Por quinto año consecutivo, Infivalle mantiene calificación AAA otorgada por Value and Risk Rating S.A

La calificación AAA al Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle, Infivalle, lo que ratifica la solidez de las estrategias emprendidas por la entidad a la hora de apalancar la ejecución de proyectos en todo el Valle del Cauca, mediante el otorgamiento de créditos.

Continuar leyendo «Por quinto año consecutivo, Infivalle mantiene calificación AAA otorgada por Value and Risk Rating S.A»

El municipio de Bugalagrande hoy disfruta de mayor interconexión vial logrado con una partida de cofinanciación gestionada con créditos de Infivalle

El municipio de Bugalagrande hoy disfruta de mayor interconexión vial con la construcción del Puente la Bamba de Bugalagrande, logrado con una partida de cofinanciación gestionada con créditos de Infivalle por dos mil millones de pesos.

El puente La Bamba en Bugalagrande que entregamos hoy, conecta el centro y sur del municipio con la ruralidad, beneficiando a más de 25 mil personas. También da lugar a la transformación física y social del territorio, al desarrollo y a la generación de ingresos.

INFIVALLE amplia alcance en Certificación de Calidad de Icontec

En la reciente auditoría de seguimiento realizada por ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas de Calidad) al sistema de gestión de la calidad del Instituto se logró ampliar el alcance del sistema auditado al proceso de Gestión Integral de Proyectos, “un área que ha venido fortaleciendo la entidad para impulsar el desarrollo integral de la región, como una meta estratégica de expansión de servicios y para el posicionamiento de la entidad a nivel regional, nacional e internacional” indicó Giovanny Ramírez Cabrera, Gerente de Infivalle.

Continuar leyendo «INFIVALLE amplia alcance en Certificación de Calidad de Icontec»

INFIVALLE presente en Foro Anual de Bancos Subnacionales, Sao Paulo Brasil – 23 y 24 de noviembre de 2023

 El evento convoca a miembros y socios para definir estrategias que posibiliten el papel innovador y transformador de los Bancos Subnacionales de Desarrollo (SDBs) en la financiación de una transición urbana sostenible, resiliente y justa

 Los Bancos Subnacionales de Desarrollo (SDBs por sus siglas en inglés) son bancos públicos del desarrollo o instituciones financieras apoyadas por el Estado, cuyo mandato es financiar a los gobiernos locales y regionales y a los actores locales como las Pymes y/o las inversiones urbanas Subnacionales.

Continuar leyendo «INFIVALLE presente en Foro Anual de Bancos Subnacionales, Sao Paulo Brasil – 23 y 24 de noviembre de 2023»

Infivalle está presente en el Fórum Anual 2023 de la Alianza de Bancos Subnacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Infivalle está en el Fórum Anual 2023 de la Alianza de Bancos Subnacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe
 
En el marco de la Semana Internacional de São Paulo #SPIS2023! ¡Inicia este Foro, en el cual el Presidente de Asoinfis y Gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, representa a Colombia en la sesión inaugural y como panelista en la sesión temática: «La estructuración de la arquitectura financiera a nivel regional y nacional».

Los Infis, vienen generando desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más alejadas y vulnerables del país

Foto. Cortesía 

Los Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, también llamados Infis, vienen generando desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más alejadas y vulnerables del país desde hace 60 años.Sin embargo, su arduo trabajo no había sido reconocido hasta hace 8 años, cuando desde la gerencia decidieron posicionarse en la agenda gubernamental como una solución social para el país.

Continuar leyendo «Los Infis, vienen generando desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más alejadas y vulnerables del país»

La Granja Solar más grande del suroccidente colombiano es una realidad con la financiación de Infivalle

Con su línea para créditos sostenibles INFIVALLE financió con recursos por 30 mil millones la construcción y puesta en marcha de la mayor generadora de energía limpia de  suroccidente colombiano, que es la granja solar Palmaseca, ubicada en el municipio de Palmira. Esta planta evitará la tala de más de 670 mil árboles y la emisión de cerca de 17mil toneladas de dióxido de carbono (co2) principal gas de efecto invernadero que está influyendo en el calentamiento global. Infivalle es la Banca de Desarrollo de nuestra región