Jóvenes de los 42 municipios del Valle del Cauca junto con la CVC construyen el futuro ambiental del departamento

Foto: CVC

Mil jóvenes de los 42 municipios del Valle del Cauca , reunidos  en un espacio donde aprendieron, debatieron y compartieron experiencias para construir junto a la CVC el futuro ambiental del departamento, esa fue la esencia del evento Mil Voces un Territorio.

“Hemos cogido a todos esos jóvenes de todo el departamento, los hemos traído, los hemos invitado aquí al club de la CVC y los hemos unido en mil voces un territorio ¿Qué queremos? todos nuestros programas: Tesos por el Ambiente, las Iniciativas Juveniles Ambientales, la Ruta del Valle de los Sueños, el Encuentro Ambiental del Arte y la Cultura y nuestros jóvenes del Fondo de Acción Ambiental están aquí unidos para que exista un intercambio de conocimientos, de experiencias pero adicionalmente, ellos (los jóvenes invitados) pidieron unas temáticas para que la CVC los capacite”, explica Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

Continuar leyendo «Jóvenes de los 42 municipios del Valle del Cauca junto con la CVC construyen el futuro ambiental del departamento»

En julio se entregaría la Ptar Jamundí

En una visita de inspección realizada por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, se constató el significativo avance de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR de Jamundí, así como de los colectores Circunvalar y La Morada. 


“Me siento muy satisfecho y emocionado al observar el significativo progreso de esta monumental obra, que ya presenta un avance del 87% y que esperamos entregar este año. Esta PTAR será la más grande que hemos construido hasta la fecha, dada las condiciones de expansión del municipio de Jamundí”, expresó el Director General de CVC.


El directivo reveló que en los próximos días se iniciarán las pruebas de aprestamiento de la PTAR, la cual se ejecuta en colaboración con el Consorcio Interventoría Jamundí y el Consorcio JAC/PTAR Jamundí, con el fin de verificar su óptimo funcionamiento antes de su entrega oficial. 

Continuar leyendo «En julio se entregaría la Ptar Jamundí»

La riqueza ambiental que posee el departamento, es la carta de presentación a los visitantes que estarán durante la COP16

El Valle del Cauca es un departamento biodiverso en Colombia, reconocido por su variedad de ecosistemas y especies de flora y fauna. Esta riqueza natural se debe no solo a las acciones de conservación y uso sostenible lideradas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, sino también al compromiso y participación de diversos actores claves en la región.

Continuar leyendo «La riqueza ambiental que posee el departamento, es la carta de presentación a los visitantes que estarán durante la COP16»

56 estufas de leña serán reemplazadas por ecoeficientes en corregimientos de Candelaria y Palmira

56 familias de los corregimientos Tenjo y Potrerillo, en Palmira, y El Cabuyal y Villagorgona, en Candelaria, son las más recientes beneficiarias de los insumos para la construcción de las estufas ecoeficientes que reemplazarán las hornillas de leña: estas, por años, fueron el medio para preparar alimentos.

Continuar leyendo «56 estufas de leña serán reemplazadas por ecoeficientes en corregimientos de Candelaria y Palmira»

Lanzan primera ruta de aviturismo en Suramérica para personas con discapacidad visual

Foto: CVC

Una docena de sitios de aviturismo están ahora habilitados y con guías capacitados para atender a esta población. Proyecto nació de la Asociación Río Cali, los mismos creadores de la exitosa Colombia Birdfair. Tanto el tour sonoro, como la guía y el portafolio de servicios pueden descargarse en https://colombiabirdfair.com/introduccion-tour-sonoro.

Continuar leyendo «Lanzan primera ruta de aviturismo en Suramérica para personas con discapacidad visual»

Director de CVC participó en actividad contra cambio climático

En el oriente de Cali, en las comunas 15,16 y 21, ya se han extraído 586 tocones y sembrado más de 500 árboles de la meta de 3.300 para esta parte de la ciudad.

La siembra de árboles para refrescar una de las «islas de calor» de la ciudad y mitigar el Cambio Climático, la creación de una huerta para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad y la elaboración de un mural para embellecer el barrio Talanga en la Comuna 21, fueron las actividades de la minga en la que este sábado participó el director general de la CVC junto a jóvenes y madres cabeza de familia del sector.

Continuar leyendo «Director de CVC participó en actividad contra cambio climático»

Empresas que le apuestan a la madera legal, fueron exaltadas por la CVC

Foto: CVC

La CVC no solo se ha empeñado en perseguir a los actores de la madera ilegal, sino que también ha reconocido y exaltado públicamente a las empresas que están haciendo la labor de formal legal. Por ello, certificó a 28 de ellas, 100% vallecaucanas, que son ejemplo y modelo de gestión forestal sostenible en el país.

Continuar leyendo «Empresas que le apuestan a la madera legal, fueron exaltadas por la CVC»