– Desde las 7:00am de este 12 de octubre estarán cerradas las vías por las que se correrán las cinco categorías, incluida la prueba principal de 10 kilómetros. – Fin de semana de actividad física y estilos de vida saludable en Buenaventura. Todo está dispuesto para que 2.500 atletas locales y de otras las regiones del país.
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Convivencia, adelantará este sábado 30 de agosto una jornada especial en Buenaventura, con la asignación de 1.500 citas para facilitar el trámite de pasaportes en el puerto. Esta estrategia hace parte de las jornadas descentralizadas en los municipios del departamento.
¡Eva Buzo lo logró!, después de casi 12 horas de brazadas, esta reconocida nadadora australiana atravesó las aguas del Pacífico, nadando desde Juanchaco, pasando por Ladrilleros, La Bocana, Paso del Tigre, Piangüita y llegando al malecón de Buenaventura, donde la esperaban ciento de bonaverenses con el Festival Gastronómico y Cultural, apoyado por la gobernación del Valle, que sirvió de marco para celebrar su hazaña denominada ‘Un nado por la resiliencia’.
“En este día de inspiración con nuestra nadadora, hicimos una calle de honor con una amplia oferta gastronómica, cultural y deportiva, donde nuestros emprendedores participan y fomentan la cultura del Pacífico; desde la Gobernación del Valle le apostamos a esta Buenaventura que está soñando y le apuesta a la paz, porque el Valle es un paraíso de todos”, indicó la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes.
La Gobernación del Valletrabaja y cumple los compromisos pactados con la comunidad del sector de Zaragoza, Buenaventura, con la entrega de los implementos para el funcionamiento de un comedor comunitario en esta zona, donde se atienda a personas que han sido afectadas por la suspensión de la actividad minera para su formalización.
“La Gobernadorase comprometió a entregar una nevera, una estufa y cien raciones de alimentos para que puedan seguir trabajando en este comedor comunitario; es así como vamos a asegurar estos insumos hasta agosto del 2025”, dijo la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Francia Elena Obando, mientras estas comunidades avanzan en la formalización de la actividad que realizan.
Fueron los niños, niñas y jóvenes de El Progreso, quienes le dieron la bienvenida a la gobernadora Dilian Francisca Toro, en la cancha de este barrio de la comuna 10 de Buenaventura, durante el primer día de la mandataria y su equipo de gobierno en el Distrito, llevando la oferta institucional de la Gobernación y gestionando acciones por el desarrollo y mejor calidad de vida de los bonaverenses.
Para dar celeridad al proyecto de acueducto para Buenaventura y evitar que se pierdan 80 millones de dólares de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para proyectos dirigidos al mejoramiento de la infraestructura para el suministro de agua, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se reunió con el Comité del Paro Cívico.
En el encuentro se hizo seguimiento a los acuerdos de la Mesa del Agua en el paro de 2017 y se trazaron las obras priorizadas que serán presentadas este lunes al Gobierno nacional y empresarios, como parte de la agenda de trabajo que cumplirá la mandataria en el distrito durante toda la semana.
En un trabajo articulado, liderado por el Gobierno del Valle, las autoridades ya tienen todo listo para recibir en Buenaventura a los cientos de visitantes que llegarán con motivo de la COP16. Más de 1.200 hombres de la fuerza pública velarán por la tranquilidad de quienes disfrutarán de uno de los territorios más biodiversos del planeta, joya del turismo ecológico en el país.
“Para garantizar la visita de todos los turistas que vamos a tener por la COP16 en primer lugar tenemos la Capitanía de Puertos de la Dirección Marítima pendientes de todas las embarcaciones que entran y salen desde el puerto de Buenaventura; en segunda instancia tenemos los guardacostas que estarán verificando y haciendo el acompañamiento en altamar de todas las embarcaciones que lleguen a estos destinos turísticos, y en tercer lugar estará nuestra Infantería de Marina en lugares lejanos y aquellos puntos que son estratégicos para la visita de turistas”, explicó la secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Ana María Sanclemente. Continuar leyendo «En Buenaventura todo está listo para que turistas de todo el mundo disfruten seguros durante la COP16»
Atención vallecaucanos este viernes 13 de septiembre la Gobernación del Valle hará jornadas de empleabilidad del programa ‘Trabajo Diverso, Trabajo Seguro’, en Cali y Buenaventura, con el objetivo de promover la inserción laboral la población Lgbti, en las diferentes empresas que le apuestan a la inclusión.
“Esta vez estaremos en la ciudad de Cali para que mujeres, población Lgbti y mujeres víctimas del conflicto armado, puedan acceder a las vacantes ofertadas por la Avícola Santa Rita, con quiénes ya hemos estado avanzando en jornadas de sensibilización para dejar capacidad instalada y de esta forma las personas de la población cuenten con un ambiente libre de violencias. Es importante recordar que los interesados tengan una experiencia laboral como mínimo de un año en el cargo y llevar impreso su hoja de vida y cédula de ciudadanía”, indicó la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, Yurany Ordoñez. Continuar leyendo «Convocatoria de empleabilidad del programa ‘Trabajo Diverso, Trabajo Seguro’ en Cali y Buenaventura»
La Gobernación del Valle del Cauca hace el acompañamiento a la declaratoria de calamidad pública definida por el Concejo Distrital de Buenaventura ante el riesgo que se presenta en el corregimiento de Juanchaco, producto de la erosión costera.
En un contundente paso hacia la protección y justicia de las mujeres y población LGBTI en Buenaventura, la Gobernación del Valle del Cauca realizó una jornada de trabajo con funcionarios públicos para fortalecer la Ruta de Atención en la lucha contra la violencia de género.