Gracias a las gestiones adelantadas por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat para la adquisición de predios extintos, la comunidad caleña podrá disponer de un nuevo proyecto de vivienda de interés social en la zona urbana de la ciudad.
Acogiendo las observaciones y recomendaciones de la comunidad, los entes de control y las firmas que observaron el proceso anterior y que están interesadas en ser parte del diseño del parque tecnológico y de innovación San Fernando, quedó listo el nuevo pliego que reúne los requerimientos y condiciones para elegir a la empresa o consorcio más idóneo para diseñar este proyecto movilizador de la alcaldía de Cali.
El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Carlos Soler Parra, anunció que “por instrucción del alcalde Jorge Iván Ospina entregaremos una recompensa de hasta $50 millones a quien entregue información que facilite el esclarecimiento de este ataque contra nuestra fuerza pública”.
En la primera sesión ordinaria del CMJ que tuvo lugar el lunes 17 de enero en el hemiciclo del Concejo de Cali, fueron elegidos los cargos que conformarán la mesa directiva para 2022 como presidenta, vicepresidentes, secretario general, Delegados de la Comisión de Concertación y Decisión, así como del Consejo Departamental de Juventud.
La conformación de esta mesa directiva permitirá que los elegidos comiencen a sesionar, definiendo las tareas puntuales a desarrollar en pro de la juventud caleña.
Tras conocerse el estudio realizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle que señala el índice de visitantes que puede recibir el río Pance y con miras a la conservación de este importante pulmón ambiental de la ciudad, la Alcaldía de Cali anunció que los datos obtenidos servirán de insumo para la protección de este espacio y para el desarrollo de proyecto ambientales tales como el ‘Parque Ambiental Corazón de Pance’.
10 organismos de la Administración Distrital se reunieron con delegados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo-USAID y la Organización de Desarrollo Internacional ACDI-VOCA, con el objetivo de establecer sinergias e impulsar programas que generen oportunidades económicas, educativas y sociales para la población.
Óscar Fernando Marmolejo, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación de la Alcaldía de Cali, señaló que las iniciativas estructurantes iniciarán en febrero de 2022 y se extenderán hasta el 2026.
Este lunes, 17 de enero de 2022, el Departamento Administrativo de Hacienda Distrital iniciará con la atención en facturación de los tributos de Santiago de Cali en todos sus puntos presenciales.
“Los usuarios nos han consultado por los diferentes canales y redes sociales sobre este tema, por eso queremos informarles que el horario de atención en nuestros puntos presenciales a partir del lunes se normaliza de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y ya podremos realizar sus trámites de liquidación de los impuestos predial unificado (IPU) e Industria y Comercio (ICA), entre otros servicios que requieran”, afirmó la subdirectora de Impuestos y Rentas, Erika Suley Zapata Lerma.
Para una fácil búsqueda y recordación de las fechas importantes en cuanto a los tributos del Distrito de Santiago de Cali, el Departamento Administrativo de Hacienda realizó el calendario que contiene los plazos.
El Coliseo Evangelista Mora, de Cali ‘Ciudad Deportiva’, vuelve a engalanarse para recibir este domingo la semifinal de la Copa Profesional de Futsal. La programación iniciará a las 5:10 p.m. con el partido entre Utrahuilca y Deportivo Meta, y las 7:10 p.m. se medirán Icsin (del Valle del Cauca) y Real Antioquia.
Luego de una reunión de concertación entre representantes de la población con dis capacidad, las secretarias de Gobierno, Bienestar Social, Paz y Cultura Ciudadana, Personería y asesores de la Alcaldía de Cali se establecieron acuerdos de carácter laboral, social y cultural.