La construcción de la segunda fase de este plan, se realizó en conjunto con el Instituto Global de Crecimiento Verde – GGGI y la Embajada de Noruega. Durante el evento se presentaron los avances del Programa de Crecimiento Verde con la Embajada de Noruega en temas de: Economía forestal, control a la deforestación, PSA, negocios verdes, ganadería sostenible y turismo de naturaleza.
En el corregimiento de Candelillas – Río Mira, se adelantó una jornada interinstitucional para brindar atención a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.
Todos los cronistas de indias aciertan en afirmar que el Tahuantinsuyo o gran Estado de los Incas se extendió hasta lo que en la actualidad corresponde al departamento de Nariño, en Colombia. Los límites se precisan en lo que se ha dado en llamar la Ciudad Perdida de Chitarrán, en jurisdicción del municipio de Funes.
Para visitar el lugar, el recorrido empieza en este bello municipio después de haber transitado por una moderna vía Panamericana con doble calzada. Luego de tomar un desayuno, salimos con rumbo para la vereda Chapal, a unos 45 minutos del lugar con una imponente vista, que por algo su significado es balcón. En esta zona se encuentra dispuesto un equipo de guías que brinda su servicio para recorrer la finca La Chilidoña, lugar donde se puede apreciar una vegetación en su estado natural, petroglifos y una cascada, como sobresalientes atractivos.
El Gobernador de Nariño Jhon Rojas Cabrera, indico que en cuanto se conoció la noticia sobre una posible desaparición de 11 personas en el municipio de Mosquera, e solicitó a las autoridades, adelantar las labores investigativas en la zona para determinar qué pasó con estas personas.