
El piloto colombiano Oscar Tunjo lideró la primera carrera y terminó quinto en la segunda durante el marco del IMSA VP Challenge, que tuvo lugar este fin de semana del Petit Le Mans en el circuito de Road Atlanta (Estados Unidos).

El piloto colombiano Oscar Tunjo lideró la primera carrera y terminó quinto en la segunda durante el marco del IMSA VP Challenge, que tuvo lugar este fin de semana del Petit Le Mans en el circuito de Road Atlanta (Estados Unidos).

Foto cortesía Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo
En el auto #66 del equipo Gradient, la piloto colombiana Tatiana Calderón ultima detalles para lo que es la primera gran cita del año para los pilotos de la Escudería Telmex Claro, cuando este fin de semana tenga lugar la sexagésima tercera edición de las 24 Horas de Daytona en Estados Unidos.
Continuar leyendo «Tatiana Calderón ultima detalles para lo que es la primera gran cita del año»

El Comité Olímpico Colombiano le entregó al automovilista Antonio Leonidas Marmolejo Toledo, condecoración, exaltándolo como uno de los más destacados automovilistas de Colombia, un reconocimiento especial por su trayectoria deportiva y como dirigente internacional.

Antonio Leonidas Marmolejo Toledo, inicia su carrera automovilística en el año 2011 como hobby en búsqueda de adrenalina y emociones extremas participando en diferentes rallys y aventuras locales. Hoy en día lo practica de manera profesional.
José Luis Echeverry Azcarate, vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, en su discurso mencionó que “hace tres años en Madrid, España, Antonio reside en Barcelona, hablando de temas deportivos locales y políticos, me dí cuenta que corría con licencia española, Antonio me preguntó sobre la posibilidad de tener la licencia colombiana, le dije el Comité Olímpico tiene 58 federaciones entre esas las de deportes a motor, que son importantes.
Hicimos la gestión con la Federación Colombiana de Automovilismo y el Comité Olímpico y hoy Antonio Leonidas Marmolejo Toledo corre bajo bandera colombiana. Es el único colombiano que corre rally. Hoy se le entrega condecoración a un vallecaucano adoptado, porque nació en Bucaramanga, pero se forjo en Cali, además es un empresario exitoso, por esta razón hoy cursa en la Asamblea del Valle y el Consejo de Cali, una declaración de empresario y atleta o deportista ilustre, yo creo que estos son los reconocimientos que nuestros deportistas necesitan para poder seguir haciendo patria en el extranjero, este es un deporte costoso”