Por fin se conocen los estadios que albergarán los partidos de la competición, que se disputará por primera vez en Sudamérica
El anuncio ha corrido a cargo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que estuvo acompañado de destacadas figuras de diferentes estados brasileños
Las celebraciones se extenderán ahora por las ciudades anfitrionas de Brasil, que acogerá un torneo histórico
Los medios de comunicación pueden descargar paquetes multimedia, con entrevistas en vídeo e infografías, con fines editoriales
En la 139.ª asamblea general anual del IFAB (International Football Association Board), organizada por la Federación de Fútbol de Irlanda del Norte en Belfast (Irlanda del Norte), y en la cual también asistieron representantes de la FIFA, la Federación Inglesa de Fútbol, la Federación Escocesa de Fútbol, la Federación Galesa de Fútbol y la administración del IFAB, se adoptaron las siguientes decisiones relacionadas con cambios en las reglas de juego para la temporada 2025/26:
La FIFA sanunció que el centro de convenciones Kay Bailey Hutchison ha sido elegido como sede oficial del Centro Internacional de Radio y Televisión para la Copa Mundial de la FIFA 26.
Este lunes 27 de enero arranca la cuenta regresiva de 500 días para el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA 26 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio de 2026
Canadá, México y Estados Unidos organizarán conjuntamente un torneo cuyo formato se ha ampliado a 48 selecciones y que será la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA que se celebre en tres países
Dieciséis ciudades anfitrionas se preparan para recibir a los más de cinco millones de aficionados que acudirán de todo el mundo
Ya han pasado casi cuatro meses desde que se publicó la última Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola. En ese periodo, se han disputado 176 partidos internacionales. La entrada de Gibraltar (185.ª) en la Clasificación Mundial Femenina de la FIFA ha provocado que el número de selecciones en la lista ascienda a 195, todo un récord.
El nuevo Mundial de Clubes FIFA alcanzó un hito importante con el sorteo de su edición inaugural, un acontecimiento que reveló los ocho grupos y 48 apasionantes duelos de la fase de grupos de la competición. Pueden consultar los resultados del sorteo y ver la ceremonia al completo, que fue retransmitida en directo desde Miami (Estados Unidos), en FIFA.com.
El director técnico de la Selección Colombia Femenina Sub-17, Carlos Paniagua, dio a conocer la lista de jugadoras para el periodo de preparación previo a la Copa Mundial Sub17 Femenina de la FIFA República Dominicana 2024.
Se jugó la semifinal en el estadio Olímpico Pascual Guerrero , en un partido en el que el resultado de 1-0 no reflejó plenamente su dominio, la RDP de Corea avanzó a la final del domingo después de otra actuación llamativa frente a Estados Unidos.
Goles: Choe Il-son (22) Jugadora del Partido: Kim Song-gyong (RPD de Corea)
La primera mitad de Choe Il-son marcó la diferencia y la RDP de Corea avanza a la final
El estadio Olímpico Pascual Guerrero recibió a sus 35.256 asistentes con bailarines de salsa y un buen espectáculo futbolero. Al unísono en medio de la tradicional ola en las tribunas, gritos a todo pulmón de “Colombia” y a todo honor cantar el himno nacional, recibieron a la selección nacional que se enfrentó a Corea del Sur.
La fiesta terminó con el triunfo de la selección Colombia que avanzó a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, tras vencer por 1-0 a Corea del Sur, con gol de Linda Caicedo al minuto 64.
En el estadio Pascual Guerrero de Cali bajo un sol canicular fueron llegando poco a poco los hinchas con sus camisetas amarillas, invitados a la gran fiesta futbolera, demostrando que el fútbol femenino va en crecimiento.
Se abrió el telón a los octavos de final con el duelo entre España y Canadá, partido emocionante para el público caleño en el segundo tiempo donde las europeas remontaron el marcador, culminando el cotejo 2-1.