El ajedrecista vallecaucano Santiago Ávila Pavas, quien pertenece a la Liga Vallecaucana de Ajedrez obtuvo Norma de Gran Maestro en el “ITT de Sabaneta ciudad para el mundo” realizado del 24 noviembre al 01 de diciembre, en Sabaneta Antioquia.
Jamundí será el municipio que inicia el próximo 5 de diciembre con el Circuito Internacional de Ajedrez “El Valle Avanza y se Fortalece“, que se llevará a cabo en el Valle del Cauca durante el último mes del año.
Faltan pocos días para dar inicio en el Valle del Cauca al gran certamen de ajedrez que revoluciona el juego ciencia en Colombia. Tres abiertos internacionales en circuito, Jamundí Palmira y Cali de manera consecutiva con premios arriba de 20 millones de pesos en cada municipio y en Cali, supera los 30 millones; además de otorgar normas Fide todos.
Un gigantesco torneo de ajedrez élite y de masificación se prepara en el Valle del Cauca, en forma de circuito, con presencia de grandes maestros internacionales, nacionales y jóvenes que avanzan en su desarrollo en este deporte en Colombia.
Se trata del circuito “El Valle Avanza y se Fortalece”, certamen del juego ciencia que se llevará a cabo entre el 5 y 30 de diciembre próximos, empezando en Jamundí, luego Palmira y finalizando en Santiago de Cali.
Culminó Torneo Internacional in Memoriam Tomás Jiménez en la provincia de Ciego de Ávila en Cuba evento cerrado
Con este certamen se finaliza el circuito y maratón de Cuba dejando grandes logros para Colombia y el Valle del Cauca
El maestro José Gabriel Cardoso Cardoso logra su tercera norma De Gran Maestro Internacional logrando convertirse en el gran maestro electo más joven en la historia de Colombia con 17 años y cinco meses, con un performance de 2646 añadiendo a su puntuación de elo FIDE +22 llegando a 2493 a tan solo 7 puntos para completar el máximo título que cualquier ajedrecista soñaría y es del convertirse en GRAN MAESTRO.
Culminó final nacional de ajedrez mayores , absoluto y femenino en Cali, con gran actuación de los deportistas vallecaucanos , realizado en las instalaciones del hotel Dann Carlton del 14 al 19 de septiembre de 2021, este evento otorga casilla a tan anhelada clasificación de ser equipo Olímpico Rusia 2022.
Deportistas vallecaucanos clasificados a olimpiada mundial de ajedrez 2022.
FM José Gabriel Cardoso
IM Santiago Ávila Pavas
WIM Valentina Argote
Deportistas que representaron al Valle en final nacional
FM José Gabriel Cardoso
IM Santiago Ávila Pavas
WIM Valentina Argote
FM Luis Alejandro Mateus
WFM Jackeline Salcedo Páez
PODIUM
Absoluto
José Gabriel Cardoso ( Valle)
Santiago Ávila Pavas ( Valle )
Esteban Valderrama ( Bolivar )
El deportista José Gabriel Cardoso Campeón nacional de mayores 2021 añade a su puntuación de elo FIDE 11 puntos subiendo a 2439 de elo FIDE con un performance en el evento de 2501.
El deportista Santiago Ávila Pavas subcampeón Nacional de mayores 2021 añade a su puntuación de elo FIDE 17 puntos subiendo a 2412 con un performance en el evento de 2504.
Cuerpo técnico:
IM Jorge Mario Clavijo Usuga
IM Jhon Alexander Morales
FM Paco Carvajal
Juez Principal del evento: Arbitro Internacional José Jesús Calle
Por su parte los antioqueños celebraron con Jenny Chiriví, Melissa Castrillón y David Arenas; Bogotá clasificó a Yorcerys Montilla; por las Fuerzas Armadas estará Paula Andrea Rodríguez; Bolívar tendrá a Esteban Valderrama y Felipe Sánchez , quienes clasificaron a la olimpiada de Rusia.
Datos
La antioqueña Jenny Astrid Chiriví se alzó con el título del campeonato en damas al sumar 9 puntos, producto de siete triunfos y cuatros tablas en las once rondas que se disputaron. Su paisana Melisa Castrillón ocupó el segundo lugar con 8.5 puntos, mientras que la colombo-venezolana Yorcerys Montilla fue tercera con 7.5.
El campeón en hombres, el caleño José Gabriel Cardoso Cardoso, obtuvo el título con 7.5 puntos, resultados de cinco partidas ganadas, cinco empates de tablas y una caída, mientras que Santiago Ávila Pavas fue subcampeón del torneo con 7.5 puntos, producto de cinco partidas ganadas, cinco empates por tablas y una caída.
El tercer lugar en absoluto lo ocupó Esteban Valderrama de Bolívar con 7.0 puntos y clasificó a la olimpiada.
Excelente organización por parte de la Liga del Valle de ajedrez en cabeza del licenciado Víctor Fabián Jaramillo Girón ( presidente) y Federación colombiana de ajedrez en cabeza del Gran Maestro Alder Escobar Forero ( Presidente Fecodaz), gracias al apoyo de Indervalle.
Jugadas nueve rondas hasta anoche Valle en hombres y Antioquia en Mujeres lideran ésta gran final del Ajedrez Nacional.
Ratificaron su liderato en Damas Jenny Astrid Chiriví al ganar su partida frente a Lina Sofía Cardona de Caldas llegando a 7 puntos y medio, seguida por su compañera de equipo Melissa Castrillón con 7 puntos después de vencer a Adriana Pachón de Cundinamarca.
Jugadas cinco rondas de la final Nacional Mayores de ajedrez en Cali, hasta la noche del miércoles Valle y Bolívar en hombres y Antioquia en damas lideran el certamen.
El Maestro Fide vallecaucano José Gabriel Cardoso, actual campeón nacional juvenil, con una nueva victoria en la quinta ronda mantiene su invicto al vencer Sebastián Sánchez de Bolívar (GM), acumulando cuatro puntos, los mismos del Maestro Internacional Bolivarense Esteban Valderrama quien en una dura partida derrotó al joven Maestro Internacional vallecaucano Santiago Ávila.
La final del Campeonato Nacional de Ajedrez categoría de mayores que se juega en el hotel Dann de Cali, después de dos días de competencias no presenta una marcada superioridad entre los competidores, aunque varios de ellos siempre serán los favoritos por su trayectoria y buen desempeño en las semifinales desarrolladas recientemente en Risaralda.