El mandatario de los caleños señaló que los predios suman cerca de 136 mil metros cuadrados, destacándose inicialmente un conjunto de terrenos localizados en la calle 1 con carrera 76, que disponen de un área de 130 mil metros cuadrados para el desarrollo de programas habitacionales.
Con una propuesta de cinco puntos, Alcaldía de Cali propuso reactivar económicamente a la ‘Sucursal del Cielo’ con un ‘empujón’ del Gobierno Nacional.
A través de proyectos de infraestructura e industrias culturales y creativas, la Administración Distrital busca apalancar recursos para poner en marcha iniciativas que recuperen la economía de Cali, según lo manifestó Tatiana Zambrano, subsecretaria de Cadenas de Valor de la Secretaría de Desarrollo Económico
“Se hizo una propuesta de cinco puntos muy importantes que van orientados sobre todo a reactivar sectores de la economía que movilizan mucho empleo y son fundamentales en mano de obra”, indicó Zambrano.
En la visita del presidente Duque el pasado fin de semana, la funcionaria aseveró que es vital el apoyo de las entidades públicas. “Necesitamos el apoyo de las diferentes instituciones a nivel nacional. Esta es una propuesta que se ha construido no solamente a nivel de Alcaldía sino que se ha consultado con diferentes expertos y gremios de Cali”, expresó Zambrano.
Con la intención de buscar recursos que propicien modelos de economía naranja en la ciudad, la Alcaldía de Cali busca recuperar parte del tejido empresarial que se ha visto afectado por la pandemia. Además, se espera una pronta respuesta del Gobierno Nacional, según la información de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Un equipo multidisciplinario de la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali recorrió los escenarios deportivos de la Comuna 16, con el fin de verificar su estado y proyectar las posibles inversiones que se llevarán a cabo en adecuaciones y enlucimientos durante la actual administración.
En la foto Carlos Diago/ Secretario del Deporte y Recreación de Cali
Con la firma de un Pacto por la Vida, la Alcaldía de Santiago de Cali y las secretarías del Deporte y la Recreación, Gobierno y Desarrollo Económico, dieron el aval para la reapertura de las canchas sintéticas y clubes deportivos de fútbol.
Los administradores del gremio, que en Cali suman más de 150 y generan alrededor de 6.000 empleos, aplaudieron este reinicio luego de cinco meses de inactividad deportiva y económica por causa de la pandemia de covid-19.
Ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre la nueva fase de aislamiento selectivo, a partir del 1 de septiembre, muchos sectores de la economía local empezaron su reactivación, entre ellos, los escenarios y servicios deportivos.
El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que el municipio cuenta con autorización del Ministerio del Interior para la apertura de clubes y escenarios deportivos. “Entendemos que esta reapertura se debe hacer firmando un Pacto por la Vida, asumiendo los protocolos de bioseguridad, teniendo sistemas de monitoreo y control y desarrollando planes piloto”, reiteró el mandatario.