El director de Hacienda y gobernador encargado del Valle, José Fernando Gil Moscoso, explicó que pasó en primer debate en la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza que le permitirá a la Gobernación contar con recursos para desarrollar obras que impactarán en lo social y la competitividad del departamento.
Ante los preocupantes hechos de inseguridad en el Valle del Cauca, reflejados en el secuestro de un miembro de la fuerza pública en el Municipio de Dagua, el incremento de delitos como la extorsión de comerciantes, el hurto y el homicidio, las bancadas del Centro Democrático y Colombia Justa y Libre, citado a un Debate de Control, al Secretario de Seguridad y Justicia del Valle del Cauca, Walter Camilo Murcia Lozano; con la finalidad de conocer de primera mano, que acciones se están adelantando por parte de la administración seccional y con los distintos organismos de vigilancia del Estado, para contener estas anomalías.
En la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas que se llevó a cabo en el recinto de la Asamblea Departamental, la Gobernación del Valle del Cauca reiteró su compromiso con la población Víctima del Conflicto Armado, reflejado en el incremento progresivo de los recursos para el cumplimiento del Plan de Acción Territorial con diferentes acciones en cada una de las secretarías.
Con un respaldo de la Asamblea a las medidas adoptadas por la Gobernación del Valle del Cauca para la reactivación económica, concluyó una reunión entre la gobernadora Clara Luz Roldán y los asambleístas, que conocieron las acciones que se adelantan desde diferentes dependencias, que incluyen los fondos de reactivación y actividades en educación y salud.
La Gobernación del Valle del Cauca se suma a los actos de conmemoración de los 19 años del secuestro de los diputados vallecaucanos ocurrido el 11 de abril de 2002.
En el marco de la sesión ordinaria de la Asamblea que se realizará el 12 de abril, durante un conversatorio previsto en esta jornada, el secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle, Orlando Riascos, expondrá los efectos políticos del secuestro masivo.
Con la exigencia al Gobierno Nacional para que tome acciones inmediatas y efectivas para garantizarle a los bonaverenses, la protección de su vida, honra y bienes, la Asamblea Departamental en pleno se pronunció frente a la situación de orden público que se viene registrando en el Distrito Especial de Buenaventura.
El Presidente Manuel Laureano Torres Moreno en cabeza de los 21 Diputados lamentó los fenómenos que están afectando la seguridad, convivencia y bienestar general de las comunidades del pacífico vallecaucano, y pidió que “el Estado y sus autoridades, atiendan a una población constantemente vulnerada en los derechos a la vida, la seguridad y la protección, con hechos que resulten en mayor generación de empleo”.
Las fuerzas vivas de la región en el Valle del Cauca se dieron cita en el Concejo Distrital de Cali para rendir homenaje póstumo a la memoria del Ministro de Defensa Nacional Carlos Holmes Trujillo García.
Los actos estuvieron precedidos por una comisión de la Gobernación del Valle en cabeza de María Leonor Cabal Sanclemente y Camilo Murcia; por la Alcaldía de Cali el Secretario de Gobierno, Jesús Darío González Bolaños y los Presidentes del Concejo Distrital Flower Enrique Rojas Torres y Manuel Laureano Torres por la Asamblea Departamental. Asimismo, hicieron presencia el Director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, Brigadier General ,Alfonso Lozano Ariza; el Comandante de la Tercera Brigada del Ejército, Brigadier Generar Miller Vladimir Nossa Rojas y por la Policía Metropolitana de Cali, Brigadier General Juan Carlos Rodríguez Acosta.
El Gabinete del Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, hizo presencia con varios secretarios, así como la Contralora Departamental Leonor Abadía.
La semblanza de la vida política y de servicio público en Cali y el Valle del Cauca, estuvo a cargo del ex concejal de Cali para 1988, Alvaro Mejía López, quien recordó cómo se gestó la candidatura a la alcaldía de Carlos Holmes para el año 1987 en una coalición entre liberales y conservadores del grupo del doctor Humberto González Narvaez.
Mientras que el historiador y escritor, Armando Barona Meza, miembro de la Academia de Historia del Valle, hizo referencia a labor que como Alcalde adelantó Trujillo García, generando un proceso de descongestión del Centro Administrativo Municipal CAM hacia las comunas a través de los Centros de Atención Local Integrada CALI que en sus inicios ocuparon los calabozos improvisados que estaban a cargo de la policía. “No invirtió en esa infraestructura y logró llevar servicios de la administración a los barrios, fortaleciendo el servicio público”, recordó Barona Meza.
El Presidente del Concejo Flower Enrique Rojas Torres, expresó sus condolencias a la familia Trujillo García en Cali, Cartago y Bogotá, por la partida del Ministro Carlos Holmes Trujillo, de quien recordó su gestión a favor de los caleños, al ejercer como primer alcalde de elección popular en el año 1988. “Deja un gran legado no solo por ser el primer alcalde de elección popular, sino por su liderazgo a nivel nacional al ejercer como Cónsul, Ministro en varios gobiernos, culminando como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional en el actual gobierno del Presidente Iván Duque Marquez”, expresó Rojas Torres.
Los Decretos de honores expedidos por la Gobernadora Clara Luz Roldán González, el Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina Gómez, la Asamblea del Valle y el Concejo local, fueron entregados simbólicamente a los Generales de Fuerza Aérea, Ejército y Policía presentes en el recinto del Concejo. Los documentos se enviarán por parte del Concejo al Ministerio de Defensa en Bogotá para ser trasladados a la familia del Doctor Carlos Holmes Trujillo García.