El portafolio 2021 incluye nueve convocatorias con 53 estímulos en las áreas de Antropología, Arqueología, Historia, Patrimonio, Publicaciones, entre otros.
Las becas y reconocimientos están dirigidos a investigadores, creadores, estudiantes, Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP) o pueblos indígenas.
A través del Programa Nacional de Estímulos, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) reconoce los procesos de investigación y creación como fuentes primordiales del desarrollo, generación y divulgación del conocimiento cultural, técnico y científico.
El plazo para participar vence el próximo 2 de julio y la presentación de proyectos es 100 % de manera digital, a través de https://estimulos2021.mincultura.gov.co
El artista bonaverense de música urbana que puso el nombre del Pacífico en alto, será recordado siempre por su música y carisma. Desde el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Santiago de Cali, se unieron las voces de rechazo por el crimen del cantante ocurrido la noche del domingo (13.06.2021).
Ante el hecho la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón manifestó: “expreso mis condolencias con la familia, amigos y seguidores de Junior Jein; su muerte nos ha generado profunda tristeza. Junior fue un gran artista y un hombre que representó el talento colombiano y del Pacífico ante el mundo, a través de la música urbana. Su vida y su legado tienen que convertirse en inspiración para muchos de nuestros jóvenes, para que su talento se siga expresando y sigamos creando acciones que nos unan más como colombianos”.
El anuncio fue hecho en el marco del 15° Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que se desarrolla este año en línea y hasta el próximo 19 de diciembre.