Cali será epicentro mundial de la conservación y la innovación ambiental con la primera edición de la Semana de la Biodiversidad

Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali, Colombia, será epicentro mundial de la conservación y la innovación ambiental con la primera edición de la Semana de la Biodiversidad, un evento sin precedentes que pone a América Latina en el centro del debate global, sobre conservación, innovación e inversión sostenible.

Continuar leyendo «Cali será epicentro mundial de la conservación y la innovación ambiental con la primera edición de la Semana de la Biodiversidad»

La Alcaldía de Cali presentó  la plataforma ‘¡Pa’ que Veás!’

La Alcaldía de Cali presentó ‘¡Pa’ que Veás!’, una plataforma interactiva que permite a los ciudadanos acceder, de manera rápida y sencilla, a información detallada sobre el avance de más de 1400 proyectos financiados con recursos públicos en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad.

Este sistema es el resultado de un trabajo conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su iniciativa ‘MapaInversiones’, presente en 14 países de América Latina.

Continuar leyendo «La Alcaldía de Cali presentó  la plataforma ‘¡Pa’ que Veás!’»

Comunidades rurales de municipios afectados por el conflicto protegen 23 mil hectáreas de bosques estratégicos con apoyo del Programa Colombia Sostenible

Más de 14 mil familias rurales trabajan en la implementación de 36 proyectos que contemplan acciones de restauración ecológica y Pagos por Servicios Ambientales en municipios PDET.

En el Día Internacional de Los Bosques, la coordinadora del Programa Colombia Sostenible (PCS), Mary Gómez Torres, explica los aportes a la conservación que realiza esta iniciativa del Fondo Colombia en Paz (FCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proteger los bosques y sus servicios ecosistémicos en las zonas más afectadas por el conflicto armado.

Continuar leyendo «Comunidades rurales de municipios afectados por el conflicto protegen 23 mil hectáreas de bosques estratégicos con apoyo del Programa Colombia Sostenible»

Se abrió convocatoria para elegir las seis instituciones educativas que participarán en el programa ‘Palmipilos’

En el Teatro Materón, rectores participaron de la socialización de ‘Palmipilos’, el convenio firmado entre la Alcaldía de Palmira y el BID, que beneficiará a 700 estudiantes del municipio.

El proyecto hará que los estudiantes obtengan habilidades y competencias para acceder al mercado laboral y/o a universidades importantes.

Este convenio, en el que el BID entregará más de $2000 millones a Palmira, permite que los estudiantes salgan con educación dual y oportunidades laborales, bachilleres + técnicos

Con la presentación de ‘Palmipilos’ queda abierta la convocatoria para que 6 de las 27 instituciones educativas oficiales de Palmira participen.

Continuar leyendo «Se abrió convocatoria para elegir las seis instituciones educativas que participarán en el programa ‘Palmipilos’»