A ritmo de Sonido Bestial, Mónica y Estefanía consiguen cupo a Tokio 2020

En Barcelona, el dueto de natación artística conformado por Estefanía Álvarez y Mónica Arango logró dos plazas más para las justas olímpicas que se realizarán en Tokio, Japón. 

Las competencias que iniciaron el sábado en la madrugada, dejaron a las colombianas en la novena posición con 166.0149 puntos dejando por fuera al dueto alemán que obtuvo 165.8283 puntos y quedó en la décima posición. 

Continuar leyendo «A ritmo de Sonido Bestial, Mónica y Estefanía consiguen cupo a Tokio 2020»

Estefanía y Mónica rumbo a Barcelona por un cupo a Tokio en natación artística

Foto: Colprensa
Tras lograr un hecho histórico en Río 2016, ha llegado el momento para Mónica Arango y Estefanía Álvarez de darle, nuevamente, un lugar olímpico a la natación artística de Colombia. 

El reto será en Barcelona, ciudad donde el dueto colombiano ya ha competido en Mundiales y sede que se ratificó hace tan solo semanas, debido a la negativa del gobierno Japonés de realizar el preolímpico en Tokio. 

A continuación, presentamos la ficha técnica del viaje del dueto y de la delegación colombiana: 

Continuar leyendo «Estefanía y Mónica rumbo a Barcelona por un cupo a Tokio en natación artística»

Sebastián Villa gana cupo 38 de Colombia a los Juegos Olímpicos

Foto: @olimpicocol

El antioqueño Sebastián Villa se clasificó este lunes 3 de mayo a los Juegos Olímpicos de Tokio, luego de terminar en la casilla 14 de la prueba de plataforma 10 metros y avanzar a la semifinal de la Copa Mundo de Natación en la modalidad de clavados que se cumple en Tokio.

El colombiano completó un puntaje de 406.15 y aseguró un lugar en los que serán sus terceros Juegos Olímpicos, para unirse a los clavadistas ya clasificados Sebastián Morales y Daniel Restrepo.

Continuar leyendo «Sebastián Villa gana cupo 38 de Colombia a los Juegos Olímpicos»

La delegación colombiana de natación brilló en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deporte Acuáticos Argentina

La delegación colombiana de natación brilló en el sur del continente. Con un total de 39 medallas, Colombia ocupó el primer lugar del medallero general en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deporte Acuáticos en Argentina.

La modalidad de clavados y la natación artística fueron los mejores en sus modalidades. Los clavadistas ganaron un total de 10 medallas; seis de oro, una de plata y tres de bronce, superando a la potencia brasilera que consiguió un total de 14 medallas.

Continuar leyendo «La delegación colombiana de natación brilló en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deporte Acuáticos Argentina»

La Selección Coomeva de Natación Carreras comanda la tabla de medallería general en el sudamericano

La delegación colombiana sigue haciendo historia en suelo argentino. La Selección Coomeva de Natación Carreras comanda la tabla de medallería general, tras la segunda jornada de competencias. 

Los colombianos Jorge Murillo e Isabella Arcila son los dos nadadores que más medallas han aportado al acumulado total. Murillo, con 3 oros mientras que, Arcila suma 2 oros y 1 plata. Así va el tablero general:

Continuar leyendo «La Selección Coomeva de Natación Carreras comanda la tabla de medallería general en el sudamericano»

Jornada dorada para Colombia en Argentina en el Campeonato Sudamericano de Natación

Foto: Argentina.gob.ar

En la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Natación en Buenos Aires, Colombia dijo presente en las dos disciplinas que compiten esta semana, Natación Carreras y Natación Artística. 

NATACIÓN CARRERAS

La Selección Colombia de Natación Carreras tuvo una magnífica actuación en la primera jornada de finales del Campeonato. En total, se sumaron 7 medallas las cuales 4 fueron de oro. A continuación, daremos los resultados: 
Juan Manuel Morales, conquistó su primera medalla de oro en un abierto de natación en la prueba de los 800 metros libres. Además, superó su tiempo y tiene una marca B para Juegos Olímpicos. 
Santiago Corredor, sumó una medalla de bronce en la prueba de los 800 metros libres y a este bronce se sumó igualmente, el tercer lugar del relevo 4×200 y el récord nacional de Karina Vivas en 100 metros pecho. 
Jorge «la trucha» Murillo tuvo una gran presentación en la prueba de los 100 metros pecho y quedó a un segundo de realizar la marca A para JJOO. En Buenos Aires, ganó la medalla de oro con un tiempo 1:00:58
Isabella Arcila subió al podio en dos oportunidades, sumó un oro en la prueba de los 50 metros espalda y una plata en los 100 metros libre. Por su parte, Anthony Rincón fue primero en la prueba de los 50 metros espalda y también se llevó el título de Campeón Suramericano. 

NATACIÓN ARTÍSTICA

En una jornada histórica para Colombia, el equipo de nuestro país venció a su rival suramericano más fuerte, Brasil y se llevó el primer lugar. El puntaje para las nuestras en la prueba de Equipo Técnico fue de 78.1684 mientras que las brasileras estuvieron en los 77 puntos. 
Otra colombiana que brilló fue Mónica Sarai Arango, quien se llevó un primer lugar majestuoso tras su presentación en la rutina del Solo Técnico. Su puntaje final fue 80.3152. 

HOY

La jornada continúa con las pruebas de dueto mixto técnico y dueto técnico, mientras que en natación carreras así será la programación: 

Estefanía & Mónica fueron terceras en el US Open Virtual a ritmo de salsa

Rutina Libre – Salsa – US Open Virtual de Natación Artística – 2021
El dueto colombiano de Natación Artística, que busca obtener un cupo para #Tokio2020, participó este fin de semana en el primer US Open realizado de forma virtual.

Las dirigidas por Paula García mostraron por primera vez ante los jueces y público internacional, su nueva rutina libre de sonidos salseros, con la que buscarán sorprender en el preolímpico como lo hicieron para Río 2016.

Al finalizar la competencia, Mónica y Estefanía obtuvieron 79.2667 puntos y se ubicaron en la tercera posición de la prueba libre. El sábado, las colombianas presentaron su rutina técnica en la que recibieron 76.7240 puntos como calificación.

Este campeonato fue el primero realizado por parte de la Federación Internacional de Natación (FINA) después de toda la pausa deportiva por la pandemia y representa un espacio importante de preparación para las nuestras.

Fuente: Federación Colombiana de Natación

La Federación Colombiana de Natación ya tiene comisión de atletas

Finalizadas las 48 horas de votación para la conformación de la Comisión de Atletas Fecna 2021-2025, la Federación Colombiana de Natación presentó los resultados y por ende, a los representantes por los próximos cuatro años de su primera Comisión en 80 años:

NATACIÓN CARRERAS & AGUAS ABIERTAS

Jorge Murillo – 271 votos

David Arias – 46 votos

David Carrillo – 33 votos

Angelo Gigante – 23 votos

NATACIÓN ARTÍSTICA

Mónica Sarai Arango – 222 votos

Vanessa Cubillos – 116 votos

Jennifer Cerquera – 52 votos

POLO ACUÁTICO

Nelson Bejarano – 130 votos

Daniela Marín – 59 votos

José Manuel Rengifo – 48 votos

Valentina Restrepo – 32 votos

Sofía Paternina – 26 votos

Paola Guisao – 20 votos

Eliana Cadavid – 12 votos

Ángela Samboní – 11 votos

CLAVADOS & CLAVADOS DE ALTURA

Diana Pineda – 229 votos

MÁSTER

Juan David Velásquez – 251 votos

“Para la Fecna, en cabeza de su presidente, Jorge Soto, es un verdadero honor y placer darle la bienvenida a cada uno de los deportistas que, a partir de hoy, representarán a todos los atletas que forman parte de nuestra Federación”, aseguró la Federación Colombiana de Natación.

Con información de la Federación Colombiana de Natación.

Juegos Olímpicos: clasificatorio de Natación Artística será en mayo tras aplazamiento por parte de FINA

La Federación Internacional de Natación (FINA) ha hecho oficial el aplazamiento del Pre-Olímpico o Competencia Clasificatoria a los Juegos Olímpicos en la disciplina de Natación Artística.

Inicialmente, las competencias estaban programadas entre el 4 y el 7 de marzo en la ciudad de Tokyo pero, teniendo en cuenta, las medidas restrictivas que vive el país asiático y gran parte del mundo por la pandemia, han sido pospuestas para el mes de mayo.

Entre el 1 y el 4 de mayo, las colombianas integrantes del dueto que participó en Río 2016, Estefanía Álvarez y Mónica Arango, buscarán el tan anhelado cupo a las esquivas olimpiadas de Tokyo.