La exposición museográfica ‘Valle del Cauca Afro y Biocultural’ llega a Quinamayó, Jamundí

Los habitantes del corregimiento Quinamayó, en Jamundí, podrán disfrutar de la historia y tradiciones de las comunidades negras asentadas a orillas del río Cauca a través de la exposición museográfica e itinerante ‘Valle del Cauca Afro y Biocultural’, iniciativa de la Gobernación del Valle que desarrollan de manera conjunta la Secretaría de Asuntos Étnicos del departamento y el Inciva.

Continuar leyendo «La exposición museográfica ‘Valle del Cauca Afro y Biocultural’ llega a Quinamayó, Jamundí»

El niño Dios nace en febrero en Quinamayó corregimiento del municipio de Jamundí

En el Corregimiento de Quinamayó municipio de Jamundí Valle, tiene como tradición una costumbre, hace más de 150 años de historia llega el niño Dios Negro en febrero y el pueblo se reúne a celébralo.

La historia de este corregimiento es una tradición que las matronas sostienen dentro del territorio e inculcan a los más pequeños, a pesar de la presión que ejercen los nuevos géneros musicales, esta bella costumbre, y se ha mantenido a lo largo de un siglo sin mayores variaciones y no participar de ellas, se convierte para sus habitantes en un desarraigo hacia la cultura ancestral en esta comunidad.

Continuar leyendo «El niño Dios nace en febrero en Quinamayó corregimiento del municipio de Jamundí»