A las 8:15 de esta noche, en el sanfernandino, los escarlatas, reciben al Medellín, que aseguraron su paso a la final, con dos fechas de anticipación, estos son los juegos más recientes, siendo local América:
Fracaso estrepitoso de América de Cali en su objetivo de la final de la liga colombiana a una fecha de finalizar la fase semifinal. Victoria sin sabor 1-0 como visitante ante Junior con gol de cabeza de Luis Ramos en el minuto 75, pero no sirvió ya que a primer turno Independiente Medellín venció a Deportes Tolima y liquidó su grupo siendo el primer finalista del primer semestre.
A las 8:20 de la noche, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, América visita al Junior, por la quinta fecha de los cuadrangulares, juego que se dará después del compromiso de la ciudad de Medellín entre el Medellín y el Tolima, que de ganar el Medellín, perderá todo interés este compromiso pues ya el equipo antioqueño, será el primer finalista de la ligan de darse un empate o triunfo tolimense, a los escarlatas solo les servirá ganarle al Junior, para definir todo en la última jornada.
Terminó siendo derrota contundente 1-3 ante el “Pijao” en un pésimo partido ante su afición en el estadio Pascual Guerrero que lo complica en el objetivo de buscar la final de la liga colombiana. Mal juego de los dirigidos por “Polilla” Da Silva que pese a recuperar jugadores lesionados y ausentes por convocatoria nunca encontró su fútbol decepcionando a su parcialidad alejándolo de las opciones de avanzar a la fase final.
Con goles de Juan Chala y Uberney Rovira, el equipo de Armenia venció 0-2 a Deportivo Cali por la Copa BetPlay. Y es que este lunes quedó prácticamente eliminado en el estadio Palmaseca por la cuarta fecha del grupo A en el torneo.
Igualdad a un gol entre Deportes Tolima y América de Cali por la tercera fecha de la fase semifinal de la liga colombiana. La visita convirtió con Duván Vergara desde el punto penal en el minuto 72 luego de un error de William Cuesta, arquero local.
A las 6:15 de la tarde, en el estadio Manuel Murillo Toro, por la tercera fecha de los cuadrangulares, América colíder con cuatro puntos, visita a deportes Tolima ultimo del cuadrangular.
CUANDO DOMINAN LAS LENGUAS Y SE REBELAN LOS CACIQUES. LAS MENTIRAS DEL VESTUARIO. LÁNGUIDO EL JUEGO, ABURRIDOS LOS PARTIDOS. EL BALÓN NO ES ALIADO Y LOS PISCINAZOS, LA ÚNICA FÓRMULA DE ATAQUE.
Recuerdo que el bueno de ReInaldo Rueda, tras su fracaso a Catar, entre lágrimas y con video en mano, explicaba ante los directivos que lo habían despedido, las opciones perdidas por sus delanteros, estériles ante el gol, en extremo improductivos.
Su proyecto había fracasado, Colombia eliminada, en rebeldía algunos de sus jugadores, que, así se niegue, le fabricaron la salida. Como había ocurrido con Carlos Queiroz, su antecesor en el cargo.
De nuevo lo mismo en el actual viaje imperfecto al mundial, por los errores estratégicos de Lorenzo, su lenta búsqueda de soluciones y la ausencia de un juego estructurado, con bases tácticas sólidas que garanticen las victorias.
Sus fórmulas lucen agotadas. Solo quedaba el efecto sanador de un centro en rosca de James para los cabeceadores, pero el futbol del publicitado volante luce desconocido. No hay idea de juego.
Desaparecieron los triunfos. También las fantasías prefabricadas, justificadas en resultados y no en el rendimiento colectivo.
Tan criticado siempre, pero que falta hace Lucho Díaz.
El balón se convirtió en un azote. Con él se fabrican los enredos en el juego, se limita la comunicación con pases, se ahonda la crisis atacante, para el incendio en los resultados.
Las lenguas de los futbolistas y los periodistas, de nuevo conflictivas. Patético Jader Durán.
Frente a su aporte y el de «Cucho» Hernández, ¿por qué no Dayro, y ¿por qué no el renacido Falcao? como fórmulas de gol alternativas.
Para colmo los procesados de ayer, los fracasados en torneos anteriores, dictan cátedra, micrófono en mano, señalando con el dedo acusador a los implicados en los actuales momentos de zozobra, que, pese a todo, no ponen en riesgo el tiquete al mundial.
Frente a sus errores, los de años anteriores, perdieron la memoria. No tienen autocrítica. Son vengativos.
Que aburrido es el futbol, cuando es tosco. Sin goles. Cuando desespera a los aficionados. Cuando débiles son los argumentos en la búsqueda de triunfos
.
Cuando no entienden los jugadores que “si tienes el balón bajo tus pies, en el área de gol, lo único posible es llevarlo a las redes”. Lo demás es tontería.
Que extraño don el de Lorenzo, el de convertir en mediocres a los buenos jugadores, por la ausencia de tácticas y estrategias efectivas. Esteban J.
Un rocambolesco final de partido en la primera fecha en Medellín resultó en un empate a un gol entre el “Poderoso de la montaña” y los Diablos Rojos” en el inicio de la fase semifinal de la liga colombiana.