Quebrada San Cayetano fue intervenida por el DAGMA

Mitigar el riesgo de inundaciones y garantizar la prestación de los servicios ecosistémicos de la quebrada San Cayetano perteneciente a cuenca del río Cali en la comuna 19, fue el objetivo de la intervención que el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA realizó hoy en compañía del operador de aseo Ciudad Límpia.

Miguel Ángel López, líder del Grupo de Residuos Sólidos del DAGMA, manifestó  que en compañía del Grupo de Flora de la entidad se logró retirar de la margen protectora de la quebrada más de dos metros cúbicos de residuos ordinarios, “con estas acciones logramos mitigar el riesgo de taponamiento de la quebrada por la disposición inadecuada de residuos sólidos y desbordamiento de la misma en época de lluvia, el llamado es a los habitantes del sector es a que nos colaboren a mantener en buen estado la cuenca de la quebrada” puntualizó.

A pesar de los ingentes esfuerzos realizados por la administración municipal y las empresas prestadoras del servicio de aseo, 320 toneladas de residuos sólidos afectan a los ríos y quebradas de Santiago Cali, de acuerdo con las inspecciones realizadas por el grupo de Recurso Hídrico del DAGMA.

Solo con el compromiso y voluntad de la comunidad, podremos solucionar esta problemática, que además de afectar la salud ambiental de las cuencas de nuestros ríos, ocasiona inundaciones en la temporada de lluvias.

Fuente: Harvey Nuñez Libreros

 

La fruta ‘Milagrosa’ que convierte lo ácido en dulce

Un milagro se produce en la boca de los caleños que se atreven a morder un limón y luego probar ‘La milagrosa’: lo ácido se convierte en dulce, entre 15 minutos y dos horas, dependiendo de la sensibilidad de la persona.

Todo porque en el Vivero Municipal de Cali existe una pequeña fruta de color rojo, conocida con el nombre científico de Synsepalum dulcificum, que tiene la propiedad de engañar las papilas gustativa

Continuar leyendo «La fruta ‘Milagrosa’ que convierte lo ácido en dulce»

Te invitamos a la ´Primera Jornada de Rendición de Cuentas´ de Desarrollo Económico

Los avances de los principales proyectos y actividades que adelantan la Secretaria de Desarrollo Económico de cara a la reactivación de diferentes sectores de la economía e inclusión social en la capital vallecaucana, serán dados a conocer durante la ´Primera Jornada de Rendición de Cuentas´ que se llevará acabo, este jueves (27-05-2021), a partir de las 10:00 a.m.

Continuar leyendo «Te invitamos a la ´Primera Jornada de Rendición de Cuentas´ de Desarrollo Económico»

Continúan investigaciones sobre desaparecidos en el marco de las protestas en Cali

Organismos de Derechos Humanos y autoridades competentes, avanzan en las investigaciones de los hechos ocurridos en Cali en el marco del paro nacional, que han dejado varias personas lesionadas, a otras desaparecidas y a un grupo de ciudadanos fallecidos.

El Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación, adelantan las tareas diarias de seguimiento e inspección a las denuncias presentadas por la ciudadanía en este contexto.

El director de la Fiscalía seccional de Cali, Jhon Fredy Encinales, desmintió las noticias relacionadas con la supuesta aparición de cuerpos en el río Cauca. El funcionario, refiriéndose al Éxito del sector de Calipso, aseguró que el almacén ha sido víctima de hurto y daños de bien ajeno de forma sistemática desde el 29 de abril, añadiendo que no son ciertas las versiones, según las cuales, al interior de este escenario se estuvieron guardando personas fallecidas.

“Le pedimos a la comunidad creer en la institucionalidad. Creer en lo que hacen todos los organismos de control. Porque lo que quieren muchas personas es generar zozobra a nuestros ciudadanos”, puntualizó Encinales.

La Administración Distrital, Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, trabajan mancomunadamente y de la mano de organizaciones de Derechos Humanos, en aras de atender los diferentes puntos y situaciones que se presentan en la ciudad.

De momento, las autoridades tienen registros oficiales de cuatro personas desaparecidas, quienes se encuentran en investigación. “Hay un ejercicio institucional muy importante que se está haciendo de la mano de la Fiscalía, con el fin de determinar mecanismos de búsqueda urgente, cuántas personas están reportadas, cuántas corresponden al marco del paro y cuántas han aparecido”, precisó Gerson Vergara, defensor Regional del Valle del Cauca, durante el más reciente consejo de seguridad.

Fuente: Comunicaciones Seguridad y Justicia

 

Alcaldía de Cali recuperó predio que había sido invadido en zona de ladera

Siguiendo la instrucción del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, y amparados por la Constitución Política de Colombia, un equipo de la administración distrital adelantó la recuperación del predio La Olga, que había sido invadido recientemente por un grupo de personas.

De acuerdo con César Lemos, asesor del despacho del alcalde, este predio fue adquirido EMCALI en 1976 con el objetivo de  proteger la cuenca por tratarse de una zona rural de regulación hídrica, necesaria para suministrar el agua que posteriormente será para el consumo de los habitantes de la ciudad.

Continuar leyendo «Alcaldía de Cali recuperó predio que había sido invadido en zona de ladera»

La Alcaldía de Cali defiende la vida, no replique información falsa

La Alcaldía rechaza la producción de información falsa que propicia odios y desvirtúa la imagen de personas e instituciones.

En mensajes falsos que se han replicado a nivel nacional se señala al Centro Administrativo Municipal CAM, como un escenario en el que se han retenido personas ilegalmente y se han torturado. Específicamente señalan que el 2 de mayo se usó el sótano del CAM como centro de operaciones encubiertas.

Continuar leyendo «La Alcaldía de Cali defiende la vida, no replique información falsa»

El diálogo es el camino. La invitación es a escucharnos desde la diversidad

Hoy tenemos la necesidad y oportunidad de transformarnos para superar la crisis de nuestra ciudad. Es indispensable el diálogo y la escucha para reconstruir una ciudad incluyente, donde el bien-estar sea un factor de cambio.

Jesús González, Secretario de Bienestar Social, reconoce que necesitamos tejer puentes de diálogo y de confianza para concertar una agenda e implementar acciones urgentes en búsqueda de levantar a una Cali que tenga como prioridad la inclusión social, el respeto y el cuidado de la vida.

Continuar leyendo «El diálogo es el camino. La invitación es a escucharnos desde la diversidad»