Desde el próximo 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil retomará el manejo del aeropuerto Bonilla Aragón por un año, con el propósito de mejorar las condiciones

La importancia de que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón cuente con un concesionario que le permita fortalecer su competitividad y convertirlo en un aeródromo de talla mundial; además, la urgencia de dar un impulso al desarrollo y fortalecimiento del aeropuerto de Buenaventura y de Juanchaco, fueron resaltadas por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en reunión con la Aeronáutica Civil, alcaldía de Cali y Buenaventura, Propacífico, la Cámara Colombiana de Infraestructura, entre otros gremios, donde se acordaron realizar mesas técnicas de trabajo.

Desde el próximo 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil retomará el manejo del aeropuerto Bonilla Aragón por un año, con el propósito de mejorar las condiciones.  “Es muy importante porque ya la concesión se termina y estuvimos hablando de poder realizar unas mesas técnicas para ponernos de acuerdo en lo que soñamos en el Valle del Cauca, lo que está establecido para poder tener la concesión y así de esa manera, tener un aeropuerto como nos merecemos. Nosotros queremos es que el aeropuerto tenga un concesionario que lo que traiga para el aeropuerto sea  crecimiento, desarrollo, más competitividad, que vengan más aerolíneas, que sea internacional como nosotros nos lo merecemos en el Valle”, aseveró la mandataria de los vallecaucanos.

Continuar leyendo «Desde el próximo 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil retomará el manejo del aeropuerto Bonilla Aragón por un año, con el propósito de mejorar las condiciones»

Oportunidades para los emprendedores vallecaucanos continúan

Las oportunidades para los emprendedores vallecaucanos continúan y Buenaventura fue el epicentro del lanzamiento de la segunda convocatoria del Fondo Valle INN+, en el que la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció que un 50% de los mil beneficiarios serán bonaverenses.

“Con el Fondo Valle INN+ queremos no solamente darles el capital semilla, sino que queremos hacer acompañamiento, porque muchos emprendimientos encuentran barreras y desisten, entonces ahí tiene que haber el acompañamiento financiero, hasta psicológico a veces. Además se les va a dar la posibilidad de hacer apropiación digital, les estamos promocionando unas plataformas para que puedan entrar y vender virtualmente, ese es el plus por eso le hemos puesto Valle INN+”, indicó.

Continuar leyendo «Oportunidades para los emprendedores vallecaucanos continúan»

Los vendedores de madera del Valle empezarán con el registro digital del material

En aras de facilitar el acceso y el diligenciamiento de la información en el Libro de Operaciones Forestales en Línea, LOFL, representantes de 16 depósitos de madera de los municipios de Dagua, La Cumbre y Restrepo participaron de una jornada pedagógica con la CVC.

Continuar leyendo «Los vendedores de madera del Valle empezarán con el registro digital del material»

Buenaventura, ‘Paraíso Pacífico’, se viste de arte y cultura desde este 28 hasta el 30 de noviembre

Desde este 28, hasta el 30 de noviembre, el Distrito Buenaventura vivirá un completo festival de arte, música y cultura en el que se exaltará los saberes y las tradiciones ancestrales del Pacífico vallecaucano. Se trata de un evento que tiene todo el respaldo de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Continuar leyendo «Buenaventura, ‘Paraíso Pacífico’, se viste de arte y cultura desde este 28 hasta el 30 de noviembre»

Valle del Cauca se alista para el ‘III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’

La conservación del medio ambiente en el marco de la COP16 será uno de los temas centrales del ‘III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca.

Sandra de las Lajas Torres Paz, subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle, indicó que el evento se realizará del 2 de septiembre al 18 de octubre y contará con congresos en Cali, Buenaventura, Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo, Sevilla y Caicedonia.

                              Continuar leyendo «Valle del Cauca se alista para el ‘III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’»

Gobernación del Valle beneficiará a 340 niños de Dagua con filtros para agua potable

 La Gobernación del Valle del Cauca entregará 23 filtros de agua en instituciones educativas del municipio de Dagua, en cumplimiento al memorando de entendimiento firmado con la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico- Fundación Sacyr, para proporcionar agua potable y mejorar la calidad de vida de los territorios. La entrega de estos vitales elementos se hará el próximo viernes 23 de agosto.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle beneficiará a 340 niños de Dagua con filtros para agua potable»

Vuelo Cali a Juanchaco un proyecto que beneficiará el turismo del Pacífico vallecaucano

Buenaventura contará con vuelo directo de Cali a Juanchaco, a partir del 15 de julio, un proyecto que beneficiará el turismo del Pacífico vallecaucano.

De acuerdo con el Secretario de Turismo del Valle, el vuelo Cali – Juanchaco es una estrategia para aprovechar y para ir a visitar las ballenas, pues; es preciso recordar que la temporada de ballenas inicia en agosto y se extiende hasta noviembre.

“Estos vuelos comenzarán a operar con dos frecuencias a la semana y una capacidad aproximada de 20 personas por vuelo; este es un avance importante porque le vamos a dar la oportunidad a las personas de conocer el Pacífico, sin necesidad de irse por carretera o de tomar lanchas; hay gente que especialmente no les gusta el ‘paso del tigre’ y tener un vuelo directo ofrece enormes ventajas para visibilizar el turismo de nuestro Pacífico. Con estas acciones, seguimos dándole la mano al Pacífico como lo ha ordenado la Gobernadora”. Dijo Julián Franco, secretario de turismo del Valle.

La implementación de este vuelo marcará un hito en el crecimiento del turismo del Pacífico; esto permitirá que los visitantes puedan disfrutar de la oferta de Juanchaco, Ladrilleros, Bahía Málaga y la isla Malpelo, entre otros destinos.

La expectativa es que una vez abiertos los vuelos, se les pueda dar continuidad, para facilitar el acceso a este paraíso, “que podamos mantener los vuelos hasta diciembre y ojalá que sigamos de manera indefinida; todo dependerá de cómo responda el mercado para poder conservar la ruta.

Gobernación del Valle lanzó la estrategia ‘Diciembre, mes de la convivencia a lo bien’ por la seguridad en el fin de año

Por: Leonard Gutiérrez Bueno

La Gobernación del Valle del Cauca hizo el lanzamiento oficial de la estrategia ‘Diciembre, mes de la convivencia a lo bien’, con la que se busca garantizar la tranquilidad de los caleños y vallecaucanos en el fin de año.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle lanzó la estrategia ‘Diciembre, mes de la convivencia a lo bien’ por la seguridad en el fin de año»

Hasta el 3 de noviembre, Cali es sede de la reunión anual ‘Red de Ciudades Creativas UNESCO Artes Mediales 2023’

“El Parque Tecnológico de Innovación San Fernando se constituirá en el centro para el desarrollo de tecnologías y las media arts, que dejará como legado la Administración de Jorge Iván Ospina al próximo gobierno Distrital”, manifestó María Elisa Holguín, focal point ante UNESCO para Cali City of Media Arts.

Dijo que entre los retos está el de consolidar a Cali como una ciudad de artes digitales. “Sobre todo fortalecer el clúster de la animación digital, que es el que va a generar industria y, a la vez, poder tener un centro de media arts como será el Parque Tecnológico San Fernando, que está dejando esta Alcaldía como el gran centro de la tecnología y las artes mediales”, precisó.

Continuar leyendo «Hasta el 3 de noviembre, Cali es sede de la reunión anual ‘Red de Ciudades Creativas UNESCO Artes Mediales 2023’»