Las atletas colombianas Flor Denis Ruíz y Valentina Barrios se clasificaron para la final del lanzamiento de jabalina, este viernes 19 de septiembre, en el Campeonato Mundial de Atletismo que tiene lugar en Tokio, Japón, y donde Natalia Linares obtuvo el bronce en salto largo.
La delegación colombiana que participará en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio ya está lista, y entre los seleccionados se destacan cuatro representantes del Valle del Cauca, que buscarán dejar en alto el nombre del país y del departamento del 13 al 22 de septiembre. Se trata de Flor Denis Ruiz y Billy Julio, en lanzamiento de jabalina, Carlos Yesid Flórez, en los 100 metros planos y Hellen Tenorio, en salto alto.
En la competencia del World Tour Silver en Lucerna, Suiza, Flor Denis Ruíz lideró la competencia de lanzamiento de jabalina con una marca 62.04 metros, seguida por la representante de Letonia Anete Sietina con 61.27 y la australiana Lianna Davidson fue tercera con 60.50.
En Bruselas, Bélgica, se celebró la final de la Liga Diamante 2024, en la que la colombiana Flor Denis Ruiz compitió en el lanzamiento de jabalina. A pesar de haber alcanzado una destacada clasificación entre las seis mejores de la temporada, Ruiz no pudo repetir su mejor marca mundial del año. La atleta cafetera logró un mejor lanzamiento de 54.59 metros en su último intento, finalizando en la sexta posición.
En un emotivo recibimiento en el despacho de la señora gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, recibió a los deportistas vallecaucanos que hicieron parte de la delegación nacional en los pasados Juegos Olímpicos París 2024, con el fin de realizarles reconocimiento por su gran desempeño en las justas, quienes llegaron acompañados de sus familiares, arropados por los medios de comunicación, presidentes de ligas, dirigentes y entrenadores.
“Mi emoción fue muy grande, porque uno disfruta cuando los ve con la bandera de Colombia y el Valle del Cauca. Más allá de los triunfos y medallas que se ganan, para mí el deporte es una forma de transformación social, la vida, nuestro entorno y familia, el deporte salva muchas vidas. Por eso siempre el deporte lo he visto como una inversión no un gasto «. Dijo la señora gobernadora
» El programa de semilleros deportivos es muy importante porque van surgiendo deportistas a quienes se forman, además con valores. Se va a seguir fortaleciendo, y se adicionará el programa de escuelas de familia, para que sea más cercano, pensando en la unión familiar «. Agregó la mandataria
Igualmente manifestó una gran noticia para Buga, informando que ya está el lote donde se construirá la pista de Freestyle y se mejorará el escenario de lucha.
El Valle Oro Puro deja un importante aporte con dos de las 4 medallas que sumó la delegación nacional
El primer atleta del departamento en aportar medalla a Colombia fue el pesista Yeison López, quien se quedó con la plata en la división de los 89kg y le siguió Tatiana Rentería al sumar en el último día de competencias una medalla de bronce para el país. La bonaverense se subió al podio en la división de los 71kg de la lucha olímpica.
Además se resaltó el trabajo de los entrenadores como Mario Izquierdo, Alejandro Caro, Angello Marsiglia quién con sietes jugadoras de nuestro departamento sumó un diploma olímpico con la Selección Femenina de Fútbol. Se suman los diplomas olímpicos obtenidos por Queen Saray Villegas en su primera aparición en el BMX-Freestyle, Luis Javier Mosquera en pesas, Flor Denis Ruiz en lanzamiento de jabalina y, por supuesto, el de la Selección Colombia Femenina de Fútbol, con siete jugadoras vallecaucanas
La gobernación del Valle del Cauca teniendo en cuenta estos logros, cumplió con lo prometido en cuanto a los incentivos a los deportistas que ganaran medallas y diplomas olímpicos, adicionando las dos viviendas.
Se exaltó y entregaron los incentivos a los deportistas así:
Flor Denis Ruiz : Cinco millones de pesos
Luis Javier Mosquera : Cinco millones de pesos
Carolina Arias Vidal de la selección de fútbol femenina, quien estuvo presente se le entregó la suma de $1.000.000
Se confirió la Orden al mérito vallecaucano por su destacada participación en los Juegos Olímpicos París 2024 a: Jeison López de levantamiento de pesas, con el grado cruz de comendador, además de los treinta millones de pesos por la medalla de plata. Y a Tatiana Rentería por la medalla de bronce quince millones de pesos y la medalla grado Cruz de caballero al mérito recreacional y deportivo.
Adicional se les entregará las viviendas a Jeison López y Tatiana Rentería, para lo cual la gobernadora los insto con el fin de que la compren a su gusto de acuerdo al presupuesto que les otorgará el gobierno departamental.
La atleta colombiana Flor Denis Ruiz, consiguió medalla de plata en el El Seiko Golden Grand Prix 2024 que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio el domingo 19 de mayo con la participación de los mejores atletas del mundo.
En la última jornada del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se llevó a cabo en Cuiabá (Brasil), Colombia tuvo un gran cierre, con dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
En la competencia, que se disputó el pasado 20 de abril en Xiamen (China), Flor Denis Ruiz se ubicó tercera, con un registro de 58,50 metros, logrado en su primer intento. La ganadora fue la local Dai Qianqian, con 61,25 metros.
El sueño de tener vivienda propia se cumplió para la atleta Valle Oro Puro, Flor Denis Ruiz, quien además de coronarse subcampeona mundial y reina Panamericana de lanzamiento de jabalina, hoy vivió la alegría de recibir las llaves de su apartamento gracias a la gestión del Gobierno departamental y el apoyo de la empresa privada.
Flor Denis Ruiz, la atleta colombiana que recientemente obtuvo la medalla de plata en Budapest, hizo su debut en la Diamond League el pasado 8 de septiembre en el estadio Rey Balduino en Bruselas, Bélgica. Este evento formó parte del clásico torneo Ivo van Damme, que rinde homenaje a un destacado mediofondista de la década del 70.