Universidad del Valle y Escuela Nacional del Deporte apuestan a la Cali Ciudad Deportiva

En un recorrido por las obras del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, el rector de la Universidad del Valle y un representante de la Escuela Nacional del Deporte destacaron la estrategia Cali Ciudad Deportiva que desarrolla la Alcaldía de Cali, por medio de su Secretaría del Deporte, y anunciaron un trabajo mancomunado para impulsar el clúster del deporte en este escenario.

Continuar leyendo «Universidad del Valle y Escuela Nacional del Deporte apuestan a la Cali Ciudad Deportiva»

La Feria de Cali en su versión 63, le apostó al talento y la reactivación del artista local

Entre bailarines, actores, Djs, melómanos y coreógrafos, entre otros, la Feria de Cali en su versión 63 le apostó en más de un 80% a la contratación del artista local. Esta y otras cifras fueron presentadas durante su rendición de cuentas que la Corporación Feria de Cali, Corfecali, presentó ante los periodistas.

Continuar leyendo «La Feria de Cali en su versión 63, le apostó al talento y la reactivación del artista local»

En Cali inició la vacunación por la vida para adultos mayores de 80 años

Foto: Guillermo Gutierrez Molina- Alcaldía de Cali
Con el acompañamiento del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, se dio inicio al proceso de vacunación para adultos mayores de 80 años en hogares geriátricos de la ciudad.
 
El mandatario de los caleños destacó el avance del plan de inmunización en Cali y señaló que «esperamos vacunar con estas  dosis a 1.600 adultos mayores. En estos dos días (25.02.2021 y 26.02.2021) estaremos en hogares geriátricos, luego iremos a los mayores que están en sus viviendas».
 

Continuar leyendo «En Cali inició la vacunación por la vida para adultos mayores de 80 años»

Cali busca convertirse en una ‘ciudad de 15 minutos’

Volver a Cali una ‘ciudad de 15 minutos’ es uno de los ejes movilizadores del proyecto con el que el Municipio busca descentralizar sus servicios y convertirse en un Distrito Especial.

Así lo dio a conocer Rodrigo Salazar, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, durante la jornada de trabajo que se adelantó hoy con las entidades prestadoras de servicios de la Administración, tales como Emcali, Metrocali, la Emru (Empresa Municipal de Renovación Urbana), la Secretaría de Movilidad, la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos), el DATIC (Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), así como con el proyecto ‘Cali ciudad inteligente’.

De acuerdo a Salazar, en el ejercicio se socializaron las diferentes alternativas que se podrían implementar en el periodo 20-22 para hacer prácticas pilotos en la transición a ‘Cali Distrito’, proyecto que está liderando la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

“Queremos escoger una localidad de ‘Cali Distrito’ y atemperarla a un tema muy coyuntural a nivel internacional, como lo es el de las ciudades de 15 minutos, es decir, que todo el epicentro de los servicios esté cerca al ciudadano en un tiempo no mayor de 15 minutos para que este pueda resolver en ese espacio sus necesidades inmediatas de servicios”, explicó Salazar.

Continuar leyendo «Cali busca convertirse en una ‘ciudad de 15 minutos’»

Con avistamiento de aves, habitantes de Meléndez se apropian de su territorio

Foto: Alcaldía de Cali

Con un recorrido de un kilómetro, habitantes del sector de la parte alta de Meléndez, en la comuna 18, participaron activamente del avistamiento de aves llevado a cabo el sábado (20.02.2021) en el recién entregado Corredor Ambiental Urbano (CAU).

La bienvenida para los asistentes incluyó el canto de diferentes especies de aves que habitan esta zona verde, que conecta a la ciudad desde los Farallones hasta el río Cauca y a través de sus fuentes hídricas.

Continuar leyendo «Con avistamiento de aves, habitantes de Meléndez se apropian de su territorio»

Sandra Milena Herrera la primera profesional de la salud vacunada en Cali

Foto: Guillermo Gutierrez Molina- Alcaldía de Cali

Tal y como se tenía proyectado, a las 2:00 p.m. Sandra Milena Herrera, auxiliar de enfermería del Hospital Universitario del Valle, fue la primera profesional de la salud de Cali en ser inoculada con la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

El alcalde Jorge Iván Ospina celebró y agradeció la posibilidad de lo que denominó un “bello momento”, por todas las implicaciones que tiene. “Realmente no tenemos un retraso porque el proceso de descongelar la vacuna, a la hora que la sacamos de la cava a -70°C, nos da para adelantar el proceso de aplicación. La logística, la complementariedad y los esfuerzos en las distintas clínicas, nos permite desarrollarlo en la tarde del jueves (18.02.2021)”, detalló el mandatario.

Continuar leyendo «Sandra Milena Herrera la primera profesional de la salud vacunada en Cali»

La Superliga Femenina de microfútbol se jugará en Cali

La Secretaría del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali organizará la Superliga Femenina de Microfútbol BetPlay. Así lo confirmó el titular de este despacho, Carlos Diago, quien se mostró muy complacido de poder concentrar en su ciudad a los 14 mejores equipos del país, disputando el título del evento más importante de esta categoría.

Del 27 de febrero hasta el 7 de marzo, el rectángulo del coliseo Evangelista Mora será el escenario para dirimir la Superliga Femenina, que contará con el aval de la División Nacional de Fútbol de Salón. Las delegaciones llegarán a Cali el 26 de este mes.

Continuar leyendo «La Superliga Femenina de microfútbol se jugará en Cali»

Defensoría del Paciente garantiza la atención de Ariadna y apoya a la familia en una segunda valoración

Foto: Alcaldía de Cali

La administración del médico Jorge Iván Ospina, a través de la Defensoría del Paciente que preside John Edward Murillo, no ha escatimado esfuerzos para garantizar la vida de la niña Ariadna Montero Chávez, quien a sus escasos tres años de edad enfrenta un cáncer que ha deteriorado su calidad de vida.

Aunque el propósito de la madre de la niña, Dahiana Montero, es trasladarla a los Estados Unidos para que le traten el neuroblastoma estadio 4, que le hizo metástasis en la médula ósea, la menor ha recibido todas las atenciones posibles en las clínicas Valle del Lili e Imbanaco, contando con la buena disposición de la EPS Sura y el acompañamiento permanente de la Defensoría del Paciente.

Continuar leyendo «Defensoría del Paciente garantiza la atención de Ariadna y apoya a la familia en una segunda valoración»

Especies arbóreas que son prohibidas para su uso y comercialización

Especies arbóreas que son prohibidas para su uso y comercialización

“Es importante abstenerse de comercializar y consumir especies en veda, ya que sin ellas la humanidad se encontrará con la aparición de enfermedades, catástrofes y riesgos innecesarios.  Debemos aprender a convivir, proteger y respetar nuestro entorno”, manifestó la ecóloga, Diana Carolina Estrada, coordinadora de Flora Silvestre del Dagma.

Por ello, el grupo de Flora del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), invita a la caleñidad a conocer algunas de las especies arbóreas que por su importancia ecológica y por estar en vía de extinción, tienen prohibido su uso y comercialización.

Algunos de los individuos arbóreos que no se pueden utilizar ni comercializar son:

Pino Colombiano, Hojarasco, Molinillo, Caparrapí, Comino de la Macarena y Roble

Todas las especies de musgos, liqúenes, lamas, parásitas, quiches y orquídeas, a excepción de los cultivos de flores y plantas explotadas comúnmente como ornamentales.

Helecho macho, Palma boba o Palma de helecho

La palma de cera, árbol nacional y símbolo patrio de Colombia

Todos los tipos de mangle

El roble.

 Fuente; Jagger David Velasco – Dagma