro Educativo Departamental del Valle, que tendrá como tema central ‘Adaptación y resiliencia ante el cambio climático a través de la diversificación curricular aplicando el enfoque Steam’.
“A este foro llegan representantes del Ministerio de Educación Nacional, así como nuestros directivos docentes, docentes y ante todo los representantes de 24 experiencias educativas que son experiencias significativas, de las cuales se elegirá la experiencia que nos representará a nivel nacional en el Foro Educativo Nacional, a realizarse en el mes de octubre”, indicó Ana Milena Ortiz Sánchez, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca.
38 alcaldías, gobernaciones, ministerios, hospitales, programas y otras entidades del Estado recibieron el Premio Nacional de Alta Gerencia 2023 como reconocimiento a sus programas, iniciativas y experiencias para el cambio y el buen desempeño institucional.
Más de 190 representantes de establecimientos educativos privados de calendario A participaron en la socialización de la Resolución 017821 del Ministerio de Educación Nacional, que regula los criterios para los incrementos anuales de las tarifas educativas correspondientes al periodo 2024.
El Ministerio de Educación Nacional le otorgó la Acreditación de Alta Calidad por un término de cuatro años a la Especialización en Medicina Interna de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle, es decir que se ha demostrado que este programa académico con lugar de desarrollo en Cali – Valle del Cauca ha logrado niveles de calidad para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal.
Hasta el próximo 3 de marzo estará abierta la convocatoria para que docentes y directos docentes del sector oficial, con doctorado en educación o afines, vinculados a Entidades Territoriales Certificadas-ETC, se postulen como mentores al programa Viva la Escuela, iniciativa que busca reducir los rezagos en el aprendizaje y favorecer el bienestar socioemocional de niños y niñas de primaria.
Jhon Agudelo Andrade, es un joven de Bugalagrande que lleva 7 años sacando sonrisas en los semáforos de Cali, con su personaje ‘Voltereta’, un payaso que a través del malabarismo y el teatro impacta en los territorios como símbolo de paz.
El Instituto de Bellas Artes mantendrá la gratuidad de sus matrículas y realizó un llamado para que los aspirantes a estos programas diligencien su afiliación al Sisbén y puedan gozar de este beneficio de acuerdo con los nuevos lineamientos de la Política de Gratuidad en instituciones de educación superior pública, dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional.