Una oportunidad para superarse y mejorar su calidad de vida es la que han encontrado 100 jóvenes vallecaucanos beneficiarios de la convocatoria Valle INN Barberos, que lidera la Gobernación del Valle para impulsar la reactivación económica.
El proyecto del Tren de Cercanías del Valle continúa dando pasos hacia su materialización tanto en sus estudios de factibilidad como en las necesidades administrativas.
Unos 150 niños entre los 6 y los 12 años disfrutarán del ‘Festival Recreativo Invencible’, que realizará este viernes 29 de octubre la Gobernación del Valle del Cauca en el corregimiento de Villa Paz, en Jamundí, para llevar alegría, recreación, dulces y diversión en la celebración del Halloween.
Del 4 al 5 de septiembre, el Estadio Cacique Jamundí será sede la primera Copa del Pacífico Rugby 7. 16 equipos femeninos y masculinos de esta disciplina del departamento se darán la cita en las instalaciones deportivas del municipio para competir por las preseas que los harán acreedores de los tres primeros puestos.
Santiago Luna Hernández cuenta con 29 años de edad, al nacer se percataron que tenía una discapacidad visual. Azucena Hernández y Hernando Luna, sus padres le permitieron vivir con normalidad y nunca lo limitaron a pesar de su corta visión , “ monté bicicleta, patineta, patines , trepé árboles , estudié en un colegio regular con niños sin discapacidad, me pegaba muchísimo a la pantalla de la televisión , jugué play, observaba muchos partidos de fútbol .
A través de un acto protocolario en las instalaciones del Centro Comercial Caña Dulce, fue presentado oficialmente el Centro de Gestión Catastral de Jamundí, un espacio que estará al servicio de la ciudadanía para ejecutar trámites y servicios tributarios y catastrales. La resolución entregada por el IGAC, la cual habilita al Municipio para ser gestor catastral, se constituye como un gran avance en materia de oportunidades, gestión y bienestar para la ciudadanía.
El Gobierno de los Ciudadanos a través de la Secretaría de Educación, adelanta la mejora de espacios físicos a establecimientos educativos del municipio y desde marzo del 2021 se vienen interviniendo las instituciones educativas de Sixto María Rojas del corregimiento de Quinamayó, Alfredo Bonilla Montaño, sede María Inmaculada del corregimiento Paso de la Bolsa y La Central de bachillerato sede principal.
Las adecuaciones, se gestionan mediante los recursos de Cargas Urbanísticas, amparados en la Ley 388 de 1997, conocida como «Ley de Desarrollo Territorial», en este caso Limonar Constructora SAS, cumple su función social y nosotros la de inversión en infraestructura.
La Gobernadora del Valle activó la bolsa de recompensa para apoyar a las autoridades en la búsqueda de los responsables de los hechos de vandalismo que afectaron las instalaciones de la Alcaldía y el Concejo Municipal de Jamundí en la madrugada de este sábado.
“Estoy igual de dolida y consternada como ustedes frente a este hecho vandálico”, expresó la mandataria de los vallecaucanos, al anunciar que serán $50 millones de recompensa los que se ofrecerán por información que permita dar con el paradero de quienes “destruyeron dos instituciones que representan la democracia de nuestro país, de nuestro departamento y nuestra querida Jamundí”.
Las instalaciones de la Alcaldía y del Concejo del municipio de Jamundí fueron atacadas e incineradas en la noche de este viernes.
De acuerdo al reporte del alcalde Andrés Felipe Ramírez, «Este viernes 14 de mayo hacia las 10:30 p.m. un grupo de personas se acercaron al parque Principal, frente al recinto del Concejo Municipal a hacer un plantón. Al espacio, en el que había aproximadamente 50 personas, llegaron algunos concejales a dialogar con los manifestantes».
«Después de la conversación, se acercaron al plantón un grupo de agitadores quienes iniciaron actos violentos contra el edificio del Concejo Municipal, ingresando violentamente y prendiéndole fuego, para posteriormente hacer la misma acción en las instalaciones del Palacio Municipal».