El Simposio Internacional Ciencia, Educación y Desarrollo Marítimo, 90 años navegando al conocimiento, organizado por la Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla» – ENAP, en el marco de las actividades de conmemoración de su nonagésimo aniversario, fue el escenario donde se socializaron, entre otros, los avances de la investigación «Optimización del proceso de Búsqueda y Rescate» que tiene como objetivo garantizar la vida humana en el mar.
En sesión plenaria la Asamblea Departamental reconoció con la Orden Independencia Vallecaucana, a los altos mandos del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, por los servicios que prestan al Valle del Cauca en tierra, mar y aire, procurando la convivencia y seguridad de las comunidades.
“Ha sido un semestre retador en cuanto a la seguridad del departamento, sin embargo, gracias al trabajo decidido y comprometido de nuestra fuerza pública, y con el respaldo de la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, hemos logrado aplacar estas situaciones”, destacó el Presidente de la Corporación Carlos Felipe López López, al subrayar que “la seguridad y la paz no son esfuerzos de un solo actor, son el resultado de la colaboración y la acción conjunta de todos los sectores de la sociedad”.
Posterior al acto solemne de imposición del Grado Comendador a: Mayor General Erik Rodríguez Aparicio comandante del Comando Conjunto No. 2 Suroccidente, Brigadier General Juan Oduber Rendón Pérez comandante de la Tercera Brigada, Brigadier General Jorge Antonio Urquijo Sandoval comandante de la Región No. 4 de Policía y Contralmirante Rafael Arturo Aranguren Devia comandante de la Fuerza Naval del Pacífico; y del Grado Cruz de Caballero a: Coronel Luis Eduardo Rincón Sánchez comandante del CACOM-7, Coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea comandante de la Policía Metropolitana de Cali y Coronel Giovanni Cristancho Zambrano comandante del Departamento de Policía Valle; el BG Urquijo Sandoval agradeció el gesto corporativo.
En conmemoración a los 240 años del natalicio del prócer naval colombiano, el Gran Almirante José Padilla López, la Armada de Colombia llevó a cabo una carrera en las instalaciones de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, alma máter de la Oficialidad Naval colombiana, en Cartagena – Bolívar.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” – ENAP se posicionó entre las 10 universidades colombianas que más subieron en la última medición del reporte del ranking ART-Sapiens 2023-2024, que clasifica a las mejores Instituciones de Educación Superior – IES del país de acuerdo a la producción científica, dando cuenta del esfuerzo investigativo que adelanta la institución, especialmente en temas de desarrollo tecnológico relacionados con el sector naval, marítimo, fluvial y portuario.
Mauricio Alejandro Peña Trujillo, suboficial de la armada nacional, especialista en Talento Humano y con varios años de servicio en la marina colombiana hace parte del equipo de Paracycling de las fuerzas armadas, que están presentes en los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.
Nació en Pitalito, Huila, corrió sus primeros pasos en Tarqui, Huila. Yeni Carolina su madre siempre lo ha apoyado de la mano también de su abuelo Alberto Peña, persona que lo inició en el ciclismo a sus ocho años de edad.
“Mi abuelo me vinculó al ciclismo, era quien me llevaba a entrenar y siempre pendiente de las competencias a nivel nacional y departamental, hasta que ingreso a los quince años a la Armada Colombiana.
Por mar, aire y tierra, la Armada de Colombia llegó a Karasua, en el municipio de Uribía, Guajira, para realizar una jornada integral en beneficio de los habitantes de la comunidad indígena Wayuú, de los cuales más del 70% son niños.
Durante la jornada se contó con diversos servicios como medicina general, optometría, ginecología, odontología y psicología. Un total de 1400 personas de la comunidad Wayuú fueron beneficiadas con estos servicios y con la entrega de mercados, morrales, kit escolares, arroz, tapabocas, pupitres, bienestarina, ropa, entre otros.
Una unidad marítima de la Armada de Colombia rescató y asistió a tres extranjeros que sumaban cinco días a la deriva en el mar, luego de que la embarcación en la que desarrollaban faena de pesca presentara fallas mecánicas en su motor y la corriente los llevara desde las costas de Ecuador a aguas colombianas.
En Cartagena, zarpa la Fragata Misilera ARC independiente con apoyos humanitarios y personal altamente entrenado para la atención de desastres naturales.
Armada de Colombia pone al servicio de las comunidades afectadas con el paso del #HuracánIOTA sus capacidades logísticas para el transporte de más de 15 toneladas de Equipos de Rescate, equipos médicos, motobombas y equipos de recuperación de personal entre otros elementos vitales para atender la emergencia en San Andrés – Islas.
Abordo de esta unidad de la #FuerzaNavalDelCaribe se encuentran hombres de la Compañía de Gestión del Riesgo, departamento de Buceo y Salvamento, Hospital Naval de Cartagena, Aviacion Naval y Departamento de Armas y Electrónica, con el fin de adelantar las labores de atención prioritaria a los pobladores isleños.
Para mitigar el impacto a causa del huracán, la Armada de Colombia ha designado personal altamente entrenado para la atención de emergencias. Del mismo modo, ha dispuesto el puesto de Mando unificado que de manera permanente efectúa el monitoreo y seguimiento de las condiciones meteomarinas con el fin de la toma de decisiones oportunas para contrarrestar los efectos del fenómeno natural.