Palmira será la sede principal y subsede el Distrito Cali de la Fase Final Nacional de los Juegos lntercolegiados, evento que se realizará del 19 de octubre al 9 de noviembre.
El próximo 23 de septiembre de 2025, Palmira vivirá una jornada decisiva para el desarrollo del deporte femenino con la convocatoria oficial para integrar los equipos de fútbol en categorías profesional del Internacional FC y la Sub-17 de Generaciones Palmiranas, uno de los principales clubes de formación de la región.
En el complejo acuático de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverri Sánchez, se cumplió el ciclo de preparación de la preselección Colombia Juvenil de Paranatación, que tiene como objetivo consolidar el grupo que asistirá al campeonato Panamericano de paranatación a cumplirse entre finales de octubre y comienzos de noviembre en Santiago de Chile
Por primera vez la Gobernación del Valle hará una rendición de cuentas del nodo deportivo del departamento en el 2024, en un trabajo articulado con Indervalle, la alcaldía de Palmira e Imder Palmira, para mostrar a los vallecaucanos los avances que se ha tenido en el deporte como motor del desarrollo social en la región.
Del miércoles 30 de abril al sábado 24 de mayo de 2025, Palmira será una de las sedes de la Conmebol Sub-17 Femenina 2025, que se disputará en Colombia. Al Municipio llegarán en mayo, además de la anfitriona Colombia, 6 selecciones: Brasil, Uruguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay.
Una karateca de trascendencia se proyecta en el municipio de Palmira, quien se asomó de manera tempranera a escenarios internacionales con buen suceso llegando a lo más alto de un podio.
Después de 9 rondas el FM Manuel Campos Gómez de la Liga del Valle del Cauca, obtiene el primer puesto con 7,5 puntos en el Campeonato Panamericano de Ajedrez Sub20, que llevó a cabo en Santiago de Chile. Obtiene además el título de Maestro Internacional y Norma de Gran Maestro.
Lo que va de este año 2024 el deportista Manuel Enrique Campos Gómez ha logrado :
✅Subcampeón Nacional sub18 ✅Subcampeón Nacional sub20 ✅Campeón Mundial Escolar sub17 en Perú (3 medallas de oro) ✅Campeón Panamericano sub20 en Chile y título directo de maestro internacional + norma primera norma de Gran Maestro.
Colombia potencia mundial de las pesas sigue demostrando esta condición, haciendo valer su localía y destacándose en los campeonatos panamericano y suramericanos de levantamiento de pesas que se desarrolla en Palmira con deportistas de los tres continentes de América, desde 15 años hasta la categoría de mayores.
Debido al cambio de la grama del estadio Olímpico ‘Pascual Guerrero’, escenario donde América oficia en condición de local en la Liga Femenina y no estará habilitado por dos meses, la dirigencia del club escarlata consideró como alternativa para los encuentros del equipo femenino el estadio ‘Francisco Rivera Escobar’.
En la ciudad de Palmira un total de 602 deportistas y 639 inscritos, entre entrenadores, jueces y directivos participaron en el primer mega evento de judo en Colombia.
A la convocatoria de la Federación atendieron el llamado 17 ligas del país y se compitió en todas las categorías, además del shiai, también en katas.