Finsocial y el Comité Paralímpico Colombiano, una alianza por el deporte y la inclusión


Fabio Torres, Diego Dueñas, presidente del CPC Julio César Ávila, gerente corporativa Finsocial, Carolina Vélez y Francy Osorio

Una de las Fintech más destacadas de la costa Atlántica colombiana ya hace parte de la familia CPC. Este miércoles 6 de abril, durante una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Hotel Hilton Corferias de Bogotá, se oficializó la unión entre las dos corporaciones.

Esta sociedad, que nació con el objetivo de demostrar que, “juntos, como una unión, podemos ser ImPARAbles”, como afirmó la gerente corporativa de Finsocial, Carolina Vélez, pretende brindar beneficios tanto a deportistas nuevos, como a aquellos con una gran trayectoria.

Continuar leyendo «Finsocial y el Comité Paralímpico Colombiano, una alianza por el deporte y la inclusión»

El deporte paralímpico se vistió de gala

El evento central de la Noche del Deporte Paralímpico se llevó a cabo en el hotel Hilton Corferias de Bogotá.

Este homenaje contó con la presencia de 14 medallistas de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El acto de premiación contó con 45 nominados distribuidos en las 15 categorías principales.

Entre los ganadores de la noche estuvieron los Para nadadores, Nelson Crispín y Sara Vargas y la Para atleta, Faisury Jiménez.

Toyota, Allianz, Citi, Continental Assist, AUNAP y CG Producciones fueron los patrocinadores del evento.

  Continuar leyendo «El deporte paralímpico se vistió de gala»

San Andrés Isla recibe al Comité Paralímpico Colombiano abriéndole las puertas al deporte y la actividad física

Por: Manuel Villamizar M

La segunda etapa de implementación del proyecto ‘En sus Marcas, Listos… Inclusión’ sigue su curso en San Andrés Isla, región del país que se ha caracterizado por sacar grandes talentos en el deporte paralímpico, como el campeón mundial de Para Atletismo Dixon Hooker y el básquetbolista Rodney Hawkins.  Ahora, y en un momento histórico, se realizarán dos días de festival en el que niños y jóvenes de la isla podrán acercarse a la actividad física, al deporte y la recreación como herramienta de inclusión social, cambiar su vida e iniciar su camino para convertirse en los imPARAbles del futuro.

Continuar leyendo «San Andrés Isla recibe al Comité Paralímpico Colombiano abriéndole las puertas al deporte y la actividad física»

Esto es lo destacado de los países hispanoamericanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

(Imagen por Carmen Mandato/Getty Images)
(Imagen por Carmen Mandato/Getty Images)2021 Getty Images

Argentina

El comité sureño ha dividido sus éxitos en tres disciplinas básicas: la natación, el atletismo y el futbol 5. A pesar de no conseguir ninguna medalla de oro, los argentinos se llevan cinco medallas de plata y cuatro de bronce: nueve en total. Destacan las actuaciones de sus nadadores en la modalidad de 100 m espalda, así como en lanzamiento de peso en atletismo, de la mano de Hernán Urra y Antonella Ruiz.

El equipo no pudo ganar a Brasil en la final por el oro del fútbol 5, una de las disciplinas más complicadas del deporte Paralímpico al jugarse con atletas ciegos, excepto en el caso de los porteros. Un gol en la última parte del encuentro sentenció la medalla de plata para los argentinos.

Aquí puede comprobar el medallero de Argentina

Continuar leyendo «Esto es lo destacado de los países hispanoamericanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020»

Colombia cierra su participación en Tokio 2020 con una medalla de bronce

En los 400 metros clase T38, Darian Faisury Jiménez y Katty Julieth Hurtado participaban en la última prueba con representación colombiana.

Pese a las condiciones climáticas en Japón, las colombianas se hicieron sentir en el remate de la carrera y en el sprint final, Faisury Jiménez logró la 14° medalla de bronce para el país, con récord de las Américas incluido: 1:00:17.

Así, Colombia cierra la mejor actuación de su historia en unos Juegos Paralímpicos.

🥇3 oros
🥈7platas
🥉14 bronces
📜40 diplomas

Los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano dan para Colombia dos medallas paralímpicas

Colombia con dos medallas paralímpicas más,  gracias a las actuaciones de los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano, quienes lograron medalla de bronce en 100 metros mariposa S8  con 1:20.93 y 50 metros mariposa S7 con 29.34  respectivamente.

Laura se convierte en la primera mujer colombiana en lograr una medalla paralímpica en natación,  mientras que Carlos Daniel obtuvo su cuarta medalla en estas justas.

¡Última jornada para Colombia en Tokio 2020!

Un diploma obtuvo Colombia en el cierre de las pruebas del paracycling y otros resultados de Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Carolina Munevar terminó octava en la prueba de ruta clase C 1-2-3, en la que hizo un tiempo de 1:15:38, dos minutos y 43 segundos más que la ganadora, la japonesa Keiko Sugiura, obteniendo otro diploma paralímpico para su cuenta personal.

En la prueba masculina de ruta, clase C 4-5, Edwin Matiz y Diego Dueñas terminaron en las casillas 13 y 15. Matiz paró su cronómetro en 2:33:34, mientras que Dueñas cerró sus Juegos Paralímpicos con un tiempo de 2:39:26. Edwin logró dos diplomas en estas justas, mientras que Diego se va con medalla de bronce y un diploma.

Nelson Crispín cerró con la competencia de los 100 metros espalda clase S6 en la que ocupó el décimo lugar en la clasificación general y no obtuvo el pase a la final. No obstante, han sido unos juegos memorables para el santandereano que logró un oro, dos platas, un bronce y se convirtió en el para atleta más laureado del deporte paralímpico colombiano con 7 medallas en dos justas.

Continuar leyendo «Un diploma obtuvo Colombia en el cierre de las pruebas del paracycling y otros resultados de Juegos Paralímpicos Tokio 2020»

El colombiano Juan José Betancourt categoría T2, se colgó el bronce en la ruta Paralímpica de Tokio

Foto; FCC

Colombia suma una medalla más gracias al tercer lugar obtenido por el ciclista Juan José Betancourt en la ruta T1-2.  Esta es la primera participación del deportista en unos Juegos Paralímpicos.

Podio

  1. CHEN Jianix (China) – 51:97
  2. CELEN Tin (Bélgica) – 52:15
  3. BETANCOURT Juan José (Colombia) – 52:41

En el noveno día, atletas de Colombia participan en tiro con arco, boccia, ciclismo y natación. Juan José Betancourt sumó una medalla de bronce para su país tras conseguir un tiempo de 52:41 en el ciclismo de ruta

Las medallas de Colombia hasta el 2 de septiembre 3  7  11