Santa Marta celebró sus 500 años con la Ceremonia Viva que honrró el encuentro de culturas y saberes

Fotos: Mincultura

Al caer el sol y en el marco del concierto por los 500 años de Santa Marta, la Ceremonia Viva Corazón del Mundo nos envolvió en un torbellino de color y fuerza.

Fue una celebración que honró 5 siglos de encuentros culturales que han forjado la riqueza de Santa Marta.

Continuar leyendo «Santa Marta celebró sus 500 años con la Ceremonia Viva que honrró el encuentro de culturas y saberes»

El programa bandera del ministerio del Deporte , jornada Deportiva Escolar Complementaria avanzan en Quindío, Valle del Cauca y Risaralda

En una maratónica jornada, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, visitó un total de 10 centros de interés en las Instituciones Educativas de Quindío, Valle del Cauca y Risaralda. Allí revisó, de primera mano, la puesta en marcha del programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria, y entregó implementación deportiva para su correcto desarrollo.

Continuar leyendo «El programa bandera del ministerio del Deporte , jornada Deportiva Escolar Complementaria avanzan en Quindío, Valle del Cauca y Risaralda»

A través de la política pública LEO se construye un ‘Valle Lector’

La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ fue epicentro del lanzamiento del Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad en el marco de la implementación de la Política Pública LEO. Los Miembros de la Biblioteca Nacional y del Ministerio de Cultura de Colombia fueron partícipes de un diálogo con la comunidad para dar a conocer las estrategias territoriales con el objetivo de contrarrestar el analfabetismo en el Valle del Cauca.

Continuar leyendo «A través de la política pública LEO se construye un ‘Valle Lector’»

Convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’

Del 13 de septiembre al 11 de octubre de 2023 estará abierta la convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’, el cual busca visibilizar, promover y preservar el Patrimonio Cultural Material de Santiago de Cali y en especial del Centro Histórico de la ciudad.

Continuar leyendo «Convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’»

Santiago de Cali celebró sus 486 años al ritmo de salsa en el Bulevar el Río

Qué mejor que celebrar el cumpleaños número 486 de Cali con 100 bailarines recorriendo 700 metros del emblemático Bulevar del Río al ritmo de salsa caleña, género musical que este lunes 25 de julio fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Patrimonio.

Continuar leyendo «Santiago de Cali celebró sus 486 años al ritmo de salsa en el Bulevar el Río»

El niño Dios nace en febrero en Quinamayó corregimiento del municipio de Jamundí

En el Corregimiento de Quinamayó municipio de Jamundí Valle, tiene como tradición una costumbre, hace más de 150 años de historia llega el niño Dios Negro en febrero y el pueblo se reúne a celébralo.

La historia de este corregimiento es una tradición que las matronas sostienen dentro del territorio e inculcan a los más pequeños, a pesar de la presión que ejercen los nuevos géneros musicales, esta bella costumbre, y se ha mantenido a lo largo de un siglo sin mayores variaciones y no participar de ellas, se convierte para sus habitantes en un desarraigo hacia la cultura ancestral en esta comunidad.

Continuar leyendo «El niño Dios nace en febrero en Quinamayó corregimiento del municipio de Jamundí»

21 artistas colombianos serán beneficiados con la convocatoria Ibermúsicas

  • Más de 20 artistas colombianos verán beneficiados sus proyectos con incentivos económicos entre 1.000  y 4.000 dólares. Desde 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 los ganadores deberán ejecutar sus propuestas.

  • Colombia participa en esta convocatoria que hace parte de 9 de los 13 Programas e Iniciativas de Cooperación Cultural: Ibermedia, Iberescena, Ibercocinas, Ibermúsicas, Ibermuseos, Iberbibliotecas, Iberarchivos, Ibermemoria sonora y audiovisual e IberCulturaViva.
  • Estos espacios han permitido compartir e intercambiar experiencias y buenas prácticas, visibilizar la diversidad y el patrimonio cultural de la región, impulsar la circulación de artistas y la promoción de intercambios, coproducción y co-creación.

Continuar leyendo «21 artistas colombianos serán beneficiados con la convocatoria Ibermúsicas»

La ANLA archiva trámite de licenciamiento ambiental del proyecto de minería de cobre Quebradona

  • La decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA se fundamentó en argumentos técnicos, que fueron el resultado de la evaluación técnica, rigurosa e integral del Estudio de Impacto Ambiental y de las respuestas emitidas por la empresa a los requerimientos de información adicional realizados por parte de la Autoridad.
  • Así mismo, con el análisis de la información del expediente, lo recogido en las visitas de campo y los conceptos de otras entidades, el equipo técnico de la ANLA estableció que no es posible emitir una decisión de fondo sobre la solicitud de la licencia ambiental del proyecto minero, por lo que esta debía ser archivada.
  • Dicha decisión se encuentra en proceso de publicidad a la empresa, a los 211 terceros intervinientes reconocidos y a la comunidad en general. Contra la decisión de archivo procede recurso de reposición.  

Continuar leyendo «La ANLA archiva trámite de licenciamiento ambiental del proyecto de minería de cobre Quebradona»