En las últimas horas, la Dimayor publicó el calendario de la Liga del fútbol femenino 2022-I en Colombia, en la que se destaca un nuevo formato de competencia; ahora, será un todos contra todos, donde avanzarán los ocho primeros equipos en la tabla de posiciones. La segunda, en partidos de ida y vuelta por los “Cuartos de Final”. La tercera semifinales y, por último, la gran final.
Contará con 17 equipos de todo el país. Deportes Tolima, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Millonarios FC, Deportivo Cali, Junior FC, La Equidad, América de Cali, Llaneros FC, Deportivo Pereira, Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, Independiente Santa Fe, Fortaleza CEIF, Real Santander, Orsomarso SC y Cortuluá FC lucharán por el sueño de levantar la copa.
Deportivo Cali dejó escapar dos valiosos puntos en casa al empatar 2-2 con la Equidad en la fecha 13 de la Liga BetPlay, en juego realizado este sábado 9 de octubre, donde anotaron Jhoan Castro, Pablo Lima por los capitalinos , José Caldera y Teófilo Gutiérrez por los locales .
En la etapa inicial , la primera mitad mostró un duelo muy cerrado, aunque ambos equipos buscaron imponer su juego, la disputa en el centro del campo llevó a muchas infracciones y pocas ocasiones.
El Cali buscó darle amplitud a su ataque con sus extremos y la salida de sus laterales. A los cuatro minutos se salvó la Equidad de un remate de Kevin Velasco que despeja el arquero y después el defensor manda a la esquina el impacto de Jhon Vásquez
El debut de Juan José Tello trajo una grata sorpresa para el cuadro vallecaucano al encontrar un futbolista inteligente, disciplinado en la marca y con personalidad para salir a la ofensiva.
Los dirigidos por Alexis García plantearon el partido con tres centrales, un bloque defensivo sólido y sin peso en ataque, aunque logró disputar la pelota en el centro del campo y cerrar espacios en defensa, no logró generar peligro en ataque
En el estadio Pascual Guerrero, América de Cali cayó 1-0 frente a Seguros la Equidad, con gol de Daniel Mantilla en el primer tiempo, partido donde el local necesitaba sumar los tres puntos para afianzarse en la posibilidad de clasificar a los mejores ocho del fútbol colombiano, igualmente los capitalinos.
En los primeros minutos de la etapa inicial los dirigidos por Juan Cruz Real plantearon un partido ofensivo con buena dinámica de juego por todo el frente de ataque y tuvieron varias llegadas pero sin ninguna efectividad, destacándose Santiago Moreno quien fue el de mayor presencia con posibilidad de anotar y asistencias a sus compañeros Yesus Cabrera y Duván Vergara, quienes tuvieron presencia con posibilidad de gol.
Los aseguradores que se mostraron ordenados en su campo y con poca actitud ofensiva a medida que pasaban los minutos y el rival no les hacía daño fueron tomando confianza con posesión del balón en zona de los rojos, especialmente a partir del minuto 35. En un descuido en el sector defensivo de los locales y luego de un tiro de esquina en un rebote Daniel Mantilla toma el balón y en un zurdazo rastrero, la pelota cruza las piernas de la defensa roja y anota para el 1-0, marcador con que finaliza el primer tiempo.
En la etapa complementaria los visitantes acentúan con mayor fortaleza su trabajo defensivo y los escarlatas se dejan absorber los espacios careciendo de movilidad y dinámica en su fútbol. América se mostró lento e impreciso, sus jugadores no encontraron la manera de penetrar el sector defensivo de su rival, que a pesar de soportar su juego en el campo no sufría el partido ante la falta de claridad y alternativas ofensivas del cuadro escarlata.
En jugadas aisladas el equipo de Juan Cruz Real tuvo algunas posibilidades de distancia con Duván Vergara, Carrascal y Lucumí con una mala definición.
Sigue demostrando América la incapacidad para superar rivales que generan un bloque defensivo ordenado como casi todos los rivales que ha enfrentado en el Pascual Guerrero donde ha dejado escapar muchos puntos, de lo contrario hoy estarían disfrutando su clasificación.
A los rojos de Cali que suman 25 puntos le corresponde ahora , sumar los seis que va disputar ante Jaguares de Córdoba en Montería y Deportes Tolima en Cali respectivamente.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este domingo a las 3.30 pm, América recibe a Equidad, buscando consolidarse en el selecto grupo de los 8.
– Es poca la historia de estos enfrentamientos, pues la Equidad ascendió en el 2007, y aunque lleva 13 años en la A, recordemos que los rojos fueron inquilinos de la B por 5 años, por esto los pocos enfrentamientos de ambos clubes.
– En 10 juegos en Cali 7 empates todos 1×1 y 1 triunfo escarlata, y 2 triunfos aseguradores, los escarlatas han marcado 12 goles y los aseguradores 13
– En 19 juegos en el Historial 6 triunfos aseguradores, 5 escarlatas y 8 empates
los escarlatas han marcado 23 goles y los aseguradores 25 Goleadores Torres y Peralta Equidad 3 tantos
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-AIPS – CNP
EQUIDAD VS DEPORTIVO CALI
Deportivo Cali, equipo que desde la fecha 8 extravió su memoria ganadora, ya que su ultimo triunfo fue en la fecha 7 cuando derrotó en Barranquilla al Atlético Junior 2 goles por 1, son ya 9 fechas sin triunfos azucareros, 8 por liga, 6 empates 2 derrotas, y 1 derrota por Copa Sudamericana, amén de los hechos extra futbolísticos, que se presentaron en el hotel en Bucaramanga, en la sede campestre con los hinchas, y los ataques al bus y a la sede administrativa, el equipo azucarero vive su propio viacrucis en esta Semana Santa, más aún si recordamos que su rival, es la Equidad, equipo que lo eliminó en los cuartos de final, el año anterior.
Está muy marcada la superioridad del equipo verdiblanco ante un rival al que empezó a enfrentar en 2007